Barcelona
Colau lanza una propuesta “imaginativa” para que la izquierda conserve Barcelona

La actual alcaldesa propone un pacto de Gobierno entre Barcelona en Comú, PSC y ERC, con alcaldes rotatorios y un programa común de mínimos.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 3 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.
13 jun 2023 09:58

Tras el acuerdo de 12 partidos a la izquierda del PSOE para acudir juntos bajo la marca de Sumar, desde Barcelona llegan nuevos aires de confluencia. Esta vez, de parte de la todavía alcaldesa Ada Colau, que quedó con nueve concejales detrás del candidato del PSC, Jaume Collboni, y del líder de Junts, Xavier Trías, que ganó las elecciones municipales con 11 escaños.

La dirigente de Barcelona en Comú ha sugerido este 13 de junio un pacto de Gobierno para “repartirse” la alcaldía entre este partido, el PSC y ERC, una propuesta “imaginativa”, según dijo Colau en TVE, para destrabar los pactos y alcanzar una mayoría que garantice la investidura. La propuesta gana fuerza después de que dirigentes de ERC declararan que en sus contactos con diferentes formaciones políticas descartan una alianza que dé el Gobierno al PSC.

La propuesta de Colau, que sumaría 24 concejales, tres más de los necesarios, implica una suerte de juego de sillas: la legislatura se iniciaría con un año en el que el candidato republicano Ernest Maragall sería alcalde de Barcelona. Le seguirían dos mandatos consecutivos de un año y medio cada uno de Colau y Collboni.

La legislatura se iniciaría con un año en el que el candidato republicano Ernest Maragall sería el alcalde de Barcelona. Le seguirían dos mandatos consecutivos de un año y medio cada uno de Colau y Collboni

La propuesta está justificada, dijo Colau, porque “la mayoría más amplia y sólida es la de izquierdas”. Sin embargo, aunque ERC se ha mostrado “dispuesta a hablar”, sigue manteniendo conversaciones con Junts para formar un gobierno de tinte independentista. Una vía que choca con la falta de un tercer aliado que les dé la mayoría necesaria de 21 escaños para formar gobierno, un tercer aliado que, a día de hoy, no existe. El pacto propuesto por Colau incluiría la elaboración de un programa conjunto donde se exploren los puntos en común. Los mandatos consecutivos servirían, según la actual alcaldesa, para limar las diferencias y permitir a cada candidato “su momento de visibilidad y liderazgo”. 

Apenas cuatro horas después de las declaraciones de Colau la representante del PSC en las negociaciones, Laia Bonet, rechazó esta posibilidad de pacto a tres alegando que “Barcelona votó cambio”. Según Bonet, este tipo de acuerdo no aseguraría estabilidad y sostiene que su partido es el único que puede aspirar a “aglutinar una mayoría”.

Archivado en: Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Jac
14/6/2023 3:19

Cándido de mí y yo que creía que solo había perdido Podemos, ahora resulta que En Comun de la sra Colau, afin a Yolanda tambien ha palmado, en fín........

1
0
Agus
13/6/2023 19:04

Es una propuesta que ya se aplicó en la alcaldía de Badajoz, entre PP y Cs.
Colau es una lideresa que España no se puede perder.

2
2
Jac
13/6/2023 16:42

Y yo que creía que Colau y los comunes había ganado las elecciones casi con mayoria absoluta, ¡ah!, que solo han perdido los de Podemos.Yo que creía que la ciudad de Valencia había sacado mayoría Ribo de Compromís, ¡Ah! , que solo han perdido los de Podemos, y yo que creía que Mas Madrid había alcanzado la mayoría al Ayuntamiento de Madrid con Rita Maestre ¡Ah , no que ha perdido 7 concejales y se ha quedado con 10.... y así.

2
0
burdinbeltza
13/6/2023 11:50

Cómo era aquello de la casta, del empoderamiento de la ciudadanía de no más de dos legislaturas... vaya cuadrilla de farsantes. Estamos hablando del 2016, vaya cuadrilla de vividores y vividoras. Castuza impresentable.

3
1
jamtmiranda
jamtmiranda
16/6/2023 8:59

No es así. Había la posibilidad de un tercer mandato si así lo aprobaban las bases de BARCELONA EN COMÚ. Y se realizó la consulta y salió que Ada se podía presentar a un tercer y último mandato.

0
0
#98722
14/6/2023 12:16

No comparto sus descalificaciones, pero creo que no le falta a usted razón en el fondo.
El fin no puede justificar cualquier medio. Temo que, una vez que gente de buena voluntad entra en el sistema en un intento por cambiarlo, por favorecer a las clases trabajadoras, se ve engullido por el monstruo y acaba transformándose en algo que decía odiar. No juzgo a estas personas, porque lo mismo me sucedería a mí en esa situación, seguramente.
El sistema no permite que prevalezcan la honestidad y la justicia, sino que las machaca y las retuerce o las hace desaparecer.

3
0
Antonino
14/6/2023 15:00

Siempre podrás abandonar ese castillo de la pureza, donde sirven hamburguesas y smoothies vegans, para montar un nuevo partido que se bata el cobre en las instituciones con la chatarra franquista.

0
1
RAFA
13/6/2023 14:19

A usted siempre le quedará vox para votar.

2
2
burdinbeltza
13/6/2023 17:03

Gener A lmente no voto, la última vez voté a los antagonistas en E.H de los que usted cita. Lo de la casta de "izquierdas" es una cuestión de coherencia. Por cierto, la Colau, se aupó con los votos de Ciudadanos si no me equivoco...

1
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.