Vanina Biasi: “El sionismo vació de contenido la palabra antisemitismo”

En abril, la legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires fue procesada por la Justicia argentina por una serie de tuits donde calificó a Israel de genocida y lo acusó de ser un Estado “nazi”.
La legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Obrero Vanina Biasi.
La legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Obrero Vanina Biasi.
Buenos Aires (Argentina)
21 oct 2025 06:30

La dirigente del Partido Obrero, que forma parte de la alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y que por medio de un acuerdo electoral rotó su banca en la Cámara de Diputados nacionales a mitad de 2025, fue denunciada por el fiscal Carlos Stornelli en noviembre de 2023. En esa oportunidad, el fiscal sostuvo que la referente trotskista violó la ley 23.592, con actos discriminatorios hacia la comunidad judía. A la causa se sumaron como querellantes la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la periodista Romina Manguel.

La denuncia se basó en dos publicaciones hechas por Biasi. La primera de ellas fue publicada el 27 de noviembre de 2023: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento”. El segundo posteo corresponde al 27 de noviembre del 2023: “El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas [abusos] no me van a silenciar”.

Más de un año después, y a semanas de realizarse las elecciones legislativas porteñas, el juez Daniel Rafecas procesó a Biasi. A la denuncia original, el Juez le sumó seis tuits más, y la embargó por diez millones de pesos (cerca de 6.000 euros). El procesamiento fue compartido por dos instancias judiciales superiores, por lo que ahora falta que se eleve el pedido a juicio y se defina la fecha del mismo.

En una charla con El Salto, Vanina Biasi denunció que el juez Daniel Rafecas “tiene relaciones con la DAIA”, la principal organización proisraelí de Argentina, y que se trata de “una causa netamente política”.

Esto es una causa netamente política. Los tiempos procesales tendrían que haber sido otros: en 20 días decir si te procesan o no. Pero no lo dijeron nunca hasta que me presenté como candidata

¿Cuál fue el contexto en el que realizaste los dos tuits con los que se inicia la causa judicial?
Había una conversación en las redes sociales en ese momento, se preguntaban si se le podía decir “nazi” o no al régimen sionista. Yo decía: “Bueno, si recogemos los aspectos que tienen que ver con el supremacismo, el racismo, etc., se le puede decir nazi”. Para los marxistas hacen falta otro tipo de categorías también. No es que por costumbre le digo todo el tiempo “nazi” al régimen sionista, porque me alcanza con decir “el régimen sionista”, pero había una conversación en torno a ese tema. Sobre el otro posteo, denunciaba las mentiras de la narrativa sionista frente al caso de Emily Hand, que es un claro caso en el cual mintió Israel porque decía que estaba muerta, pero no lo estaba. Fue intercambiada en el primer intercambio de rehenes.

¿Cómo ves el accionar de la Justicia? ¿Por qué el Juez tardó más de un año en procesarte?
Esto es una causa netamente política. Los tiempos procesales tendrían que haber sido otros: en 20 días decir si te procesan o no. Pero no lo dijeron nunca hasta que me presenté como candidata por el Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, vino el procesamiento y luego vino la confirmación por parte de la Cámara de Casación Penal, todo en tiempo récord. El juez Rafecas le agregó seis tuits más porque dice que con dos tuits no se puede catalogar a una persona como antisemita. Con ocho, tampoco, pero no importa. No les importa tanto. Había que ponerle un poco de sustancia a esta causa política.

¿Qué relación tiene la Justicia argentina con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)?
El juez Rafecas participó de diferentes eventos de la DAIA, hasta fue premiado. Por otro lado, recusamos al juez Mariano Borinsky (de la sala III de Casación Federal) porque tiene relaciones carnales con la querella de la DAIA y con el propio Estado de Israel. Hasta diría que es poco decirle “relaciones carnales”. Se movieron de forma muy expeditiva para negar la recusación. El fiscal Carlos Stornelli está siempre dispuesto a responder al poder de turno. Representó muy fuertemente los intereses del Gobierno de Javier Milei, sobre todo con las políticas que quería impulsar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reprimir al pueblo. Fue una figura clave en iniciar la causa por sedición y otro tipo de figuras de esas características contra quienes se manifestaron contra la Ley Bases. Stornelli es un resorte clave del poder de turno. Y, en este caso, actuando muy rápidamente a pedido de la DAIA.

