Opinión
Pedro Sánchez, un satélite de Mohamed VI en la órbita de Trump

«Todos los ojos tienen la misma forma, pero no la misma visión» (Refrán saharaui)
22 dic 2024 13:21

Putin recibe en Rusia al carnicero de Siria Bashar Al-Assad por motivos humanitarios. El líder de la UGT, Pepe Álvarez, visita a Puigdemont para hablar de mejoras laborales a la semana de que su cúpula en Andalucía fuera condenada por malversación de dinero público destinado a los parados. Las últimas cumbres climáticas se hacen en algunos de los principales países productores de combustibles fósiles (Qatar y Azerbaiyán). La Comisión Europea endurece las políticas de asilo para quitar argumentos al populismo antiinmigración. Y ahora la Internacional Socialista (IS) celebra su Congreso Mundial en la capital de Marruecos, bajo palio de un régimen que vulnera sistemáticamente los derechos humanos. La monarquía alauita de Mohamed VI, el Comendador de los Creyentes, persigue a la oposición; tortura a los disidentes; censura la libertad de expresión; reprime a los periodistas; encarcela a las personas LGTBI; discrimina a las mujeres; y practica la pena de muerte. Este aquelarre no ha impedido que en la clausura del acto el presidente de la IS, Pedro Sánchez, como ya dijo al cierre del 41º congreso del PSOE, se haya ofrecido para «salvar a la humanidad de todas las derechas».

El calificativo «satélite de Mohamed VI» no es una hipérbole gratuita, remite a un patrón. Es la constatación de unas políticas de Estado que se manifestaron poco después de llegar al poder la coalición de izquierdas del autodenominado gobierno progresista. Y cuyo arranque radica en la carta filtrada por Rabat el 14 de marzo de 2022 donde Pedro Sánchez reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, territorio del que nuestro país es potencia administradora. Como un caudillo, en secreto y antidemocráticamente, rompiendo de manera personal y unilateral (no se debatió en el Consejo de Ministros ni fue aprobada por el Parlamento) lo que había sido la posición española desde el inicio de la transición. Una cacicada que recuerda la iniciativa de su antecesor en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero, en 2011 para la modificación exprés del artículo 135 de la Constitución por la puerta de atrás.

A partir de entonces, la diplomacia española ha estado al servicio del rey de Marruecos en los múltiples eventos donde se ha planteado la cuestión saharaui. Con episodios bochornosos que hacen cómplice del desafuero a la otra izquierda que acompaña al PSOE en el Ejecutivo. Como cuando el embajador en la ONU, Agustín Santos Maraver, defendió el giro copernicano de Sánchez en el Sahara ante la asamblea general, para luego fichar como número dos de Sumar y destaparse como el editor trotskista que escribía en la Revista Sin Permiso bajo el seudónimo de Gustavo Buster. En el gobierno de coalición PSOE-SUMAR no siempre todo es lo que parece, ni sus representantes pueden decir de esta «fachosfera» no beberé. Precisamente, el 19 de enero de 2023, el grupo sanchista en el Parlamento Europeo (no así el resto de la bancada socialdemócrata) votaba junto a la extrema derecha para oponerse a una resolución que condenaba los ataques del ejecutivo marroquí a medios de comunicación y a periodistas.

Que Pedro Sánchez actúa como aliado y cómplice de Mohamed VI ha quedado en evidencia por la persistencia de los hechos probados

