Ayuntamiento de Madrid
Nunca es culpa de Más Madrid

Un error de Más Madrid hace que el gobierno de José Luis Martínez-Almeida pueda aprobar los presupuestos del ayuntamiento de Madrid sin el apoyo de Vox, pero con su imborrable huella.

Votacion presupuestos 2019 Ayuntamiento de Madrid
Votación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para el 2020. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
24 dic 2019 15:46

El Partido Popular de Madrid ha empezado las navidades a lo grande. Ayer, tras una jugada digna de mención de honor en la liga de las artimañas políticas, consiguió sacar adelante los presupuestos del ayuntamiento de la capital sin necesidad de que Vox votase a favor. Lo hizo tras desconvocar el viernes pasado el pleno, para luego volver a convocarlo  12 horas antes de que tuviese lugar, con Inés Sabanés (Más Madrid) ya dimitida desde el propio viernes, al ser imposible por timing su reemplazo y asegurándose la abstención de Vox. Sabanés, toda una experta en las lides políticas, dimitió para dar paso a su etapa como diputada en el Congreso y para cumplir con los estatutos de Equo, que prohiben tener dos cargos —no así en Vox, puesto que el propio Ortega Smith es diputado y concejal sin que le suponga ningún problema a él o su formación política—.

Esta estrategia obedece a la forma tradicional de actuar del Partido Popular en Madrid, que desde hace décadas ha llevado a cabo todo tipo de decisiones y jugadas políticas maestras para salirse con la suya. Parece que fue ayer cuando Tamayo decidía no ir a la asamblea de Madrid, junto con su compañera de formación, María Teresa Sáez. La única consecuencia de esto fueron años dorados de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad Autónoma, en los que la "cazatalentos" tuvo gran ojo para elegir a los cargos que nombraba —cerca de una treintena ya han sido imputados o investigados y suman más de 200 años de cárcel o inhabilitación—. 

Almeida cree que Más Madrid debería hacer autocrítica por sus líos internos. Y tiene razón. Sabiendo qué oponente tienen enfrente resulta insólito que se trate de igual a un partido infectado de corrupción y al que no le tiembla el pulso al pactar con la extrema derecha como, cuando y donde sea. Un error "de cálculo" de Más Madrid, a quienes ya no se puede llamar inexpertos en el ámbito institucional. ¿Es tan difícil de entender que mucha gente se pregunte, lógicamente, si Sabanés no pudo dimitir cuando se asegurase de que la votación de los presupuestos se llevase a cabo?

Cierto es que podrían salir adelante a pesar del voto en contra de Más Madrid y PSOE. Tan simple como entender que si no, Manuela Carmena sería hoy todavía alcaldesa. Pero regalarle a Almeida unos presupuestos que no ha aprobado Vox, pero sí ha dictado, ya es toda una declaración de intenciones. No es solo que se hayan aprobado unos presupuestos, es que se le ha dado legitimidad y estabilidad a ese gobierno por un año más sin exigir nada a cambio. Recordemos que el gobierno de Almeida ha evitado que la justicia revirtiese la venta de vivienda pública de Ana Botella a fondos buitre. Juegan en otra liga que no es la de la mayoría social.

"Un error lo puede tener cualquiera". El problema es cuando nunca reconoces tu error. A la gente que vive en Madrid le cuesta cada vez más entender las excusas de Más Madrid. Pasa igual que cuando se les recrimina haber abandonado los barrios en los 4 años de gobierno de Ahora Madrid, pero responden con que aprobaron Madrid Central. Manzanas traigo. Placebos políticos en cuestiones que afectan directamente a la ciudadanía. Yo todavía no logro comprender por qué se le puso en bandeja de plata la Operación Chamartín al PP, que luego fue aprobada por unanimidad. Mi cabeza no procesa que un pelotazo urbanístico pueda ser beneficioso para la ciudad más contaminada de España.

La sonrisa de Almeida significa familias con bebés durmiendo a la puerta del Samur Social, precios desorbitados en la vivienda y medio millón de euros menos para ayudas al alquiler

Que se hayan aprobado los presupuestos gracias al abandono del pleno de Más Madrid y PSOE y debido a la fortuita circunstancia de que una concejala socialista se encontraba enferma nos hace recordar cómo se logró sacar adelante la moción de censura que eliminó a Mariano Rajoy de la Moncloa. No podía faltar ni un diputado. Pasará parecido si Pedro Sánchez se somete a una posible investidura. La evidente crisis política de la izquierda hace que los números sean más ajustados que los de una familia media de la capital para llegar a fin de mes.