El juez Rafecas participó de diferentes eventos de la DAIA [la principal organización proisraelí de Argentina], hasta fue premiado. Por otro lado, recusamos al juez Mariano Borinsky porque tiene relaciones carnales con la querella de la DAIA

¿Qué es la DAIA y qué rol ocupa la Argentina?
La DAIA es la organización que reagrupa a las instituciones israelitas y es una institución recontra reaccionaria, asociada a un poder económico muy fuerte. No al judaísmo ni a nada que se le parezca, si no al poder económico que Israel tiene sobre el Argentina. Una institución que jugó un rol de complicidad y encubrimiento feroz ante el atentado de la AMIA, motivo por el cual tuvieron que remover autoridades, motivo por el cual tuvieron que responder a muchas interpelaciones que sucedieron entre los familiares de la AMIA en todos estos años. Ha rehabilitado políticamente en lo que es la comunidad sionista de la Argentina la figura de Mariano Cúneo Libarona (actual ministro de Justicia), uno de los principales responsables del encubrimiento del atentado a la AMIA. Cúneo Libarona, quien se robó un video del despacho del juez (Juan José) Galeano para desviar la investigación por la causa AMIA, fue rehabilitado políticamente por este Gobierno y por esa dirección de la DAIA ante el 30 aniversario, que se cumplió el año pasado. El dirigente máximo de la AMIA no tuvo vergüenza ajena en nombrarme frente al público que estaba recordando a sus deudos en ese aniversario. Me nombró como “antisemita”, mientras hablaba al lado de uno de los responsables del encubrimiento de la causa AMIA. Esto también habla de la comunidad sionista de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene que hacerse cargo de que es una comunidad supremacista y racista como lo es también la comunidad israelí y que admite este tipo de manipulaciones políticas tendientes a terminar de poner un manto de encubrimiento en la causa AMIA. 

¿Sentís que hay una persecución contra vos por parte de la DAIA?
La DAIA venía resentida conmigo porque el 8 de octubre del año 2023, un día después de la acción de la resistencia palestina en el territorio ocupado de Israel, salgo con una bandera Palestina. Porque nosotros no improvisamos una defensa del pueblo palestino de un día para el otro, somos una corriente política que defiende esta posición desde el día que se conformó, en la década del 60 en la Argentina. Tenemos una posición contraria a la instalación del Estado de Israel en el 48 en este territorio, que significó y representó desplazar a 750.000 personas con los métodos que comúnmente el poder llama “terroristas”. Digo “comúnmente el poder llama terrorista” porque hay una manipulación del discurso que es muy fuerte. Entonces, “terrorista es Hamás porque hace una incursión y mata gente”. Bueno, pero del lado de Israel eso ha ocurrido en los 77 años de manera permanente y ha sido el método original con el cual provocaron un desplazamiento de 750.000 personas. Violan, matan, asesinan y dejan el mensaje al resto de la población que va a seguir ocurriendo eso si no se desplazan. Así fueron todos los desplazamientos en la historia del mundo. Se parece mucho a como los turcos desplazaron a los armenios en lo que fue el genocidio armenio. No son originales para aplicar estos mecanismos.

Una parte de la progresía sionista argentina ha sido profundamente cobarde a la hora de encarar lo que realmente ocurre en el territorio ocupado

¿Cómo ves que Amnistía Internacional Argentina sea la única de las secciones y sedes de Amnistía que no denunció que lo que está haciendo Israel es un genocidio?
Les pedí una reunión por este tema. No tiene muchas vueltas el asunto. Si no habló es porque tiene compromiso con los sionistas en la Argentina y tendrán que dar explicaciones en algún momento en la vida con esto. La verdad que Amnistía Internacional ha sido una de las organizaciones que más tempranamente catalogó esto como genocidio. Varias Amnistías del mundo han colaborado mucho en que esta denuncia pudiera extenderse en este tiempo. Lamentablemente, Amnistía Argentina tendría que, por ejemplo en mi caso, haber alzado la voz en un caso escandaloso de intento de cercenar la libertad de expresión de una ciudadana y, encima, de una diputada nacional. No ha dicho nada. He seguido a Amnistía Internacional en lo que tiene que ver en la lucha por el aborto, que fue una peculiaridad también para la Argentina y el mundo. Tuvo que ver con un cambio de dirección en Amnistía Internacional que se produjera un cambio de posición en Amnistía hacia la defensa del aborto legal. Esto ocurrió porque en el pasado Amnistía Internacional tenía presencia de la Iglesia Católica en su dirección. Cuando esto se rompe, finalmente Amnistía termina abrazando la causa de la defensa del aborto legal. Volviendo a la Amnistía Argentina, le está ocurriendo esto de ser una organización que dice ser de derechos humanos, pero que finalmente tiene su lobby de presiones de poder.

