Servicios públicos
Vacaciones públicas. Administraciones privadas

Ya se acaba el verano. Septiembre es el primer mes de curso para los escolares y por descontado para sus padres y madres, algunos de los cuales han podido disfrutar de algunas vacaciones consistentes en viajes o al menos han tenido que lidiar con su prole en los distintos eventos que de carácter público especialmente gestionados por entidades locales se han vuelto a celebrar este verano, con algo más de normalidad que el año anterior.
Remunicipalizacion
19 sep 2021 16:38

Así tenemos las piscinas municipales y los cines de verano como actividades de ocio familiar de coste económico (en el municipio en que vivo incluso el cine de verano municipal es gratuito) que permiten el disfrute de toda la familia y un acercamiento social casi pre-pandémico con el vecindario.

En los pueblos se suele mezclar en las piscinas municipales mucha gente distinta, algunos de los pueblos de los alrededores, aunque por supuesto no es común encontrarse con familias con segunda residencia y piscina privada. No obstante, en el ambiente veraniego las pulseritas en la muñeca destacan bastante más que el resto del año, debido a la desnudez del brazo, así, puedes distinguir con más facilidad que en el pasado invierno, primavera y otoño, la pulserita rojigualda o verde claro con las siglas de un partido con nombre de marca de diccionario. Uno tiende a pensar que en los cines de verano o en las piscinas municipales los simpatizantes ostentosos de un partido de extremo neoliberal que tiene como principal objetivo la apropiación de todo lo público para las manos privadas de los que tienen urbanizaciones enteras con piscinas y casas con cine incorporado, no osarían entrar a lugares públicos tan poco finos como puede ser una piscina municipal, pero es que la mayoría de los de las pulseritas, lo único que tienen en común con los ricos es la papeleta electoral. Estos usuarios de lo público junto a otros que simpatizan más por los partidos  azul y naranja no han dudado nunca en poner el grito en el cielo cuando alguna actriz con simpatías del lado siniestro ha usado un hospital privado para el nacimiento de sus vástagos, por eso me tomo la licencia de pensar, ¿qué pintan en una piscina o un cine gestionado por la administración pública los defensores del liberalismo económico?

¿Qué pintan en una piscina o un cine gestionado por la administración pública los defensores del liberalismo económico?

También existen aún residencias de tiempo libre y albergues gestionados por las administraciones públicas, con buenos precios y unos servicios que la verdad te hacen sentir más cómodo que en un hotel. Puedes comprobar que aunque las condiciones laborales de sus empleados no son perfectas, desde luego sus horarios son mucho mejores que los de sus compañeros y compañeras que trabajan en la hostelería de gestión privada. Curiosamente en este tipo de establecimientos tampoco es descartable la presencia de clientes que en sus sueños más húmedos aparece privatizado hasta el Museo del Prado.

Esta claro que en esta parte del ocio público, las administraciones no han dejado de ir privatizando servicios, siempre te encuentras guardas de seguridad de una empresa privada, (yo este año por primera vez he visto patrullando un parque público a un guarda de seguridad de una empresa privada) o lo que ya es norma en los hospitales públicos el servicio de limpieza subcontratado a una empresa del presidente del Real Madrid. La colaboración público privada también es habitual en la gestión de los bares de piscinas municipales y cines de verano, aunque el el caso del cine de verano de mi municipio, Úbeda, la colaboración es público- divina, dado que el bar lo lleva una cofradía católica, siempre la misma (y eso que habrá dos decenas) desde incluso antes de que la alcaldesa del partido de la rosa sustituyera al exalcalde popular que hoy en día ya se ha pasado al partido de nombre de diccionario.

Aunque puedes disfrutar de las residencias de tiempo libre y los albergues gestionados por las administraciones públicas pegándote unas vacaciones de estilo soviético, no hay que bajar la guardia, las Administraciones también aprovechan para hacer su agosto, cual empresa de la luz, para ver si pueden sacarle unos eurillos a sus administrados menos pudientes. Así, este verano una Agencia de la Junta de Andalucía ha remitido una carta ordinaria (no certificada) a todos los beneficiarios del bono social térmico, partida económica proveniente de los Presupuestos Generales del Estado, pero gestionada por la Agencia de servicios sociales y dependencia de Andalucía dependiente de la Consejería de Salud y Familias y de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, para informarte que tienes que autentificarse en internet con un pin que pone en la carta si quieres cobrar la ayuda que ya te pertenece. También indica un teléfono de esos que nunca te cogen para ayudarte a hacer el trámite. 

Vamos, que lo mismo la carta ordinaria no la recibes, porque te ha pillado de vacaciones soviéticas, o en la vendimia en Francia, o se la han echado por error al vecino de al lado que está de obra, o no funciona la aplicación web, o le das sin darte cuenta a la casilla de renuncia a la misma, o te hartas de llamar a un teléfono que no contesta y la Junta se queda con los 40, 65 o más de 100 euros que paga el gobierno central a los beneficiaros del bono social térmico por año dependiendo del grado de vulnerabilidad y de la zona climática en la que se vive. Eso sí, si eres de los que miramos el BOJA a diario, verás tu número de DNI en uno de los apartados de un boletín de julio, junto a otros miles y podrás estar atento a la carta en la cual el director gerente te comunica de que eres beneficiario del bono social térmico. En esta carta se destaca en negrita la Agencia de Servicios Sociales y dependencia de Andalucía y en letra grande las dos consejerías de las que depende. La propaganda es lo primero.

No sabemos que hará esta Agencia con los miles de euros que se quedarán sin pagar, supongo que alguna colaboración público-privada o público-divina.

Lo que esta claro que acaba el verano y seguimos con las mismas problemáticas de siempre, aunque espero que estemos con las pilas cargadas, sigamos mirando con recelo los gobiernos y al no ser tan visibles las pulseritas con mangas de camisa, chaquetas y demás ropas de abrigo veamos más aliados y menos cruzados.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.