Banca
El miedo a las comisiones bancarias

La pérdida de confianza en las entidades financieras es recurrente desde que ocurrieron cosas como la estafa de las preferentes o el rescate bancario, y esta desconfianza incluye a la banca ética.

Pintada Bankia
Pintada en una sucursal de Bankia. David F. Sabadell
27 jun 2019 06:17

“¡Viva el mal! ¡viva el capital!”, esta célebre frase del programa La bola de cristal podría resumir cómo se sienten algunos clientes al tener que abandonar la banca ética debido a sus comisiones. La pérdida de confianza en el sistema bancario en general se acrecentó con cosas como la estafa de las preferentes o el rescate a la banca.

Son hechos de los que las entidades éticas no formaron parte, pero la percepción social es que la banca —aquí da igual ética que tradicional— no es del todo transparente. “Soy cliente de Triodos, pero estoy pensando en cambiarme a ING” es la frase más escuchada a las decenas de personas sondeadas para este texto.

Aunque la motivación para estar en una banca ética no es la rentabilidad económica, ni sus clientes son reacios a pagar más comisiones que en la banca tradicional, lo cierto es que el cambio en las condiciones de las cuentas de Triodos y la posibilidad de sacar dinero en muy pocos cajeros hacen que muchos de sus clientes se planteen abandonarlas.

“Me pasé a Triodos en 2011, tengo nómina domiciliada, pero no puedo ahorrar ni tengo ningún colchón, y eso penaliza. Antes podías sacar dinero en cualquier Servired, ahora te cobran en todos los cajeros”, dice José Vao, un cliente que ahora se plantea si mantener su cuenta o cancelarla. El problema, según reconocen sus propios clientes, no son realmente las comisiones, sino su propio contexto de precariedad. “Me voy a cambiar a ING, soy un currito que cobra una nómina y no puede asumir tantas comisiones”, confiesa Vao.

Uno de los motivos por los que sus clientes dicen querer abandonar Triodos son las comisiones por casi todo, pero también hay quien, pudiendo asumirlas, ve injusta la forma de actuar de la entidad. “Creo que lo de ética es más un reclamo que otra cosa. No se centran en cooperativas y asociaciones, no hay condiciones especiales para los más frágiles y sus comisiones son tan abusivas como las de cualquier otro banco. Me cambiaré a Fiare, que tiene sus inconvenientes, pero otras prioridades de inversión”, comenta Berta González, cliente desde hace ocho años.

También hay quien asume altas comisiones en pos de una banca mucho más transparente. “Creo que es un banco caro, pero lo asumo. Prefiero pagarle más a Triodos que a Bankia”, revela Joan, cliente de València. Lo que a algunos clientes les parece mucho, a él le resultan daños colaterales. “Vivimos en la sociedad de la abundancia y siempre podría recortar de otra parte. Es como no comprar en Amazon o evitar los plásticos y residuos. Los 40 euros más que tengo que pagar al año no me van a sacar de pobre. Y, desde luego, no me pasaría a la banca tradicional”.

Triodos tarjetas
Desde el 8 de mayo de 2018, la retirada de efectivo gratuita e ilimitada dejará de serlo en los cajeros del Grupo Popular. David F. Sabadell

Otros clientes quisieron pagar menos comisiones como condición para no irse de Triodos. “Me cobraron y me presenté en la propia oficina y expliqué detalladamente de dónde provenían mis ingresos, qué domiciliaciones tenía y cuál era mi situación laboral, que era estudiante. Me ayudaron bastante y me calificaron algún ingreso fijo, no procedente de nómina, como si lo fuese. De todas formas pagaría, porque tres euros al mes son, al final, dos cervezas. Es verdad que preferiría no pagar y que me fastidia la poca opción de cajeros que hay, pero en general estoy contenta y llevo muchos años”, explica Alma Capa.

Antes de recaer en la banca tradicional, los clientes de la banca ética suelen explorar otras opciones también éticas. Su último (y extremo) paso es ING, que no es ética pero da la seguridad de no cobrar prácticamente por nada.

Las condiciones estrictas de las entidades éticas también hacen que sus clientes lleguen a tener cuentas complementarias en bancos tradicionales. “Fui a pedir una hipoteca y tenía la nómina domiciliada allí desde hace más de diez años, contrato indefinido y bastante solvencia. No me la dieron porque decían que yo figuraba en la hipoteca de mi hermano, aunque no aportaba nada a esa hipoteca, así que me consideraban poco solvente. Al final te tienes que ir a Bankia u otro banco que no quieres usar para poder conseguir que te avalen el préstamo hipotecario”, expone Francisca Martínez, también cliente de Triodos.

Desde Triodos aseguran a El Salto que el cliente de su banco “está bastante concienciado. Cuando viene a nosotros no se fija tanto en los costes, sino que busca estar en un banco que está aportando un valor a la sociedad y eso tiene un precio. Somos un banco en un entorno de tipos de interés bajo [menos rentabilidad], pero como banco tenemos que cumplir requisitos del Banco de España y eso tiene costes”. ¿Y si los tipos de interés subieran? “No nos hemos planteado qué pasaría, si bajaríamos de nuevo nuestras comisiones. Entendemos que son condiciones que se dan en un entorno concreto, así que, si cambian, se revisarían, pero no sabemos a ciencia cierta”, alegan.

Iñigo Chicote era cliente de Triodos y se pasó a Fiare. “En Fiare te cobran un euro por cada transferencia, salvo si eres socio, que las cinco primeras son gratis. Para ser socio creo que tienes que aportar entre 300 y 500 euros de capital social. Es verdad que como cajeros solo tienen el suyo en Bilbao, Madrid y Barcelona, pero luego en otros cajeros pagas únicamente 80 céntimos de euro por cada extracción de efectivo, independientemente de la cantidad que saques”.

Pero Chicote no se lo toma como una penalización, justo lo contrario. “Yo lo veo como una inversión a futuro, porque aspiro a que Fiare tenga más cajeros en otras ciudades de España y poder sacar dinero algún día desde su cajero en Valladolid, la ciudad en la que vivo”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#36627
5/7/2019 13:04

Soy de Triodos desde hace más de 10 años. Intento hacer una transferencia. Se queda colgada la app móvil. Llamo, me dicen que me cobran un euro por hacerme una transferencia telefónica, que lo haga por la web. Voy a la web, no es responsive en el móvil y no se puede. Que me cobran un euro!! ¿Por qué? Porque sus herramientas no funcionan y no sirven?
Freir a los clientes a comisiones no sé si es muy ético, pero cuando encima es porque tienes unas herramientas cutres, es que tiene tela.
Total, estoy buscando banca ética nueva.

0
0
#44051
3/12/2019 13:29

Yo me estoy pensando fiare

0
0
#36416
28/6/2019 9:40

Cuanto aprendimos con La Bola de Cristal. Gracias Lolo Rico.

2
1
#36418
28/6/2019 11:20

"Solo no puedes con amigos, si" "Si no quieres ser como ellos, lee" Ejemplos de mensajes para un mundo mejor. Ya han pasado mas de 30 años...

1
0
#36406
28/6/2019 0:06

Reflexión de 2 minutos sobre una posible solución...
https://www.youtube.com/watch?v=uPLWKLt85Ls

1
4
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.