27 ene 2019 23:22

El País, que junto a La Vanguardia es uno de los pocos medios que aún se pueden seguir sin bostezar (descontando su rol como vocero del PSOE y de la Monarquía del 18 de Julio), acaba de revelar que Vox se ha financiado con dinero del exilio iraní. En concreto un crowdfunding del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNRI), “grupo de raíces islamo-marxistas al que durante años la UE y Estados Unidos consideraron terrorista”. Un aparente oxímoron ideológico, salvo para los adictos a la teoría de la conspiración como avatar indubitable. EL icono de extrema derecha que quiso trasladar el Día de Andalucía al 2 de enero para conmemorar la reconquista de Granada por los Reyes Católicos, acunado por una franquicia político-teológica de El Corán y El Capital. Chocante, ¿no?

Lo que ocurre es que la información suministrada por el autodenominado “periódico global” tiene truco. Su imprecisa criminalización del donante hace sospechosa esa confluencia islamo-marxista/católico-ultranacionalista. La cuestión es que ya en el lejano 2008, el 11 de noviembre exactamente, el Parlamento Europeo recibía oficialmente en su sede de Bruselas a Maryam Rajavi, la presidenta del CNRI. ¿La Unión Europea poniendo alfombra roja a una dirigente terrorista? Va a ser que no. Aunque la inyección económica que señala el rotativo sucediera en el tracto constituyente de Vox. Cuando el entonces eurodiputado del PP Alejo Vidal-Quadras, con sus altruistas patrocinadores incluidos, optó por la marca de Santiago Abascal para concurrir a las elecciones europeas de 2014. También Nicolás Maduro entregó medio millón de dólares para la investidura de Donald Trump a través de la filial estadounidense de la petrolera estatal PDVSA.

Cosas más peregrinas hemos visto. El dinero no tiene patria, y un partido político es por definición un bulímico ente crematístico.

Además, de casta le viene al galgo. Si la desmemoria institucionalizada no hubiera anulado la experiencia racional, medios, analistas y ciudadanía en general habrían recordado que el régimen vigente se fundó sobre esa falla tectónica. A diestra y siniestra. Primero con Unión de Centro Democrático (UCD), el partido liderado por Adolfo Suárez, el último secretario general del Movimiento Nacional. Cuando el 1977, solo dos años después de haber colgado los hábitos en el partido único franquista, el dirigente centrista ganaba las “primeras elecciones libres”, pocos conocían quiénes eran realmente sus mecenas. La clave vino de la difusión años después de una carta del jefe de Estado designado por el dictador, el rey Juan Carlos de Borbón, dirigida al sha de Persia Reza Pahlevi (“mi querido hermano”). En la misiva real se solicitaba una contribución de diez millones de dólares para frenar el avance de los “partidos marxistas”. O sea, de la cruz a la raya, el dinero de Irán ha estado sufragando la democracia a la española y de paso los bolsillos de sus estandartes. Unas veces ayudando a los tardofranquistas (caso UCD) para contener al comunismo y otras en alianza con los rojos para apoyar a los postfranquistas (caso Vox).

Pero en la orilla izquierda la filigrana resulta igualmente lasciva. Allí nos topamos con inversionistas nazis detrás del primer PSOE para desplazar al flanco republican en favor de Felipe González y su restauración monárquica. Lo reveló en 1990 la revista alemana Der Spiegel tras saberse que el consorcio militar de Friedrich Karl Flick, que había sido el principal suministrador de armamento de Hitler, había tejido una red de sobornos a políticos y partidos con representación en el Bundestag. Tirando de ese hilo, la publicación avanzó que los servicios secretos de aquel país utilizaron varias fundaciones para entregar ingentes mordidas a nivel internacional sin levantar sospechas. Una de estas instituciones, la Friedrich Ebert, ligada a la socialdemocracia germana, fue la encargada de hacer llegar varios millones de marcos a sus camaradas en el sur de Europa. Resultado: un empresario cuyo padre había sido condenado a siete años de cárcel por el Tribunal de Núremberg que juzgaba los crímenes nazis, apostando a fondo perdido por los socialistas españoles, algo que tampoco figura en la nómina de lo políticamente correcto. Pero los hechos son tozudos. En su comparecencia ante la comisión de investigación habilitada en el Congreso de los Diputados, Von Brauchitsch, el representante de Klick en el affaire, lo dejó muy claro: “Tratábamos de cerrar el paso al comunismo y el partido mejor situado para hacerlo era el PSOE”. Lo que, según cuentan las crónicas, sería contrastado por el propio González al afirmar que el dinero recibido de Alemania “era para una causa noble”. Ni Flick ni flock.

Los casos de financiación descritos pertenecen a la categoría de corrupciones ex ante, porque sirvieron para consolidar partidos políticos emergentes, pero no entrañaban concesiones por los favores recibidos. Distinto fue con las corrupciones ex post, las que se produjeron cuando estas formaciones alcanzaron el poder, que tuvieron contrapartidas constantes y sonantes. Aquí la lista es contundente y no deja títere con cabeza. Reduciendo la nómina solo a los dos partidos que se han alternado en el gobierno desde el inicio de la transición, tenemos entre los casos más sonados: por el PP (Gürtel, Lezo, Púnica, más lo que tienen denominación de origen: Rato, Bárcenas, Cotino, etc.) y por el PSOE (Filesa, Malesa, Time-Export, Fondos Reservado, ERE, aparte de Roldán, Fernández Villa, Narcís Serra, etc.).

Incluso en la actualidad, cuando el hedor de la corrupción les ha pasado factura reduciendo su representación política a mínimos históricos, si se observa con perspicacia pueden descubrirse nuevas e inquietantes vetas de su cleptocracia. Solo que ahora la técnica es más depurada y frente a la simpleza de cartas pedigüeñas y fundaciones prêt-à-porter se ha impuesto la tangentópolis, una confabulación de vientres de alquiler entre clase política, financiera, mediática y las cloacas del Estado. El espionaje masivo del ex comisario Villarejo para el BBVA vino precedido por un extenso y elogioso reportaje sobre su presidente, Francisco González, por el dominical del diario El País, ahora presidido por Javier Monzón, que también ostenta idéntico cargo en Openbank, la banca online del Santander. Se da la circunstancia de que Monzón ha sido durante 22 años el hombre fuerte del Grupo Indra, una de las compañías armamentistas más importantes de Europa, y que el BBVA es el mayor inversionista en el sector militar.

Y aquí no hay ideologías que valgan, la derecha y la sedicente izquierda en esto están a partir un piñón. Donde Mariano Rajoy aprueba la exportación de componentes para carros blindados a Venezuela saltándose el veto del Consejo Europeo, su sucesor socialista Pedro Sánchez avala la venta de 400 bombas láser a Arabia Saudita en plena guerra del Yemen, la mayor crisis humanitaria del mundo según la ONU. Con semejantes muestras de ejemplaridad desde lo más alto no es extraño que los trabajadores de estas industrias, en situaciones de riesgo laboral, se escuden en que de algo hay que vivir. Sobre todo si se tiene en cuenta que Unidos-Podemos, la opción radical, tampoco alienta el optimismo. Iglesias fichó para su escudería de notables al JEMAD que fuera director general de Armamento y Material de Defensa en 2006, ahora ferviente “pacifista y antimilitarista”.

El mar siempre devuelve a los ahogados.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército isarelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Más noticias
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...