Opinión
Metaversos y los oníricos embaucadores

¿Qué es el metaverso? Palabro que ha ido introduciéndose en el argot de la progresía mediática que, a pesar de que anuncia una vida en 3D, genera pingües beneficios, en metálico contante y sonante, en este mundo real de 2D analógico, como dicen, y que se pretende superar con el otro digital del “metaverso”. Palabra poética que no parece encajar en las definiciones que de ella se hacen. Así lo define la web Valley: “El Metaverso es un nuevo concepto de Internet tridimensional con posibilidades infinitas que transformará los modelos de negocio digitales y virtuales tal y como hasta ahora los conocemos”.
Metaverso y zuckerberg
Captura del vídeo promocional del lanzamiento de Metaverso con Zuckerberg y su avatar
19 mar 2023 14:57

Un caleidoscopio de conceptos traídos y llevados de las ciencias virtuales aplicadas a campos del entretenimiento, negocios. Porque de eso se trata un inmenso negocio para extraer plusvalías de aquellos seres inquietos que no se conforman con lo que este mundo —dicen en 2D— les ofrece. Como si el mundo real no tuviera suficiente entretenimiento, pretenden crear otro mundo “alternativo”, “onírico” “virtual” que sin duda ya está siendo objeto de teorización. Palabros y palabras que para algunos dan muchos dineros, entretienen a millones de seres humanos que, de paso, cada vez viven más en las realidades virtuales y menos en el ahora. Cita obligada la del texto “El poder del ahora”, escrito por Eckhart Tolle y publicado en 1997, bestseller nº 1 por el New York Times, con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. En este universo en 2D, desde que la humanidad existe, en el cotidiano vivir la mente humana no ha parado de crear “realidades virtuales” que confunden la manera de percibir lo real. Introduce a las personas, cual “metaverso”, y sin necesidad de aparatos tecnológicos, en mundos fantasmagóricos, llenando su ánimo de monstruos inexistentes. Conduce a callejones oscuros donde los miedos se adueñan del momento presente suplantado la realidad por un universo de malos augurios y situaciones nada deseables. Difícil salirse del laberinto de malos rollos al que la mente de cada cual arrastra. Sin embargo, en ese momento es posible “darse cuenta” de ello y ajustar la conducta al momento que se vive realmente, ejerciendo el “poder del ahora”. Cuando la persona domina esa tendencia al “metaverso” de la mente inquieta, perversa juguetona, el ánimo se serena y aparece el mundo real al que hay que dar respuestas reales, asumir responsabilidades, corregir errores, si los hubiera, y desarrollar nuevas formas de resolver problemas que aquejan.

Ya en 1980 la orquesta Mondragón nos decía en su tema Viaje con nosotros: “Viaje con nosotros si quiere gozar. Viaje con nosotros a mil y un lugar y disfrute de todo al pasar y disfrute de las hermosas historias que les vamos a contar… y podrá encontrar atractivos monstruos que le sonreirán… y disfrute de la amistad de sirenas y de serpientes de mar. En su viaje los romances abundarán y en sus brazos los dragones se arrojarán. Serán suyos Marlène y Tarzán... Quien compra nuestro billete compra la felicidad”. ¿Y no es eso el metaverso? Ir más allá de la realidad utilizando tecnologías sofisticadas al alcance de muy pocas personas, se antoja una aventura nada saludable. Cuando, dentro de poco, 8 mil millones de seres humanos tendrán que sobrevivir en un mundo contaminado globalmente ¿qué sentido tiene el “metaverso”? En este preciso momento surgen los adalides de la “libertad” de hacer negocios, del mercado y harán la apología de que con las tecnologías la especie humana dará un salto gigantesco hacia un nuevo futuro cargado de posibilidades para expandir el conocimiento. Bueno es preguntarse sobre quién necesita dar ese “salto de gigante”. Las corporaciones que están detrás de tanto “metaverso”: Google, Facebook, Binance, Epic Games, Windows, Tencent..., son básicamente vendedores de videojuegos, simuladores tácticos militares, mercado de criptomonedas, subastas… Si se analiza por dónde van los desarrollos de este mundo virtual, se llegará a la conclusión de que todo gira en torno a un puñado de personas que se benefician directamente vendiendo aplicaciones para el divertimento, la publicidad, la industria militar y el mundo de los negocios. 

Si se analiza por dónde van los desarrollos de este mundo virtual, se llegará a la conclusión de que todo gira en torno a un puñado de personas que se benefician directamente vendiendo aplicaciones para el divertimento, la publicidad, la industria militar y el mundo de los negocios. 

¿Y eso tiene que ver con la política? Quien aún no se haya percatado de que la capacidad de controlar la vida de las personas es en realidad el poder con mayúsculas, se hará esta y otras preguntas. Posiblemente esa persona ya viva dentro de un metaverso rudimentario, sin saberlo, que impide a su entendimiento caer en la cuenta de que quienes mandan aspiran a ejercer ese poder. En cualquier época cada nuevo conocimiento ha sido capitalizado por la política que de esta forma ha visto incrementar su poder con la pretensión de perpetuarse. La dialéctica, entre facciones, partidos, empresas, estados, para conseguirlo, es lo que ha movido la historia de la humanidad. En política se generan constantemente mundos virtuales que pretenden apartar, de la necesaria cotidianidad, la atención de quienes deberían transformarla. La pregunta necesaria: ¿quiénes desarrollan el metaverso y qué es lo que pretenden?

Archivado en: Tecnología Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.