La legisladora porteña Vanina Biasi en la celebración del último 8 de Marzo.
La legisladora porteña Vanina Biasi en la celebración del último 8 de Marzo.

Hablando de tu denuncia y la causa judicial, ¿tuviste acompañamiento por parte del peronismo o de otros sectores de la oposición?
Tuve un acompañamiento muy amplio. La última conferencia que hicimos en torno a la confirmación de la Cámara de Casación del procesamiento, fue una conferencia de prensa enorme en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde prácticamente no quedó afuera ningún sector de la política Argentina. Sobre el peronismo, el año pasado como diputada nacional conformamos junto con Lorena Pokoik el Grupo de Amistad con Palestina en el Congreso de la Nación. Lo formamos nosotras, pero la Cámara de Diputados nunca nos dio el reconocimiento oficial, que es algo que debe hacer la presidencia de la Cámara (Martín Menem). ¿Qué paradójico, no? Una presidencia, encarnada en quien representa a la comunidad sirio-libanesa de la Argentina, que son herederos de la migración árabe en la Argentina, cómplice absoluta de que no se conformara esta comisión de amistad. Igualmente, actuamos, sacamos algunos comunicados. Pero no recibimos acompañamiento del establishment peronista. Los que nos acompañan no dejan de ser de un sector outsider del peronismo. Varios diputados recibieron entre 2024 y este año al presidente de la Knéset en el parlamento. Han recibido al presidente de un órgano del​ Estado de Israel que defiende y ejecuta el genocidio sobre la Franja de Gaza. Los que los recibieron fueron de todos los partidos políticos. Ahí estaba el peronista Leandro Santoro, que integra el Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Israel. Digo Santoro para que quede claro que los que se llenan la boca hablando de derechos humanos en la Argentina son cómplices del genocidio en Gaza.

Hace unas semanas, un diputado opositor de derecha, Nicolás Massot, dijo que lo que está haciendo el Estado de Israel es genocidio. ¿Creés que va a haber una respuesta similar por parte de la DAIA como hicieron con vos?
Ni locos. Mirá si van a enjuiciar a Massot, un hombre del establishment.

¿Por qué el embargo es de diez millones de pesos?
Se sabe que soy una persona muy adinerada (risas). Todo es un juego político. Soy trabajadora no docente, el Gobierno que defiende el señor Rafecas y el fiscal (Eduardo) Taiano me ha congelado el salario y me ha recortado el poder adquisitivo un 40%. No tengo mucho respaldo para un embargo de esas características, lo apelamos mostrando que soy una persona con ingresos limitados y no quisieron cambiar eso porque todo formaba parte de un golpe de efecto. Ya se instaló en la narrativa de ellos, en las redes sociales, “diez millones, diez millones”, entonces, tratan de esa manera de generar un golpe de efecto. 

¿Cómo sigue el proceso judicial? 
Peleamos la competencia judicial porque es ridículo lo que está pasando. A mí me aplican la Ley Antidiscriminatoria, la cual se tiene que ventilar en un juzgado ordinario, no en un juzgado federal. Los juzgados federales tienen una serie de instrucciones muy claras en el Código Procesal penal de sobre qué causas pueden tomar y cuáles no, y estas no podrían tomarlas. Hay un costado de arbitrariedad completa. Dicen que porque yo era diputada nacional tenía que tramitarse en el fuero federal. Que esté en el plano de la Justicia Federal es un caso bastante excepcional, incluso para algunas causas que se están tramitando como en Alemania o Inglaterra (luego de realizada esta entrevista, se confirmó que la causa seguirá en la Justicia Federal)

Siguiendo esta línea de que se trata de una denuncia con tintes políticos, ¿creés que esperarán a alguna fecha en particular para la elevación a juicio, como puede ser a días de que asumas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires?
Sí, puede ser. Yo quiero que sea ya, pero mis abogadas tienen razón, todavía hay instancias para apelar.

