Racismo
¿Una raza superior?

''Negro, rumano, moro, gitano, sudaca".
Expresiones peyorativas, insultos llenos de odio, de rabia, de desprecio...
''Vienen a delinquir, vienen a robarnos el trabajo, no pagan impuestos, traen enfermedades incluso ya erradicadas, viven de nuestros impuestos''.

racismo
30 sep 2018 22:18

Frases usadas como excusa para justificar el racismo que en los últimos años está creciendo a pasos agigantados. Aunque la mayor parte de la población declara no ser racista, la realidad cotidiana y las estadísticas demuestran la inexactitud de dicha afirmación.

Según la RAE, Real Academia Española, la palabra racista significa: "Ideología o doctrina política que tiene como fundamento el pensamiento de que una raza humana es mejor que otra basándose en características biológicas".

Las personas que ejercen el racismo defienden la ideología de superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada del resto dentro de una misma comunidad o país.

Las personas racistas tienen el sentimiento y, por lo tanto actúan, para la anulación de Derechos Humanos debido a la exaltación de la superioridad de una raza sobre otra. Con frecuencia, este adoctrinamiento conlleva persecuciones y acciones represivas y agresiones a grupos étnicos o razas consideradas inferiores.

Las comunidades autónomas con mayor índice de racismo son las de Melilla, País Vasco y Navarra.

Los mayores delitos de odio cometidos en el Estado español, que desafortunadamente van ''in crescendo'', se producen por motivos racistas. Así lo prueban las estadísticas que indican que en el año 2013 se contabilizaron 381 delitos de odio y en el año 2015 se registraron 505. En el año 2016 se cometieron 1.272 delitos de odio.

Sólo en Euskadi, en los años 2016 y 2017, los colectivos donde más incidentes de odio se produjeron fueron a las personas árabes y negras, seguidas por la población de etnia gitana.

El racismo suele ir ligado a la xenofobia, que es el rechazo a las identidades culturales diferentes a las propias, o sea, el odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia las personas extranjeras.

Existen diferentes variantes como:

- El semitismo, que es el desprejuicio a personas judías y árabes.
- Apartheid, basado en la segregación por motivos étnicos o raciales y el trato discriminatorio hacia la población negra.

Como pescadilla que se muerde la cola, estos colectivos estigmatizados, golpeados, marginados y criminalizados, tienen que asumir mayores dificultades para acceder a una vivienda, a la Sanidad Pública, a un puesto de trabajo, e incluso al transporte tanto público como privado.

Pero, ¿quién decide qué razas, etnias o personas son superiores a otras? ¿A quién interesa que exista el racismo? ¿Por qué no abolimos definitivamente cualquier indicio de racismo? Y lo peor, ¿por qué está aumentando de manera vertiginosa el odio a las personas migrantes, negras, refugiadas, con diversidad funcional, con distinta nacionalidad, distinta religión o por su condición económica? En definitiva, a las personas diferentes.

Cabe preguntarse si ese racismo y xenofobia la ejecutan de igual manera si estas personas a discriminar son pobres o adineradas. Es decir, ¿es racismo o es aporofobia?

El racismo suprime la libertad de expresión, de movimiento, de acción, e incluso la libertad física.

En 1966, se nombró el día 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación Racial. Desde entonces diferentes organizaciones que luchan contra el racismo se reúnen todos los años ese día para realizar actos de denuncia y concienciar sobre todos los supuestos de discriminación racial.

La mayoría de las víctimas de ataques racistas o xenófobos son las que viven en soledad y rara vez los exteriorizan o denuncian. De hecho, según informe de SOS Racismo, el 35% de casos se dan en las instituciones, concretamente los denunciados a los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Paralelamente al aumento del racismo, hay que sumar el auge de la extrema derecha y de los grupos neonazis que se expanden cada vez más en Europa y especialmente en el Estado español.

En Internet, por ejemplo, se han triplicado el número de páginas de ideología neonazi y la comercialización de artículos nazis. Así mismo, los partidos políticos con discurso xenófobo están experimentando un lento, pero constante ascenso en Europa.

Frente al racismo y el fascismo, diferentes colectivos, ONG, sindicatos (entre los que se encuentra CGT, como no podía ser de otra forma), asociaciones y particulares, aúnan fuerzas para luchar contra semejante lacra y por el total cumplimiento de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconoce a todos los seres humanos "libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, posición social o económica; que nadie será sometido a tortura, trato cruel, inhumano o denigrante; que toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado y a la libertad de pensamiento, conciencia y religión" entre otros muchos derechos.

Por todo ELLO, TOLERANCIA 0 CONTRA EL RACISMO Y EL FASCISMO.

Archivado en: Racismo
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Iritzia
Antirrazismoa Donostia eta benetako lapur handiak
Lapurreta txikien arrazoi nagusia, tamalez, egiturazko pobrezia eta bazterkeria kronikoa da, eta soluzioak norabide horretan egin behar du.
#89658
11/5/2021 1:46

Inutiles esos negros

1
0
#23810
2/10/2018 16:16

A mencionar la necesaria existencia de una parte de la población minorizada en derechos para ser conveniéntemente superexplotada dentro del capitalismo canibal.

2
3
http://rromanipativ.info/
2/10/2018 10:46

Hola compañer@s, es posible comunicarnos vía mail?? info@rromnipativ.info
Tenemos especial interés en comunicarnos con Rosa Becerra. Muchas gracias por vuestro tiempo. Lindo día.

1
1
#23833
2/10/2018 20:05

Info@rromanipativ.info. Info

3
5
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.