Argentina
Una investigación revela movimientos de EE UU y la DEA para implicar a la expresidenta Cristina Fernández

Una compleja trama de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’ patrocinada por EE UU para acorralar a la ex presidenta Cristina Fernández, principal adversario político de Macri. Una investigación del prestigioso periodista Horacio Verbistky destapa el escándalo.

Cristina Fernández de Kirchner reyes Juan Carlos Letizia Felipe VI
La Familia Real recibe a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en 2009. Juan Carlos Rojas
Buenos Aires (Argentina)
14 feb 2019 06:00

La estadounidense Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administración, DEA) “actúa activamente” en Argentina contra Cristina Fernández, viuda del también expresidente Néstor Kirchner, que se perfila como principal amenaza electoral para Mauricio Macri en las presidenciales de octubre próximo.

Así lo ha asegurado el 8 de febrero el reconocido periodista de investigación y escritor Horacio Verbitsky en una información exclusiva publicada en su diario digital El Cohete a la Luna, que contiene documentos tales como escuchas telefónicas, vídeos y fotos.

“Si se toma al pie de la letra lo que (Marcelo) D’Alessio afirma, la DEA estadounidense actúa activamente en la causa de los encuadernados y prepara a los testigos para que declaren o para que compren su libertad enriqueciendo a los funcionarios judiciales y al servicial intermediario”, escribió el periodista.

Marcelo D’Alessio, un abogado con doble nacionalidad argentina-estadounidense, según la primicia, “es sobrino” del notario oficial del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, cobra del ministerio de Seguridad 400.000 pesos mensuales (unos 9.000 euros) aunque no figura en plantilla, y se ha presentado así: “Soy director regional de la DEA, manejo a 6.000 personas en el país”.

La investigación de Verbitsky lo muestra supuestamente extorsionando mediante el pedido de medio millón de dólares al productor agropecuario Pedro Etchebest, “a cambio de que no se investigara su presunta participación” en la llamada “causa de los cuadernos”, que busca comprobar si las principales empresas pagaron comisiones ilegales a los gobiernos Kirchner por contratos de obra pública.

En este caso de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’, también figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos
Ese expediente judicial, aún en fase procesal de instrucción, sería algo así como un caso Gürtel ‘a la Argentina’, aunque aún debe probarse todo en un juicio oral. En total hay 42 procesados, la principal encausada es Cristina Fernández, presidenta entre 2007 y 2015, como supuesta jefe de la organización. También figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos.

El ex ministro y el ex secretario de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido y José López, respectivamente, cumplen prisión preventiva junto a más de una decena de ex funcionarios kirchneristas. En cambio, la mayoría de los empresarios imputados se acogieron a la figura de arrepentido, confesaron, y evitaron así su ingreso en la cárcel.

En ese marco, la exclusiva de Verbitsky infiere que D’Alessio extorsionó a Etchebest, pero éste tomó el recaudo de grabar las conversaciones telefónicas y filmar reuniones con cámara oculta. “En uno de los diálogos grabados [el hombre de la DEA] afirma que su gestión será gratis, pero que es imprescindible “una atención con Carlos”. Está hablando de Carlos Stornelli, justamente el fiscal y acusador de todos los procesados.

Etchebest desembolsó “una seña” de 15.000 dólares como adelanto y registró el instante del pago con cámara oculta. Con ese material probatorio se dirigió a un juzgado penal y puso una denuncia contra el hombre de la DEA por extorsión. La justicia allanó el miércoles 6 de febrero el chalet de D’Alessio en busca de los dólares, que habían sido marcados previamente para que sirvan de prueba. De todos modos, Etchebest se marchó de Argentina.

“Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de EE UU” 
Verbistky ha concluido: “Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de Estados Unidos y de sus organismos de seguridad nacional”.

El ‘blanco’ elegido de esta supuesta operación política, judicial y mediática destapada por el periodista de investigación no es sino Cristina Fernández, quien según varias encuestas si se presenta de candidata en las presidenciales de octubre podría frustrar el sueño de reelección de Macri, vencerlo en las urnas y regresar a la Casa Rosada para un tercer mandato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Argentina
Argentina La oposición a Milei tacha de decisión política la condena contra la expresidenta Cristina Fernández
La ratificación de la condena a la expresidenta argentina de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación de por vida sacude la vida política argentina. Una condena leída por la oposición peronista como un nuevo episodio de ‘lawfare’.
#30629
16/2/2019 11:21

Cambiemos, una banda de ratas asquerosas !!

1
0
mm2019
15/2/2019 20:16

NVM bobos, jajaja

0
0
Eme-Eme
15/2/2019 19:26

Deben ser los gorilas deben ser, que andarán por ahí. A llorar al campito!

1
0
Pablo
15/2/2019 14:16

Cualquier cosa es esta nota.

0
3
Silvia
15/2/2019 13:22

Loco, esta lleno de gorilas...

1
1
Carlos
15/2/2019 12:09

Prestigioso periodista?

2
2
Gatúbela
15/2/2019 8:07

En todo caso es "jefa de la organización"

3
4
#30568
15/2/2019 5:49

Asesino montonero de policías y luego colaborador y entregador de sus compañeros terroristas a los militares.

2
4
#30567
15/2/2019 3:43

Vervisky tremendo confabulafor acólito de Cristina y su séquito de saqueadores. Este es el mismo que planeo y mando a ejecutar la explosión de una bomba en la academia de policía en favor de la "revolución" preso es donde debería estar

6
5
#30566
15/2/2019 2:05

Seguí la propaganda macrista - derecha
Rata descerebrada

3
5
#30564
14/2/2019 23:04

Vervitsky fue montonero junto con Cristina

4
8
@orlywells
14/2/2019 14:44

https://www.clarin.com/politica/allanaron-abogado-dalessio-armas-equipos-espionaje_0_PV7ndI80X.amp.html?fromRef=twitter&__twitter_impression=true

2
2
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.