Antifascismo
Piden la absolución de los jóvenes que irán a prisión, detenidos tras manifestarse contra Vox en Zaragoza

Una concentración ante el Congreso denuncia la “barbaridad” que supone la condena a cuatro años y nueve meses a cuatro jóvenes antifascistas detenidos tras una manifestación contra Vox.
Concentración Libertad 6 de Zaragoza - 3
Concentración ante las Cortes pidiendo la absolución de los cuatro jóvenes de Zaragoza. David F. Sabadell
12 feb 2024 19:23

Una “barbaridad”. Así ha calificado Francho Aijón, padre de uno de los seis de Zaragoza, la situación a la que se enfrentan cuatro de estos activistas, uno de ellos su hijo Javitxu. Y lo ha hecho frente al Congreso en una concentración con la que militantes de diferentes sindicatos como CGT y Solidaridad Obrera y activistas del Movimiento Antifascista de Madrid, Anticapitalistas y Madres contra la Represión, entre otros colectivos, han pedido la absolución de estos jóvenes antifascistas, a quienes el Tribunal Supremo acaba de condenar a cuatro años y nueve meses de prisión.

Concentración Libertad 6 de Zaragoza - 4
Francho Aijón, padre de uno de los encausados, leyendo el comunicado. David F. Sabadell

El Supremo ha reducido la pena del Tribunal Superior de Zaragoza, que les pedía siete años, “pero esto no arregla nada” ha expresado Aijón, portavoz de la Plataforma de Madres y Padres por la Absolución de los 6 de Zaragoza durante la lectura del manifiesto. El comunicado ha hecho hincapié en que son “personas inocentes” y “los seis fueron detenidos de forma aleatoria horas después de haber participado en una manifestación de forma pacífica en la que pretendían hacer frente a las ideas de odio que transmite Vox y que cinco años después han entrado de lleno en los Ayuntamientos de este país”.

“Estoy orgulloso de que mi hijo sea el ser humano en el que se ha convertido. Sin embargo me puede el dolor en la rabia porque en estos días se ha resuelto el recurso y le quieren meter en la cárcel”

“Tanto su madre como yo educamos a nuestro hijo en valores que rechazan las ideas de odio al migrante, el machismo, el odio al colectivo LGTBIQ+ ”, ha expresado Aijón. “Por eso no está de más agradecérselo y decirle desde aquí que estoy orgulloso de que sea el ser humano en el que se ha convertido. Sin embargo me puede el dolor en la rabia porque en estos días se ha resuelto el recurso y le quieren meter en la cárcel”, ha añadido.

A pocos días de que la orden de entrada en prisión llegue a casa de Javitxu, Francho Aijón hablaba con El Salto de un proceso largo y desgastante al que se han enfrentado con la justicia en contra. Defiende que su hijo no hizo “absolutamente nada”. De hecho, fueron detenidos tras la protesta y la única prueba presente durante el juicio fue el testimonio de los policías que “ni siquiera recordaban cómo iba vestido mi hijo”, explica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
ptx1967
13/2/2024 20:20

Me gustaría ver que ocurriría si los encausados fueran los fascistas.
Bueno, con la magistratura y la policía que tenemos...les pondrían medalla.

4
0
Asanuma
13/2/2024 8:32

Los activistas son víctimas de la "Ley Mordaza", como sabéis, creada expresamente para reprimir a todos aquellos que manifiesten conciencia por la Justicia social. Así que, seguimos con una Ley antidemocrática e inconstitucional, utilizada por Tribunales y Fiscalías que admiten como única prueba el testimonio fraudulento de algún agente de nuestras FFSS. Con todo esto ¿podemos afirmar que estamos en un Estado Democrático?, si así fuera, tendría que llevarse a cabo una Auditoría Ciudadana del funcionamiento de nuestras Instituciones y restaurar el daño que se ha cometido contra estos y otrxs activistas. Esperemos que salga adelante el indulto. Ánimo a las familias y espero que sea un clamor la derogación de una Ley que parece sacada de los TOP franquistas.

4
0
Agus
13/2/2024 6:40

En el mundo al revés no habrá amnistía para los justos ni los inocentes.
En la España del revés hay honores y medallas para los dictadores y canallas.

4
0
nalaragua
13/2/2024 0:04

Agradecimiento a los activistas antifascistas y a sus familias por educarlos tan bien en valores. No se merecen el proceso judicial que están viviendo. Absolución para todos!

6
0
RamonA
12/2/2024 23:10

¡ABSOLUCIÓN!

VOX, policía y jueces, ¡vaya cóctel!

5
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.