Actualidad
Podemos: del repliegue al peronismo

“Hay pues una verdad inesperada en la vieja sabiduría
cínica de la Unión Soviética: ¡miente como un testigo!”
(Slavoj Zizek: Órgano sin cuerpo)

pablo y cristina
6 may 2018 23:57

Cuando no funcionaba el eje derecha-izquierda, sino el supuestamente más revolucionario de arriba-abajo, la cultura digital de Podemos trenzó una alianza electoral con la analógica de Izquierda Unida (IU) que fracturó a la formación rojiverde.

La idea inserta en la propuesta de Pablo Iglesias era pasar por la izquierda al PSOE, convirtiéndose en la auténtica socialdemocracia capaz de atraer a las clases populares golpeadas por la crisis.

No obstante, la estrategia diseñada por los profesionales de la ciencia política que integran la dirección del partido morado se saldó con un estrepitoso fracaso. Las urnas arrojaron un veredicto por lo demás ya augurado por los menos doctos. Al día siguiente de las elecciones se comprobó que el híbrido Unidos-Podemos (UP) se había dejado en el viaje más de un millón de votos.

Con semejante tasa negativa de retorno de la inversión realizada en esa apuesta con las huestes de Alberto Garzón, el pablismo ha decido enrocarse para intentar renacer, pasando del sorpasso estratégico al repliegue táctico, en línea con el peronismo práctico que asegurar profesar el secretario general. Así las cosas, la foto de la reconciliación con el intrigante Íñigo Errejón es solo un paripé para hacer un control de daños respecto a la operación abordaje diseñada por Carolina Bescansa. Con un colofón igualmente churrigueresco, porque la elección de la “pérfida” Tania Sánchez es un bofetón a la memoria de un sector de IU en la Comunidad de Madrid. Aquella militancia que probó la pócima de la división fratricida que escanciaba machaconamente la camarada del “no es no” para venderse cara, cuando aún era pareja del líder desde la equidistancia partidista.

Ahora, haciendo de la necesidad virtud, Iglesias vuelve grupas y proclama que el partido emergente concurrirá a los comicios locales, autonómicos y europeos de 2019 con su ADN original. Se cancela así, en principio y salvo sorpresas, el idilio con las gentes del coordinador federal de IU que apostaron por la confluencia con la startup política más codiciada del momento. Pero hoy ya nada es igual. Ni Podemos está en el primer puesto en intención de voto, ni Izquierda Unida acaricia su refundación en las ubres de unas siglas que se presentaban como herederas del espíritu más hacendoso del 15M. Y por no haber ya no queda ni perspectiva de abordar el pretendido desbordamiento plurinacional con las confluencias probeta (desde Compromis a las Mareas), cada vez más sentidamente emancipadas de su cordón umbilical. No Logo.

Un fiasco anunciado si se tiene en cuenta que los sondeos advertían sobre los desperfectos provocados por esa íntima incompatibilidad. En la letra pequeña de las principales encuestas se revelaba una severa disfunción entre la calificación ideológica que otorgaban a Podemos sus potenciales votantes y la que ellos se concedían a sí mismos.

Si bien a Podemos le situaban en el espacio de la izquierda radical, sus simpatizantes solían declararse de centro y de centro izquierda (Metroscopía. 11/01/2015).

Conflicto y antinomia que los dos principales protagonistas airearon ex ante y ex post de su narcisista proceso de acoplamiento. Así, mientras Garzón afirmaba que “Podemos ha aceptado gran parte del discurso de la derecha” (El País. 14/12/2015), su entonces compañero de fatigas Iglesias sostenía: “Podemos es un partido que tiene rasgos peronistas” (El País. 13/06/2016). Todo ello en el marco de una operación política de altos vuelos para alzarse como alternativa de gobierno, cocinada por expertos en asuntos demoscópicos, para más inri.

Cabe especular si la opción oportunista (hubo cálculo coste-beneficio) que puso en marcha el gran timonel de Podemos tenía segundas vueltas. Es decir, cabría la posibilidad de que en una primera fase se pretendería tentar a la suerte conjurando los malos augurios que los estudios estadísticos arrojaban. Y que en la segunda, si la coalición derrapaba como terminó pasando, se activaría una especie de OPA fría sobre cuadros y votantes de la cuarteada IU. Todo ello en la estela de lo que a comienzos de la Transición ocurrió con el pacto entre PSOE y PCE para los ayuntamientos democráticos (luego reproducido con la integración de Nueva Izquierda (NI), y ahora sospechado con la oferta a Manuela Carmena para encabezar a los socialistas para el ayuntamiento en 2019). Incubadora política que, poco tiempo después, serviría al felipismo para atesorar antiguos cargos comunistas con que reforzar sus flacas estructuras de poder.

El resultado en uno y otro caso es una trama de canibalización político-ideológica a plazos, el primero vivido como tragedia (compañeros de viaje al revés) y el segundo como farsa (la izquierda sucumbiendo ante el fuego amigo).

Eso es lo único que queda por escrutar tras la decisión de Podemos de ir con su propia marca a las urnas en el inmediato futuro, lo que supone en la práctica dejar en barbecho el emparejamiento con Izquierda Unida, embrión de una fantaseada unidad popular, y posiblemente dictar su sentencia de muerte al quedar reducida a su inmersión en el partido morado o ser víctima del abrazo del oso de un PCE cada vez más residual. Clausurada, pues, la aventura de la hipotética remontada, y tras la deflagración de la querella catalana, Pablo Iglesias sabe que su círculo de influencia orbita entre votantes de sesgo centralista, y por tanto moderado. De ahí que se haya negado siempre a incorporar en su papeleta electoral el término “izquierda” (el mismo borrado genealógico que están perpetrando los populismos fachas) y ahora apostate de IU como a la chita callando lo ha hecho de la ex radical Syriza (Podemos solo ha renovado amistad con Francia Insumisa de Mélenchon y con el neoperonismo de la señora Kirchner). Y esto acontece mientras se consolida como recambio conservador el sorpasso de Ciudadanos, ese espécimen flotante que representa la antítesis del proyecto asumido por el primer Podemos como baluarte de la cara pragmática e institucional del 15M. ¿Por las virtudes de la derecha o por las incompetencias de la izquierda?

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
#15675
7/5/2018 15:46

Este articulo necesita una letra mas para definir perfectamente a la izquierda tricornio. La "s" en No LogoS.

1
1
#15664
7/5/2018 10:54

Estos son sus principios. Si no les votas, tienen otros.

3
1
#15663
7/5/2018 10:52

Rafael, tu "No Logo" es devastador. El Rey "republicano" está desnudo.

4
1
#15662
7/5/2018 10:48

Los niños malos de La Moraleja.

2
0
#15661
7/5/2018 10:45

"Y por no haber ya no queda ni perspectiva de abordar el pretendido desbordamiento plurinacional con las confluencias probeta (desde Compromis a las Mareas), cada vez más sentidamente emancipadas de su cordón umbilical. No Logo. "
Genial. Todavía me estoy riendo con el "No Logo". Lo tomo prestado para hacer camisetas.

5
1
#15660
7/5/2018 10:42

Al menos Iñigo intento asaltar los Pablos con un empowerment digno de un yesyucanner.

6
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.