Banca
La banca ha destruido 84.000 empleos desde el estallido de la burbuja
Los despidos han eliminado 50.000 puestos más de los que se crearon durante el boom inmobiliario.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunitat Valenciana ha difundido una serie de recomendaciones para evitar que las inundaciones puedan tener una influencia negativa en la salud a medio plazo, mientras que los guantes y las mascarillas se han convertido en piezas del uniforme de las personas voluntarias.
Estas son algunos de los consejos:
Limpieza: Entre las recomendaciones de Salud Pública están indicaciones como cortar el gas y la electricidad, protegerse nariz,boca y ojos, usar pantalones y camisas de manga larga, guantes y botas; retirar todos los enseres mojados, el agua estancada, lodo y barro. En el caso de encontrar cadáveres de animales deben manipularse lo menos posible, usando el equipo de protección correcto. Evite el contacto con los fluidos corporales y siga las instrucciones del ayuntamiento para deshacerse de ellos.
Alimentos. Conservar ciertos elementos que estuvieron sumergidos en agua puede ser insalubre. En general, los materiales que están húmedos y no pueden limpiarse y secarse por completo en el plazo de 24 a 48 horas deben desecharse. No ingerir ningún alimento que pueda haber estado en contacto directo con el agua de la inundación, salvo latas y envases impermeables, que se deberán secar durante al menos 1 hora antes de abrirlos o guardarlos.
Agua. Seguir las recomendaciones de su Ayuntamiento en cuanto al suministro y consumo del agua.
Basuras. Las basuras, así como cualquier tipo de residuo orgánico generado deben ser mantenidos aislados de tal forma que no puedan contaminar a otras personas, suelos, agua, etcétera.
Esta es la lista completa de recomendaciones.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!