Que Pedro Sánchez actúa como aliado y cómplice de Mohamed VI ha quedado en evidencia por la persistencia de los hechos probados. Pero faltaba un relato que aclarara ese aparente sinsentido de que la cuarta potencia industrial de la Unión Europea (UE) se pliegue a los intereses estratégicos de un país subalterno del norte de África de dudosa reputación en el ámbito de los derechos humanos. Y esa explicación nos lleva directamente a la órbita de Donald Trump. Fue el presidente de los Estados Unidos quien dejó en papel mojado las resoluciones de Naciones Unidas sobre el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui al reconocer el 10 de diciembre de 2020 la soberanía marroquí sobre su territorio. Mazazo diplomático que el ultrapopulista justificaría utilizando los mismos términos que dos años después emplearía Sánchez en su rendición de cuentas ante Mohamed VI: «es la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo (sic)». Literalmente. Un copía y pega Sánchez-Trump. De hecho, la insólita reconversión del Gobierno español era el eslabón que faltaba para centrifugar hacia Europa (luego se sumaría la Francia de Macron) el Tratado de Abraham suscrito a lo largo de 2020 entre Israel, Emiratos Árabes, Buréin, Sudan y Marruecos (empoderado con la perspectiva de un Sahara Occidental anexionado). Acuerdo destinado a levantar un cordón sanitario sobre Palestina en parte del mundo árabe. En este contexto, el súbito y sobreactuado reconociendo de Palestina por Pedro Sánchez en plena guerra entre Hamás y Tel Aviv cabría entenderse como un episodio de justicia poética más que otra cosa. Aunque, como han denunciado varias entidades pacifistas, eso no fue obstáculo para que el gobierno progresista español siguiera mercadeando armamento con Netanyahu en plena ofensiva judía contra Gaza. Ni que poco después Interior deportara a Marruecos a ocho activistas saharauis a pesar del informe favorable a su entrada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Aunque la tradicional empatía de la sociedad con la población saharaui sigue igual, como prueba la gran acogida que cada verano siguen teniendo entre las familias españolas los niños y niñas venidos desde los campos de refugiados, el rodillo institucional no ha parado. El último intento para inclinar la balanza a favor de las tesis de Rabat en el contencioso se produjo a primeros de diciembre, cuando el PSOE en el Parlamento Europeo disolvía el intergrupo Sahara Occidental que venía operando allí ininterrumpidamente desde 1987 como foro de apoyo y difusión entre los veintisiete de la causa saharaui. Las sospechas de que el lobby marroquí había logrado introducirse en los altos despachos de Bruselas tomaron cuerpo en diciembre de 2023 al descubrirse una red de sobornos a gran escala en favor de Qatar y Marruecos que llevó a la detención de la socialdemócrata griega Eva Kaili, a la sazón vicepresidenta de la eurocámara

Conviene recordar que las «primaveras árabes» se iniciaron en Túnez y Egipto contra dos destacados miembros de la Internacional Socialista, que ahora preside Sánchez: los sanguinarios Ben Alí y Hosni Mubarak. Parte infame de esa izquierda predestinada a «salvar a la humanidad de todas las derechas».

 

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
peio
22/12/2024 18:17

Artículo de agradecer. En ninguno de los medios progresistas habituales había leído´-quizás se haya escrito en alguna esquina perdida...?.- mención alguna a lo que debiera ser teóricamente un escándalo por llevar la internacional socialista a Marruecos. El comienzo del artículo con ese listado, cuya acumulación de contraste entre realidad y puesta en escena me ha hecho reír, sin embargo pone negro sobre blanco la ficción en la que los poderes políticos y sus amos quieren que vivamos. Por lo que en realidad sólo sería un escándalo para quienes viven en la esperanza, la ceguera y la credulidad. Es decir, la mayoría de la humanidad.

Es verdad que es un chiste macabro, como señala el final del artículo, que Pedro Sánchez se autoproclame abanderado junto a su partido de salvar a la humanidad de todas las derechas en Marruecos; que es como abanderar la lucha contra la adicción alcohólica brindando con una copa de coñac en la mano. Pero es que también pone en contexto y explica el significado de los cinco días que se tomó para supuestamente decidir si le compensaba seguir en la presidencia del gobierno, para culminarlos con una respuesta positiva que quiso ejecutar como un canto a la democracia, la responsabilidad y la lucha contra las fake news y el law fare.

Cuando se trata de entender por qué la ultraderecha, el law fare y las fake news triunfan, en la trayectoria de Pedro Sánchez y el PSOE está ejemplificada la respuesta. Porque actúan de la misma manera mendaz e interesada tanto ultraderecha como quienes los denuncian, además de defender todos intereses parecidos. Y desgraciadamente la solución nunca podrá venir de manos como las de Sánchez y sus mariachis, porque eso supondría tener que desmantelar un sistema del que viven muy bien y por el que luchan con descaro como demuestran constantemente.

Gracias otra vez por publicar este artículo. Porque hablando del papel de los medios de comunicación en esta situación, parece que para los medios progresistas la lucha contra el fascismo rampante viene de la mano de negar el lado oscuro de la autoproclamada como progresía de este país para no hundir lo que sería la única posibilidad de ponerle un dique de contención. En cambio esa negación de la deshonestidad es la que le pone una alfombra roja. ¿Será que al final la trampa en la que caen tod@s (políticos y medios) tiene que ver con una combinación de paternalismo por el que habría que esconder la cruda realidad de la infantil ciudadanía junto a preservar sueldos y empresas mediante la asimilación a esa rueda engrasada de cinismo?

0
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.