Banca
La excúpula de Caja Segovia se sentará en el banquillo
Más de 50 millones de euros en fianzas y petición de penas de entre tres y ocho años para los directivos que se concedieron millonarias prejubilaciones justo después de la fusión de Bankia.

Un juzgado de Segovia ha decidido abrir juicio oral contra la cúpula de Caja Segovia por las prejubilaciones que ellos mismos se otorgaron con cargo al ejercicio de 2010 y garantizado mediante la suscripción de pólizas de seguros.
El entonces presidente de la caja, Atilano Soto; el director general, Manuel Escribano; el vicepresidente, Manuel Agudíez, la vicepresidenta, Elena García; el secretario general, Antonio Tapias; y al director de recursos humanos, Enrique Quintanilla, se enfrentan a penas que van desde los tres a los ocho años de prisión por un delito de apropiación indebida agravado y por un delito de administración desleal.
Los “ocho magníficos” de Caja Segovia, como eran conocidos la cúpula de la caja, se concedieron un millonario plan de prejubilación por más de 17 millones de euros en total, tan solo 19 días después de entrar en la fusión de cajas que acabaría convirtiéndose en Bankia.
El juzgado ha impuesto una fianza de más de 24 millones de euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias y civiles que pudieran imponérseles. En caso de no prestarla, en el plazo de cinco días, se les embargaran sus bienes hasta cubrir dicha cantidad.
Así mismo, el Juzgado ha procedido a la apertura de juicio oral como responsable civil directo contra la empresa de seguros CASER. La entidad deberá depositar una fianza de más de 18 millones de euros para asegurar las responsabilidades civiles que pudieran imponérsele.
El Juzgado ha decretado además la apertura de juicio oral contra otros directivos de la entidad en su condición de responsables civiles a título lucrativo. Miguel Ángel Sánchez Plaza, Óscar Javier Varas, Juan Bautista Magaña, Malaquías del Pozo y Juan Antonio Folgado deberán depositar fianzas de distintas cantidades que suman cerca de nueve millones de euros para asegurar las responsabilidades civiles en los próximos cinco días.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!