Asturias
La Fiscalía retira las acusaciones contra los 11 del Hotel Reconquista de Oviedo

Los activistas estaban acusados de desordenes públicos y amenazas tras una denuncia de la exdirectora del lujoso hotel ovetense.

Los 11 solidarios de La Reconquista
Marco Antuña, portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha.
16 sep 2019 17:44

El Hotel Reconquista era, hasta hace muy poco, conocido por su ambiente exclusivo, su fachada barroca del siglo XVII —que le convierte en Monumento Nacional—, sus cinco estrellas y su trayectoria como hospedaje de ilustres visitantes a Oviedo, principalmente los galardonados por los Premios Princesa de Asturias. La lista de celebritys que ha pasado por sus lujosas habitaciones es muy larga. Desde Woody Allen a Paul Auster, pasando por Elizabeth Taylor, Nelson Mandela, Martin Scorsese o Rigoberta Menchú. Cuenta la leyenda que, en los 90, en una de sus suites se corrió una histórica juerga que incluyó sexo, drogas y a Mickey Rourke, así como a algunos destacados miembros del PP local, que no quisieron faltar a la fiesta privada con el actor y púgil norteamericano, que había acudido a la capital asturiana para protagonizar una multitudinaria velada de boxeo. Las malas lenguas también dicen que, en sus elegantes salones, el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, cerraba entre copas y apretones de manos importantes negocios con destacados políticos españoles en las noches posteriores a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Sin embargo, la magia y el glamour que rodeaban hasta hace poco al hotel se ha viso empañado por un largo conflicto laboral en el que han salido a relucir las malas condiciones de trabajo y el hostigamiento por parte de la dirección a los representantes sindicales. En 2014, la cadena hotelera Hotusa gana el concurso para gestionar el establecimiento, propiedad del Principado de Asturias, y comienzan un expediente de regulación de empleo (ERE) y una serie de despidos, sobre todo a trabajadores veteranos con antigüedad y derechos laborales, que sacan a relucir la peor cara de la nueva gerencia. La resistencia de una parte de la plantilla, encabezada por la presidenta del comité de empresa, Raquel Agüeros, de CC OO, acaba con una serie de denuncias cruzadas y una condena al hotel por acoso moral a la líder sindical. La imputación a los llamados ‘11 solidarios del Reconquista’, entre los que están militantes de la Corriente Sindical de Izquierdas, las Asambleas de Trabajadores en Lucha, IU, PODEMOS y las Juventudes Comunistas, se inscribe en este dilatado conflicto que ha rebasado las paredes del hotel, implicando a muchas más personas y entidades, como se puso de manifiesto esta mañana en la nutrida concentración de apoyo celebrada a las puertas del juzgado, a la que asistieron, entre otros cargos públicos, el secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, y la portavoz de Somos Oviedo, Ana Taboada. 

Los 11 solidarios de La Reconquista
Decenas de personas acudieron al juicio a apoyar a los acusados.

Los imputados estaban acusados de desordenes públicos, amenazas y coacciones, tras una denuncia de la exdirectora del hotel y del nuevo presidente del comité de empresa, miembro de la UGT, y con una actitud hacia la empresa muy diferente a la de su predecesora. Los hechos denunciados tuvieron lugar en enero de 2018, en el transcurso de una acción directa de denuncia, cuando los activistas se colaron en el hotel interrupiendo con su protesta la rueda de prensa de presentación de FITUR. Esta mañana, tras seis horas de juicio y el visionado de los vídeos de la acción, el representante del Ministerio Fiscal retiraba las acusaciones, interpuestas por la anterior fiscal, algo “sin precedentes y que tira por los suelos la imagen de matones violentos que se ha querido construir de nosotros”, en palabras de Marco Antuña, militante de la Corriente Sindical de Izquierdas y portavoz de las Asambleas de Trabajadores en Lucha. Para Antuña, “aunque aún está pendiente la sentencia, se confirma que hemos asistido a un intento de criminalizar la lucha obrera, con montajes y denuncias falsas”.

Archivado en: Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Asturias
Lucha sindical El Gobierno asturiano pedirá el indulto para Las 6 de la Suiza el próximo lunes
El ejecutivo de PSOE-IU-Convocatoria por Asturies dirigido por Adrián Barbón discutirá este lunes en su Consejo de Gobierno el indulto para estas trabajadoras, condenadas a penas de cárcel por un piquete.
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
#39436
17/9/2019 16:35

CSI es de lo poquito que se salva en el sindicalismo asturiano, con excepciones puntuales (y personales) en CCOO, y dejando por supuesto aparte a CNT, que tristemente no tiene la representación que merecería. La época de los grandes comités de empresa, o de los comités de grandes empresas (véase Ensidesa o Hunosa) hizo lo que la partidicracia hizo en política, lo que el sindicalismo como hijo bastardo. De los Braga, Villa, y otros menos "celebrados" vienen estos lodos. El SOMA era aquello que proporcionaban al personal en "¿Un mundo feliz?" para mantener contento al ciudadano. Y en esas estructuras sindicales las responsabilidades están en sus líderes, pero también en quienes les votan y ponen en los puestos. Y que me caigan de todos los colores. En la pequeña empresa los sindicales que he conocido, siempre de UGT o Comisiones, han sido los listos del barrio, dispuestos a sonreír al jefe más que a escuchar al compañero. Y cuando he estado afiliado en cualquiera de los dos la estrategia política y la táctica cuidadosa ante el poder, fuera este político o empresarial, ha pesado siempre más que los problemillas puntuales del currela.
Fuerza y lucha pa los currantes del Reconquista. Entre bambalinas del estrellato de los premios principescos unos y otros se tiran cuescos. Qué Huelan!

2
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.