Amazon
Tecnologías situadas y gobernanza lúdica con Eurídice Cabañés

Hablamos con Eurídice Cabañés, doctora en filosofía, sobre la construcción de tecnologías situadas públicas frente al avance de las grandes tecnológicas. Indagamos en el concepto de gobernanza lúdica y utilizar el juego y las posibilidades digitales como formas de hacer política local

euridicecabañes1
Foto cedida por la autora

En 2019 Pedro Sánchez señala que gran parte de la documentación e información de la administración pública está en la nube. Lo vende como si se tratara de un gran avance. La nube no es ese ente inmaterial que nos han tratado de colar con campañas publicitarias millonarias las grandes tecnológicas. Donde se alojan realmente los datos de la administración pública del Estado español es en los servidores de Amazon Web Service. La empresa que prácticamente tiene el monopolio de servicios de alojamiento de estados y particulares a lo largo de América, África y Europa. Su dueño y fundador, Jeff Bezos, ha sido, hasta hace dos días el hombre más rico del mundo, adelantado por Elon Musk, fundador y dueño de Tesla. Hombres que podríamos afirmar que ganan en torno a 200.000 dólares por minuto.

Indagamos en el concepto de tecnología situada, que parte de los ensayos de Donna Haraway, y busca una tecnología ligada al territorio que supla las necesidades locales

¿Debería preocuparnos que todos los datos de la administración pública de un país estén alojados en los servidores de compañías que ostentan prácticamente un monopolio mundial? Para resolver esta y otras dudas derivadas de estos hechos, hemos invitado a los micrófonos de El Salto Radio a Eurídice Cabañés, doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada La Tecnología en las fronteras. Profesora en diversas universidades de España y México. Fundadora de Arsgames, un proyecto para favorecer la participación política a través de los videojuegos.

“La gamificación en el trabajo no es juego, solo toman la parte generadora de dopamina de los logros y los puntos para mantenernos enganchados, pero para que el juego sea juego tiene que ser libre”

Indagamos en el concepto de tecnología situada, que parte de los ensayos de Donna Haraway, y busca una tecnología ligada al territorio que supla las necesidades locales. Eurídice nos habla también de un reciente proyecto iniciado para mapear los contratos públicos en los que fluyen importantes cantidades de dinero hacia las grandes tecnológicas.


Frente a la inteligencia delegada que define la autora Marina Garcés, Cabañés propone el concepto de gobernanza lúdica, o transformación política a través del juego. Abordamos las problemáticas en torno al concepto de juego y como este, cuando es libre y descentralizado, puede servir para abordar problemáticas complejas frente a la gamificación que proponen algunas empresas.

Música del álbum Syro de Aphex Twin

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.