La ONU exige a Paraguay que esclarezca el asesinato de dos niñas de once años a manos del ejército

La familia denuncia el asesinato a sangre fría de dos niñas de once años por parte del ejército paraguayo. Las menores estaban de visita en Paraguay cuando fueron víctimas de una operación militar. La ONU y el Gobierno argentino piden responsabilidades.

Asesinadas niñas Paraguay
El ejército intentó, en un principio, hacer pasar a las niñas asesinadas por adolescentes guerrilleras.
8 sep 2020 18:32

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del ejército paraguayo asesinó, el pasado 2 de septiembre, a dos menores argentinas, Lilian y María Villalba, primas de once años. El crimen tuvo lugar en un campamento de la ciudad de Yby Yaú, entre los departamentos de Concepción y Amambay, durante una operación contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue celebrado en sus redes sociales por parte del presidente de la República del Paraguay, Marito Abdo. 

Pero la justificación por parte del Ejército de que se trataba de mayores de edad resulta sospechosa para la ONU, cuya comisión de derechos humanos ha pedido que se esclarezca el caso a través de una investigación imparcial. También el Gobierno argentino, a través de su cancillería ha demandado al Gobierno paraguayo “el urgente esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos argentinas de 11 años. Rechazamos enérgicamente toda expresión oficial que busque encubrir responsabilidades”.

Miriam Villalba, madre de Lilian y tía de María, aseguró ayer en una rueda de prensa que la familia está convencida de que las dos niñas “fueron capturadas, torturadas y ejecutadas”. En un principio, el Estado paraguayo trató, mediante un informe forense, de hacer pasar a las niñas por adolescentes de 17 y 18 años. Un día después, la familia supo que se trataba de Lilian y María. “Las fallecidas son dos menores de nacionalidad argentina, nacidas el 29 de octubre de 2008 y el 5 de febrero de 2009, por tanto ambas de once de años de edad”, clarificó el censo argentino.

Las dos niñas habrían pasado la frontera para visitar a su tía, la presa Carmen Villalba, militante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y a sus padres, militantes de esa organización.

La familia denuncia que el ejército paraguayo manipuló la escena del crimen para justificar ambas ejecuciones, vistiéndolas con el uniforme del Ejército del Pueblo Paraguayo, organización guerrillera que opera en la región oriental del país. “Eran niñas soldados, que las utilizaron los líderes de esta organización como su propio escudo”, han declarado fuentes del Gobierno paraguayo. Pero la familia lo niega e indica que las dos niñas seguían el curso escolar en Misiones (Argentina). 

“Es absolutamente falso lo que intenta instalar el gobierno”, indicó la Gremial de Abogados de Argentina, que recuerda el hecho de que “independientemente de que tengan padres campesinos paraguayos y militantes del EPP, las niñas eran civiles y además eran argentinas”.

Los cuerpos fueron enterrados inmediatamente después del asesinato con el pretexto de la lucha contra el covid-19 —y por el mismo motivo se quemaron pruebas como las ropas que llevaban— pero el 5 de septiembre se realizó su exhumación para su autopsia en Asunción.

”Se trata de un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger”, ha denunciado Jan Jarab, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Jarab califica como “inquietante” la información sobre la manipulación de la escena por parte del Estado paraguayo.

Con lemas como “Eran Niñas“, “Ni Una Menos” y ”FueCrimendeEstado” el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género, convocó una manifestación el lunes 7 de septiembre en Posadas (Argentina) para exigir el esclarecimiento, justicia y repatriación de los cuerpos.

Notas de Periodismo Popular
Pieza realizada con información de la web argentina Notas de Periodismo Popular.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 15
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 15

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...