Casas de apuestas
400.000 menores de 25 años apostaron online durante 2018

El Informe del Jugador Online desvela que el número de jóvenes que apuestan no cesa de crecer año tras año.

Fuera casas de apuestas Vallecas
Pintada contra las casas de apuestas en el barrio de Vallecas, Madrid. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 ene 2020 07:00

La Dirección General de Ordenación del Juego ha publicado su nuevo Informe sobre el perfil del usuario de juego online en España. Dicho documento, elaborado anualmente desde 2015, ofrece una detallada información sobre los hábitos de juego y datos demográficos de las personas que apuestan. Según la Dirección, dependiente del Ministerio de Hacienda, su utilidad consiste en “poder apreciar patrones, tendencias e interrelaciones en el consumo de juegos” y responder preguntas sobre quién juega, en qué juegos participan o cuánto gastan según edad, sexo o tipo de apuesta.

El nuevo informe, que recoge los datos de 2018, confirma la tendencia al alza de este sector en los últimos años, pero, sobre todo, confirma cómo las apuestas se han introducido entre los hábitos de los más jóvenes. El número total de personas que apostaron durante dicho año es de 1.476.385, incrementándose en un 5,84% respecto al periodo anterior. Entre todos apostaron 1.774 millones de euros, un 27% más que en 2017.

El número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado al menos una vez durante 2018 ha aumentado un 12,57% respecto al año anterior. Este segmento de edad alcanza así los 397.570 apostadores en dicho periodo, que gastaron una media de 189 euros. En cuanto al tipo de apuesta, las deportivas arrasan entre los más jóvenes. Los menores de 25 gastaron 333.251 euros en apuestas de este tipo, 179.877 euros en casino, 78.286 en póquer y 17.759 en el bingo.

El número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado al menos una vez durante 2018 ha aumentado un 12,57%

El siguiente segmento de edad que recoge el informe, entre 26 y 35 años, también ha aumentado un 6,62% hasta los 508.058 apostadores, siendo este el segmento de edad que concentra un mayor número de personas. El gasto medio que realizaron fue de 465 euros. Sin embargo, el segmento que más gastó fue el de edades entre 36 y 45 años. Según el informe, el número de personas que apostaron al menos una vez en este rango ha aumentado un 5,64%, alcanzando las 326.578 personas y su gasto medio fue de 679 euros. Este segmento de edad gastó 389.398 euros en apuestas deportivas, 199.646 euros en casino, 149.438 en póquer y 35.283 en el bingo.

En cuanto al sexo, el 16,75% son mujeres, sufriendo un aumento del 17,66% respecto al año anterior. En cuanto al gasto, los hombres también han gastado más de media alcanzando los 484 euros al año, mientras que las mujeres apostaron una media de 276 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#45572
6/1/2020 20:19

Pues controlar el acceso a los portales para identificar la edad y poco mas se puede hacer ya que los adultos libremente asumen el riesgo de las apuestas y la via de la prohibición la veo autoritaria. Recordar el riesgo que entraña antes de cada apuesta como se hace con las cajetillas de tabaco. Y lo facíl, poner mas impuestos para recaudar mas

0
2
#45556
6/1/2020 15:49

Una esperanza que esas competencias las gestione iu

3
1
#45550
6/1/2020 9:42

Espero que Garzón ataje esta lacra como es debido

11
4
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.