Austria
El colectivo alemán Peng! encripta los emails del parlamento austríaco

El colectivo ha abierto una oficina en la que los diputados y senadores podrán recoger sus códigos PGP para desencriptar sus mails. La acción responde a la propuesta del Gobierno de aprobar una serie de medidas para la vigilancia en internet.

Peng!
Uno de los murales que muestran la acción del colectivo Peng!
Berlín
5 abr 2018 06:04

"Bienvenidos a la nueva web del gobierno autríaco para la comunicación segura y confidencial con sus representantes elegidos en Parlamento y Senado", saluda al visitante la web que el colectivo de artistas y activistas afincado en Berlín Peng! puso en funcionamiento el martes por la tarde. La página tiene apariencia de ser verdadera, el logo se parece al del parlamento austríaco.

En la web se encuentran, junto a las direcciones de email del presidente Alexander Van der Bellen y del resto de diputados y senadores, un código de PGP creado a través de la web de una universidad estadounidense, el MIT. Los activistas han abierto una “oficina” a diez minutos del Parlamento con el nombre de “Departamento para cuestiones de encriptación de emails” (Dezernatsabteilung für
Emailverschlüsselungsangelegenheiten en alemán). En ella, los representantes podrán recoger sus contraseñas para leer los emails que a través del sistema de encriptación les envíen los ciudadanos.

El Departamento se encuentra en el complejo Q12, que es un conjunto de galerías y talleres artísticos, el Museumsquartier. Uno de los artistas detrás de Peng! es Jean Peters, que en este momento se encuentra realizando una estancia artística en el espacio Q21. A partir del 13 de abril tendrá lugar una exposición en el mismo sobre la acción artística del colectivo, que pretende denunciar los planes del
gobierno austríaco de vigilancia digital con la excusa de la seguridad.

El ministro del Interior, Herbert Kickl, del partido ultraderechista Partido Liberal de Austria (FPÖ), pretende aprobar una serie de medidas que sus críticos califican como de control y espionaje ciudadano, y todo ello sin un debate previo gracias a la mayoría que posee en el parlamento en coalición con el conservador Partido Popular Austriaco (ÖVP). Algunas de las medidas entrarían en vigor ya el próximo junio.

La ONG por la defensa de los derechos digitales epincenter.works asegura que “nunca se llevaron a cabo tantas restricciones a nuestra libertad en Austria”. Por ejemplo, en el caso de sospechas, sería
legal instalar un programa troyano para vigilar las comunicaciones que se llevan a cabo a través de programas que encriptan la información como Skype o Whatsapp. A través de dicho programa, los servicios de inteligencia no solo tendrían acceso a la información intercambiada a través de dichos dispositivos, sino también a toda la información almacenada en los teléfonos u ordenadores afectados, incluyendo fotos, lista de contactos u otra información. La policía tendrá acceso asimismo al material de vídeo de lugares públicos como hospitales, estaciones de tren u oficinas de correos. 

El ministro del Interior planea por otro lado transferir algunas de las funciones de la policía al sector de la seguridad privada, lo cual conllevaría no solo un empeoramiento de las condiciones laborales de
los policías sino también de la seguridad ciudadana.

El colectivo PENG! es famoso por sus polémicas, divertidas y críticas campanas. En febrero llamaron a “robar” en supermercados de descuento y a donar lo ahorrado a los productores. En otra ocasión sabotearon una campaña de reclutamiento del ejército alemán o crearon un programa ficticio para que trabajadores de los servicios secretos pudieran abandonar su vida actual y tener una “vida normal”. También fué bastante sonado el tartazo que Peng! lanzó a la cara de la vicepresidenta de la fracción en el parlamento alemán del partido ultraderechista Alternativa Por Alemania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El evitable ascenso de Alternativa por Alemania
El mejor cordón sanitario a la extrema derecha es combatir las causas que han generado su ascensión, que sus ideas y propuestas no se apliquen de forma interpuesta por los partidos de la gran coalición que presumiblemente gobernara Alemania.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Austria
Austria La ultraderecha austríaca gana las elecciones, pero sobre todo la hegemonía
El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria se convirtió en las elecciones de este domingo en la primera fuerza del país, con un 28,8% de los votos.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.