Anticapitalistas
El problema del capitalismo caníbal en España

Antigua Logia Hermenéutica
20 nov 2024 19:54

Ya no estamos como para aguantar según a quiénes y según qué hagan. ¿Será que nos hemos convertido en una sociedad que no quiere soportar la doblegación colectiva? No lo sé. Lo que sí es que están pasando cosas (...) y parece que hay un momento de despertar.

Qué bajona da todo esto, ¿verdad?, pero a veces es necesario enunciarlo para que tenga voz propia, que si no lo hacemos estamos condenados a mantenernos tal cual, dentro del fango, por decir algo.

Mira que se nos había dicho, mira que se nos comentó, y ya ves, parece que ni caso. A veces da la sensación de que el mundo se está convirtiendo en una broma, en una puta broma de mal gusto. Aquí cada uno hace lo que le sale del mismísimo chicharrón. ¡Asco gratis, lleve su asco gratis, su ascaso!, ¡es gratis!

Al final sí va a tener consecuencias vivir bajo la manta de un capitalismo caníbal sin escrúpulos. Así de primeras parecía que no pasaba nada, pero cuando las gotas colmaron el vaso, el despertar ha sido grotesco. La movide en toda su capacidad y grueso que va más allá de algoritmos que se nos escapan de las manos e incluso a veces del entendimiento.

Ok. Y te preguntarás un classic como todo mundo: “y ahora qué”, y es eso. Por si acaso pilla chubasquero que están diciendo cosas por ahí y dicen también que viene gorda, que ni con saliva; porque así van ahora los tiros; porque de esto parece que se está tratando el juego, un juego verdadero, the real laberinto eterno de fuego (ajá, das referencies).

La banda sonora está truncada. Y dirás, ya, nos quedan los fanzines. Menuda broma. Bromi. Qué nos queda realmente si esta verdadera panda de cabrones nos están ahorcando mientras nos la meten, nos meten su verdad, lo que quieren que creamos. Nos la meten y se quedan anchos, nos dejan ir todo sin avisar, porque pueden, porque quieren y porque principalmente hay otros intereses más potentes que la humanidad misma. Ya amiga, déjame que estoy onfire, estoy en el ajo del desahogo mismo. Mírame.

Qué hacemos ahora. Porque los movimientos no son suficientes. Porque la pala no arrastra toda esta escombrada de palabrerías huecas y gazmoñerías, evidentemente más chatas que la una.

Dame un beso que no sé qué decirte. Dime algo, no dejes que este silencio nos consuma. Y yo que pensaba que ser partícipe de los que practican la ingesta de Coca-Cola era el cáncer de las sociedades actuales. Y nosotros que creíamos que utilizar Amazon era el camino que nos llevaría a comerle el gusano negro a Satanás. Qué inocentes hemos sido y con qué desgarbo nos han tratado. 

Pero sabes qué, te digo una cosa, y esta vez va en serio: hasta aquí hemos llegado. Nos precede la ineptitud de quienes dirigen el cotarro.

Ya, quizá incendiario, ¿pero si ya sabes cómo me pongo, pa’ qué me invitas?

La tangente, amiga, algunas veces puede llegar a colisionar. Y la edición no al uso (llamemos autoedición) puede ser (fuera de la geometría pura) un bólido en movimiento que colisiona y el efecto desemboca en el despertar (en este caso) de un pensamiento crítico que parecía olvidado por la gran cantidad de posibilidades de ocio que nos da la actualidad.

Ok, ahora vamos a imaginarnos cosas, pensemos en bromas y pongámosle nombre: la primera se llama Plan Sur. Todo bien. La otra broma se llama: medio pollo y medio caballo. La primera va de planificación urbanística y la segunda va del montaje de lo que ya habíamos hablado antes: el ocio. La broma se cuenta sola, pero si no la entiendes no pasa nada, haré un dibujo de la segunda, porque la primera ya llovió.

pollo y caballo

Y hasta aquí este momento para soltar frases que viven a colación del peligro del capitalismo caníbal. Ya no sé qué pensar pero si seguimos con aquello de que aún nos quedan los fanzines (seguimos), entonces convendría hacerlos —ya que son desde la tangente— con un enfoque que ayude a despertar el pensamiento, que no echen un cable para retomar formas de ver el mundo, donde la crítica sea el talante. Yo me quiero quedar con eso, con lo de utilizar los zines como herramienta de crítica, porque si no me da un parraque.

Ya así eso hablaremos más a fondo de zines y evidentemente de su contorná, por ahora pongo un freno y sirva este para seguir dándole al motor. 

Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Capitalismo
Economía ¿Socialismo para cuándo?
Lo que más nos gusta del sistema capitalista son las medidas anticapitalistas que lo mantienen vivo.
Capitalismo
Blog Socias Poner fin al capitalismo, no reformarlo
Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad.
Anticapitalistas
Miguel Urbán “En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”
El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea.
Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.