El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta la resolución sobre Derechos de los campesinos

La declaración, impulsada por Vía campesina, es el paso previo para que la ONU apruebe en noviembre una declaración que protegerá y defenderá los derechos a la tierra, las semillas, los mercados locales y el respecto a la biodiversidad de las comunidades agrarias del planeta.

La Vía campesina
Una de las activistas de La Vía Campesina, en la sede de la ONU. Foto:Victor Barro - Amigos de la Tierra Internacional
28 sep 2018 18:24

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha adoptado hoy, 28 de septiembre, la resolución sobre Derechos de los campesinos, campesinas y otras personas que trabajan en zonas rurales. Un paso previo para que la Organización de Naciones Unidas emita, en noviembre, una declaración que protegerá y defenderá los derechos a la tierra, las semillas, los mercados locales y el respecto a la biodiversidad de las comunidades agrícolas del planeta.

La resolución aprobada hoy ha contado con el apoyo de 33 países, once se han abstenido y tres han votado en contra. España ha sido uno de los países que se ha abstenido.

La Declaración de Derechos de los Campesinos parte de un trabajo impulsado, desde hace 17 años, por la Vía Campesina y que fue presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2008. “Ha sido un camino largo y difícil, pero los campesinos, como personas que han visto lo peor de la pobreza y el abandono, también somos duros y nunca nos damos por vencidos",ha afirmado Elizabeth Mpofu, coordinadora general de La Vía Campesina.

La declaración de la ONU servirá como marco para las legislaciones nacionales en cuanto a las políticas dirigidas a proteger los derechos de los y las campesinas, y mejorar los medios de subsistencia en las zonas rurales, así como al refuerzo de la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. La resolución sobre Derechos de los Campesinos también contemplara la toma de medidas para una reforma agraria integral y la protección contra el acaparamiento de tierras.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...