Alquiler
El Gobierno elimina la congelación de los alquileres: sindicatos avisan de una posible avalancha de desahucios

El pasado diciembre el Gobierno dictaba prorrogar la congelación de los alquileres hasta que hubiera una regulación de precios, a través del Real Decreto 20/2022 de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. Prórroga que acaba este viernes. El Consejo de Ministros ha decidido este martes eliminar la congelación de los precios para los contratos que han expirado y El Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicat de Llogateres avisan, en un comunicado conjunto, que con esta medida se desprotege a miles de hogares. Prevén además una avalancha de desahucios por una inminente subida en el precio de los alquileres.
Denuncian las organizaciones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habría cedido a las presiones de la ministra Nadia Calviño para no continuar con esta medida que “ha salvado a miles de hogares durante los últimos meses de subidas de alquiler totalmente desproporcionadas, y expulsiones a través de la no renovación de los contratos”.
“Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria”
Mientras, desde estas organizaciones avisan tener constancia de que muchos caseros han comunicado a sus inquilinos que una vez finalice la prórroga se les hará un aumento del alquiler o se les expulsará.
“Dejar caer esta medida supondrá una oleada de desahucios invisibles”, alertan. Todo ello mientras la regulación de los alquileres, aprobada con la Ley Vivienda, todavía no ha entrado en vigor en ningún territorio. “Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria para deshacerse de estas medidas y permitir que los caseros sigan especulando sin ningún límite”, valoran.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!