Porque la sonrisa de Almeida al sacar adelante sin ningún obstáculo sus presupuestos significa familias con bebés durmiendo en la calle a la puerta del Samur Social de Madrid, significa precios desorbitados en la vivienda y medio millón de euros menos de presupuesto para ayudas al alquiler. El júbilo del Partido Popular madrileño se traduce en que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) perciba 415.000 euros menos con los nuevos presupuestos. ¿Cuándo dejó de ser importante la participación ciudadana a través de las asociaciones vecinales? La derecha madrileña fomenta la vida despersonalizada a través de la ruptura de comunidades. En otras palabras, los precios de la vivienda expulsan a la población de sus barrios y tampoco se permiten espacios de acogida, apoyo mutuo y construcción de cosas en común para hacer frente a estos duelos. Se nos olvida que la FRAVM tuvo un papel fundamental en años de dictadura, en sus más de 40 años de vida.

Por donde pasa Ortega Smith ya no crece la primavera. Y ante esta realidad, resulta pueril echar la culpa a "los malos" del Partido Popular. O asumimos que ahora las reglas del juego han cambiado y hay que jugar con esa nueva baraja o seguiremos perdiendo derechos echándole la culpa a las grandes garras de nuestros adversarios. 50.000 euros menos en el teatro Kamikaze, donde se representan obras que nos hablan de la violación grupal de la Manada en San Fermín, de una chica choni de Vallecas que reivindica su pertenencia a la clase obrera y se empodera o de lo nefasta que fue la dictadura franquista.

Adiós también al anexo III de los presupuestos participativos, que llevan aparejados proyectos como "patios educativos" o "refuerzo escolar para familias con pocos recursos". El abandono de Más Madrid y PSOE ayer supuso que no votasen a favor ni de sus propias enmiendas. La actuación de Más Madrid en este tema ha sido incomprensible y la ciudadanía tiene la obligación de exigir responsabilidades a sus representantes políticos. Hay gente que, comprendiendo la sucesión de acontecimientos, necesita que Almeida recuerde cada día que sus políticas van a encontrar resistencia. Y eso a Más Madrid le va en el sueldo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
#45076
25/12/2019 13:45

Más país son los nuevos cuñados de la política

9
0
#45072
25/12/2019 13:09

somo muchos los que nos hacemos esas preguntas, especialmente por la jugada de Chamartín, unánimememente apoyada por la derecha. Y que les queremos decir a mas madrid que no nos representan, pero no solo por esta última actuación de vergüenza.Lástima que les vamos a tener que aguantar casi cuatro años mas. Parecen una oposición inútil.

10
0
#45064
25/12/2019 9:55

Más Derecha

7
0
#45063
25/12/2019 7:48

Más Madrid, el partido más útil para la derecha

11
1
#45062
24/12/2019 23:58

se olvidaron enseguida que llegaron al ayuntamiento gracias a PODEMOS, luego querian ir por independientes jodiendo a PODEMOS... y ahora solo hacen joder a la izquierda dividiendola y dandoles juego a la derecha....
eso si a Errejon, no le falta el Sillon....

15
0
#45060
24/12/2019 22:18

L@s Magdalenas me llaman #Carapolla, pero yo soy Alcalde y ellos 'pagan las fantas'...
Más Pagafantas !

17
1
#45056
24/12/2019 18:40

Esto de Más Madrid huele a otro tamayazo.Ya no cabe duda de que Más Madrid y Más País son los tontos útiles de la derecha: rompen Podemos y con ello consiguen que la derecha gane el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Rompen EQUO, se presentan a las generales en provincias donde sabían que no iban a obtener nada con el apoyo generalizado de los medios de comunicación y le hacen perder varios diputados a Unidas Podemos que van a parar a Vox. Apoyan junto a la derecha el pelotazo de la operación Chamartín. Y ahora permiten que el presupuesto de extrema derecha de Almeida salga adelante. Todo esto huele muy mal señor Errejón.

30
5
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.