Análisis
Feijóo da miedo

El peligro no es VOX, el problema es el actual PP formado por gente sin escrúpulos, apegada a la mentira, a la división social y a la incompetencia política

No pude, debo reconocerlo. Conforme avanzaba el debate entre el presidente del gobierno y el aspirante gallego, que pasará a la historia como una de las mayores ignominias de nuestra frágil democracia, sentía tanta vergüenza ajena escuchando al líder de la derecha extrema que acabé apagando la televisión.

El peligro no es VOX, el problema es el actual PP formado por gente sin escrúpulos, apegada a la mentira, a la división social y a la incompetencia política. Feijóo siguió una estrategia trumpiana. Usó la mentira para extender su relato. En materia económica no era nada más que una marioneta dirigida por intereses espurios. ¿Cómo se puede definir si no a alguien que está en contra de la excepcionalidad ibérica del mercado eléctrico y que ha sido tan útil para los intereses de nuestros conciudadanos? Todo ello aderezado con una sarta de mentiras. Cada palabra que emitía el líder la derecha extrema no era nada más que una invención.

Esperemos que nadie que ha mentido de manera tan descarada puede llegar a la presidencia del Gobierno de España

Eso es lo que debe quedar de este debate, el de la gran mentira y mascarada de un líder que no tiene nada que ofrecer. Bueno sí, división social, usando a su antojo el tema de ETA y el terrorismo, tal como han denunciado distintas asociaciones de víctimas del terrorismo; e incompetencia política. Un anhelo, esperemos que nadie que ha mentido de manera tan descarada puede llegar a la presidencia del Gobierno de España. Sí, Feijóo da miedo.

Ante semejante comportamiento goobeliano, Sánchez estuvo completamente descolocado. Sin bagajes, estuvo rematadamente mal. ¿Cómo es posible que quien controla los resortes del poder estuviera tan mal asesorado? ¿Acaso no le explicaron cómo llegó al poder Feijóo? ¿Cómo es posible que sus asesores, naïves, no previeran que esta tropa iba a utilizar la técnica “Gish Gallop”? ¿En qué mundo han vivido estos últimos cuatro años? ¿Qué escenarios contemplaron sus asesores? Un consejo, despréndase de todos ellos. El escenario central que deberían haber contemplado es el que finalmente desplegó el gallego, acostumbrado a bregar con gente de mal vivir. Cuando alguien se comporta así se debe contratacar desde el segundo uno, descolocándolo. Por ejemplo, “buenos días, señor Feijóo, antes de empezar el debate, ¿cómo se encuentra su amigo el narco? Es por destensar lo que nos espera los siguientes 100 minutos.”

Corrupción, incompetencia política y división social

Hace ya tiempo le recomendé, señor Sánchez, que siguiera el ejemplo del gran Frank Delano Roosvelt. Usted como presidente del gobierno debería interpelar a los españoles, día sí y día también, con varias preguntas sencillas. La primera, ¿quiénes están detrás de la actual cacería y campaña contra el legítimo gobierno de coalición? No creo que sea difícil saberlo. Son los mismos que el gran Paul Preston describió en su magna obra Un pueblo traicionado: España de 1874 a nuestros días. Corrupción, incompetencia política y división social (Debate, 2019).

Empezaron la persecución con el vicepresidente Pablo Iglesias, y han acabado, una vez que les funcionó a las mil maravillas, apuntándole a usted. Segunda pregunta, ¿en qué palacetes, bajo la tenue luz de determinas velas, se juntaron las tres derechas patrias -económica, política y mediática- para conspirar contra el gobierno legítimo? Si usted lee la obra de Paul Preston comprenderá que esto va más allá de la derecha política y mediática, porque todos ellos carecen de intelecto suficiente para programar una cacería como la llevada a cabo desde los inicios del actual gobierno de coalición. Los análisis obvian, la tercera pata de la conspiración, la derecha económica, básicamente rentista, heredera de los otrora monopolios públicos. Son estas élites quienes financian multitud de panfletos profundamente reaccionarios, incluidas ciertas rotativas relevantes, desde donde se pregona y se vierten fake news.

Determinadas élites gerenciales, que cargan en público y en privado contra el legítimo gobierno de España, hace tiempo que vienen distorsionando multitud de conceptos económicos, políticos y sociales, no por accidente, sino intencionadamente, con el fin de acomodar posiciones de conveniencia para determinados grupos. El libre mercado, tal como lo entienden estos grupos de poder, no es otra cosa que intervenir el mismo por medio de lobbies, de puertas giratorias, comprando voluntades políticas, para que subsidien a determinados grupos con dinero estatal, o hagan la vista gorda en las posiciones dominantes de muchos de estos oligopolios. A continuación, piden que el gobierno no interfiera para proteger al ciudadano en situaciones límites, como durante la Gran Recesión, la Covid, o el último episodio inflacionista. Corrompen el gobierno y luego piden un gobierno pequeño. Un botón de muestra, señor Sánchez, ¿ha leído la última ocurrencia de Aznar? Exige austeridad fiscal a sabiendas del inmenso daño que van a infligir a los más desfavorecidos. Obviamente el del trío de las Azores desconoce las balanzas sectoriales de Wynne Godley, pero me temo que también sus asesores señor Sánchez.

En su momento le interpelé, señor Sánchez, para que escuchara sin duda uno de los mejores discursos de un político en democracia, el que desplegó el gran Frank Delano Roosevelt en el viejo Madison Square Garden durante un mitin en la campaña para su reelección. Allí, Roosevelt, hizo una descripción de la mafia del gobierno del dinero organizado. Me temo que sus asesores pensaban que vivimos en un mundo chupi guay, pero la realidad es que la mafia del gobierno del dinero organizado existe. Usted lo está comprobando en la parte final de su mandato. Un consejo final, el que usted pueda repetir como presidente del Gobierno de España dependerá de un millón y medio de votantes de Podemos que no van a votar a Sumar y que no pueden ni deben quedarse en casa. Coja el teléfono y hable con Pablo Iglesias e Irene Montero para que movilicen a esos votantes. Porque la alternativa, Feijóo en la Moncloa, sí, produce pavor.

Archivado en: Elecciones Análisis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/7/2023 15:53

Estoy de acuerdo con Juan Laborda en lo que dice de que le dio tanto asco o vergüenza que no pudo seguir viendo aquella basura de la telebasura.
Yo no tengo ni aparato de televisión; lo último que se me ocurre es ponerme frente a la telemierda, que es propiedad y está al pleno servicio de sus dueños, que son los de la MAFIA NEOLIBERAL BANANERA DE ESPAÑISTÁN y otros congéneres mafiosos.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
16/7/2023 16:01

Magnífico artículo, aunque querer echar la culpa a Pablo Iglesias y a Irene Montero de que se queden millón y medio de votantes en casa …

0
0
perezflecha
13/7/2023 19:49

A mi modo de entender, tan cierto lo que se dice, esto da miedo, todos los principios de Goebbles se cumplen en esta campaña y, sin embargo, el tono con se concluye me ha parecido irresponsable, tocado de un aire arrogante y complaciente con la arrogancia. Toca arrimar el hombro, tocar afectos, antes que llevar razón.

0
0
Agus
13/7/2023 7:31

Tanta matraca con el fact check y tanto periodismo y cuando había que usarlo en tiempo real no se hizo. Menuda carnicería para regocijo del facherío patrio.
Vencedor: el canal facha que lo emitió que obtuvo un estupendo porcentaje de audiencia.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.