¿Qué se juega cuando te acusan de antisemita, en esta narrativa de querer confundir una postura antisionista con una antisemita y qué sectores progresistas del país acompañan?
Una parte de la progresía sionista argentina ha sido profundamente cobarde a la hora de encarar lo que realmente ocurre en el territorio ocupado. En mí se jugaron diferentes cosas a través del tiempo. Al principio, me angustió muchísimo quedar marcada por esta gente como un antisemita. Me parecía que era un montón. Yo soy una militante. Yo empecé a militar hace 32 años atrás. Para decirle antisemita a una militante socialista, a una persona que participó de todas las instancias de la lucha por los derechos humanos en la Argentina, hace falta mucho más que dos tuits. Hace falta mucho más que estar en contra del Estado de Israel, que siempre estuve en contra, como toda mi corriente política. Esa metodología que usaron realmente fue una metodología. Los tengo tan identificados de cómo han actuado y conozco tantos sionistas que no se pusieron con ese fanatismo a defender al Estado de Israel, que ya no sé qué interés hay detrás de eso. Después, me fui aflojando, me di cuenta que el sionismo vació de contenido la palabra antisemitismo, que no es lo mismo que si me hubieran acusado hace 30 años atrás de antiantisemitismo, porque el antisemitismo no tiene las mismas características que tenía hace 30 años atrás. El sionismo vació de contenido la palabra, la acusación de antisemitismo. Yo sé que la vida política no es una foto, es una película. Ya llegará mi tiempo de revancha, no te preocupes.

Para decirle antisemita a una militante socialista, a una persona que participó de todas las instancias de la lucha por los derechos humanos en la Argentina, hace falta mucho más que dos tuits

Además, en la izquierda argentina hay muchos que profesan la religión judía
En el metro cuadrado del Partido Obrero. Este es un partido conformado por compañeros que provienen de la comunidad judía, con diferentes compromisos, como quienes vivían una vida laica o quienes sí venían del sionismo, que militaban activamente. Es una izquierda muy atravesada por esto, e históricamente el judío fue perseguido en la Argentina por ser asociado a los zurdos, a los comunistas. Los 2.000 judíos que fueron asesinados por la dictadura militar en la Argentina y que no fueron defendidos por la DAIA cuando los padres iban a reclamar, como iban los de otras religiones a reclamar frente a la Iglesia Católica para que interviniera. La DAIA les decía que no habían educado adecuadamente a sus hijos en el sionismo y en el amor a Israel como correspondía. Eso le contestaba y eso es testimonio de madres de diferentes compañeros desaparecidos. Eran asociados al comunismo, eran los zurdos, eran los que habían sido defendidos por la Revolución Rusa, a los que la Revolución Rusa les dio un territorio propio que todavía existe en Rusia para que pudieran vivir. Los pogromos en la Rusia zarista habían sido terribles, la persecución europea y de esa zona de Asia en contra los judíos había sido terrible. Y todo terminó con esa Europa culposa que termina tirando a los judíos en un territorio árabe, quienes no habían hecho absolutamente nada contra los judíos europeos, para finalmente conformar lo que hoy es este conflicto que tenemos por delante. Se ha reconfigurado el cuadro de lo que es el antisemitismo en el mundo, hay que prestar atención. Hay que señalar que esta gente banaliza el término antisemita, y eso lo están diciendo muchos rabinos del mundo, que están mostrando que la judeofobia es un problema.

En Argentina hay varios políticos de derecha que siempre fueron antisemitas y que ahora aprovechan para pegarle a Israel.
Sí. Tenés a los Biondini (familia de neonazis que se presentan a elecciones), a personas como el juez de Mar del Plata Alfredo López (acusado de hacer comentarios contra el pueblo judío y de tener teorías conspirativas), o a los Nicolás Massot. Tenés a la derecha ultracatólica argentina históricamente judeofóbica aprovechándose y levantando hoy una bandera justa, denunciando al Estado de Israel.

¿Qué sentís cuando ves sectores progresistas que defienden a Israel, o que critican la postura de la izquierda argentina propalestina y se preguntan “por qué marchan por Palestina si en nuestro país pasan cosas graves”?
Sin la claudicación de las conciencias de la pobreza, prácticamente no existiría hoy el genocidio. Es lo que explica que hoy estén pasando en vivo y en directo un genocidio de estas características, y todavía continúen y hagan la tontería de ejercer presión a través de reconocer el Estado Palestino cuando están dejando que masacren a la gente que tiene que conformar ese estado. Sin esa claudicación no se explicaría el avance de la derecha en el mundo, el avance de la derecha en la Argentina. Algunas de sus conciencias han sido colonizadas en favor de justificar que en algunos casos es justificable un genocidio. Pareciera ser que después de que lucháramos tantos años para dejar en claro que ninguna guerrilla argentina es justificativo para que hubiera habido un genocidio en la Argentina, todo queda disuelto y ahora resulta ser que el 7 de octubre es justificativo para que haya un genocidio. Han sido ganados moralmente de una manera fenomenal. En muchos años, cuando estemos mostrando los documentos sobre el genocidio del pueblo de Gaza, esta gente va a tratar de reacomodarse, pero no van a poder ocultar que justificaron un genocidio.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...