Casas de apuestas
El Gobierno prohíbe la publicidad del juego online salvo en la madrugada

El nuevo real decreto ley presenta una batería de medidas debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Varios Coronavirus Madrid Norte Casa de apuestas
Una casa de apuestas cerrada en el Barrio del Pilar de Madrid David F. Sabadell
31 mar 2020 17:33

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un paquete de medidas enfocado a reducir la publicidad de los juegos de azar online durante el estado de alarma. El Gobierno considera que, dada la situación de confinamiento que vive la población, pueden generarse riesgos para la salud y agravar los problemas relacionados con el juego en las personas que ya los padecían.

La medida, incluida en nuevo real decreto ley, adopta medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al covid19. Entre estas medidas, el Ministerio de Consumo prohíbe todos los anuncios de juego online que hagan referencia a la situación de excepcionalidad que se deriva de la enfermedad covid19 o interpelen a jugar en relación a esta situación.

De la misma forma, la emisión de publicidad de apuestas y juego online queda prohibida excepto en la franja horaria nocturna, aquella entre la una y las cinco de la mañana, tanto en radio y televisión como en plataformas digitales. Así mismo, quedan prohibidas las comunicaciones individualizadas a través de correo electrónico y redes sociales.

Por último, el Gobierno prohíbe a los operadores de juego el uso de bonos, bonificaciones, descuentos o regalos que recojan cuantías económicas para la captación de nuevos clientes o de fidelización de clientes existentes. Este paquete busca proteger la salud pública, debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#62864
10/6/2020 10:07

El problema de no tener bonos en jugadores existentes , es que ahora gastaron más sueldo del que podían,, y prohibiendo el juego desde casa podrían aver cerrado las tabacaleras también ( a no, que esas si le dan dinero al gobierno), pues ahora tenemos más ludópatas con menos dinero y más fumadores por las ansiedades y que fue el único camino que dejaron....

0
0
#62115
31/5/2020 9:10

Tanta prohibición es lamentable, si lo que tienen que hacer es regalar más antes de que la gente se deje la pasta,ellos ya roban de sobras tantas prohibiciones y tonterías es absurdo.

0
0
#60270
12/5/2020 19:55

Menos prohibición y más educar a la población para que tome sus propias decisiones.

0
0
#59415
5/5/2020 9:37

Ahora deberían levantar ese anexo de los bonos y demás, ya que se está con desescalada, la gente sale, abren negocios, así que eso deberían dejarlo también, y lo de que captan a más gente por estar encerrados es una m..., Ya que el tabaco también lo hace y no cerraron los estancos que yo sepa.

0
0
#60269
12/5/2020 19:54

No solo no cerraron los estancos, si no que mientras los niños no podian salir de casa yo podia ir a comprar tabaco al estanco (por ser un bien imprescindible supongo). Quizas si el estado nos va a proteger como niños indefensos menores de edad, debieron prohibir el alcohol no vaya a ser que a alguien le de por beber durante el estado de alarma,etc..

0
0
#56023
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
1
#56022
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
0
#55065
3/4/2020 9:52

El ministerio mierder de Garzón imsonio y ludopatia

0
0
#54656
1/4/2020 20:36

El nova

0
0
#54655
1/4/2020 20:35

Según esta ley cmmo se anuncia yo bingo. Con en canal 13

0
0
#54604
1/4/2020 15:29

Lo que contribuye a la aparición de nuevos casos de adicción al juego es la estupidez humana y un contexto presionante y estresante que no existiría de no ser por la naturaleza del propio sistema, que es el verdadero problema de fondo. Esta campaña contra la publicidad de juego se antoja un moralismo terrible que no soluciona ningún problema y sólo prohíbe y censura algo a lo que nadie debería hacer caso. Toda la vida he estado expuesto a esta publicidad, toda la vida estuve rodeado de gente que jugaba, nunca aposté hasta 2010, cuando alguien me pidió de apostar a quién ganaba la final del mundo. Como estaba perfectamente seguro de que ganaría (aunque fuera por poco) acepté y gané. No volví a apostar hasta 2019 cuando el Barcelona, equipo mediocre pero con el mejor jugador de siempre, le ganó 3-0 a un Liverpool colectivamente superior y que volvería a Anfield. Aposté por primera vez en una casa de apuestas a que el primer gol llegaría en los primeros quince minutos y que el Liverpool terminaría ganando la eliminatoria, porque era lo que percibía cualquiera que supiera un poco del juego (los "expertos" que esperaban que un equipo perdedor y mediocre dirigido por el títere de una directiva corrupta no tenían ni idea, evidentemente). Gané, no he vuelto a apostar ni lo volveré hacer. Tendría que aparecer una oportunidad así de evidente de que voy a ganar algo de manera segura y que será significativo. Habrá que aceptar que los que juegan también son responsables o no avanzaremos en la solución de nada, y que existen otros problemas subyacentes que no se solucionarán (y que más bien pueden hasta agravarse) en la represión y prohibición, que nunca son solución. Está bien que nos aplasta un sistema pero tampoco es que le vamos a dejar de pedir cabeza a la gente, que además puede pedir ayuda. Algo que se evita por diversas taras, prejuicios y estereotipos que son los que deberíamos estar combatiendo, en todo caso. Qué bueno que eso también se hace, pero es una de las claves acá, se toma en la dirección equivocada.

1
9
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.