Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes

Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Burgos ONGs
Miles de personas se concentraron en Burgos contra la intención del Ayuntamiento de suprimir los convenios con entidades dedicadas a la acogida e integración de personas migrantes. Foto: Burgos Socialista.
14 nov 2024 10:31

Este miércoles, miles de personas se han manifestado en la Plaza Mayor de Burgos en señal de protesta contra la cancelación de los convenios municipales con tres organizaciones de apoyo a migrantes en el territorioAccem, Atalaya Intercultural, Burgos acoge y Cáritas. La decisión política, cristalizada este lunes, ha sido tomada por el Gobierno local, gestionado por una coalición de la derecha con la extrema derecha. Apoyada, en definitiva, por la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y el vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox)

En el manifiesto leído durante la protesta, según recoge la prensa local, se señaló que la medida impulsada por Vox y el Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos responde a intereses de “tacticismo político”. Los convocantes advirtieron que ambos partidos podrían imponer su posición ultra si no logran "oponer una resistencia firme ante esta deriva que perjudica nuestra convivencia y cohesión social”. Bajo una pancarta principal que decía “Burgos por la convivencia”, los asistentes corearon frases como “más convivencia y menos exclusión” y “equipo de gobierno, aún estás a tiempo”.

La decisión del Ayuntamiento, de facto, implica la cancelación de varios convenios vigentes desde hace más de 25 años con Accem, Burgos Acoge y Atalaya que, anualmente, recibían un total de 119.000 euros. Cáritas, por su parte, renunció voluntariamente a los 19.000 euros de su convenio, que todavía aparecía en el borrador del presupuesto municipal de 2025.

Los portavoces de las organizaciones convocantes —buena parte de la sociedad civil burgalesa— no han adelantado por ahora posibles nuevas movilizaciones, pero subrayaron su disposición al diálogo para intentar revertir esta decisión, que fue planteada por Vox y aceptada por el Partido Popular como parte del acuerdo para presentar un presupuesto conjunto con sus socios de gobierno.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...