Rodrigo Rato y Deloitte se sentarán en la Audiencia Nacional por la salida de Bankia a Bolsa

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu abre juicio oral contra Rodrigo Rato y otras 34 personas físicas y jurídicas implicadas en la salida a bolsa de Bankia. Entre las entes jurídicas se encuentra la empresa auditora Deloitte S.L

Juicio y castigo para Rodrigo Rato y Luis de Guindos
Juicio y castigo para Rodrigo Rato y Luis de Guindos

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

17 nov 2017 13:28
cop16 declaracion amazonas
Asistentes a la COP16. Foto: UN Biodiversity

La tercera jornada de la COP16 estuvo marcada por la igualdad de género. La meta 23 del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal que está centrado la Cumbre de Cali señala como objetivo “garantizar la igualdad de género en la implementación del Marco mediante un enfoque con perspectiva de género en el cual todas las mujeres y las niñas tengan igualdad de oportunidades y capacidad para contribuir a los tres objetivos del Convenio”, entre otras cosas “reconociendo su igualdad en cuanto a los derechos y el acceso a las tierras y a los recursos naturales y su participación y liderazgo plenos, equitativos, significativos e informados en todos los niveles de acción, participación, formulación de políticas y toma de decisiones relacionados con la biodiversidad”.

Los recursos que llegan a manos de las mujeres afrodescendientes, indígenas y de comunidades locales, cuidadoras de la tierra, sin embargo, son inmensamente menores que los que gestionan los hombres. En el marco de la COP, la Iniciativa de Derechos y Recursos (RRI) y la Alianza de Mujeres en el Sur Global (WiGSA) hicieron pública una investigación en la que se afirma que, entre 2019 y 2022, hubo una disminución del 2% en la financiación de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) para organizaciones centradas en los derechos de las mujeres y ONG centradas en cuestiones de género. En concreto, el monto total pasó de 891 millones de dólares en el período 2019-2020 a 631 millones de dólares en 2021-2022.

El estudio, titulado¿Está llegando el financiamiento mundial a las mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales?, remarca que la cifra relativa a 2021-2022 representa menos del 1% de la AOD total en ese período. A pesar de ello, entre 2011 y 2020 el dinero para apoyar cuestiones como los derechos de tenencia de la tierra o las tierras boscosas de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales aumentó, al contrario que la financiación de las ONG centradas en temas de género.

Como señalaba Omaira Bolaños, directora de Género y Justicia de RRI, “las mujeres han sido excluidas a menudo de la financiación debido a suposiciones sobre sus capacidades y dudas sobre su capacidad para gestionar proyectos. Sin embargo, incluso sin apoyo financiero, han estado protegiendo eficazmente sus bosques”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...