Casas de apuestas
Luces y sombras

Luces, luces de colores, de muchos colores, con destellos, intermitentes, alegres. Luces, que enganchan, que absorben, que anulan la razón.

Apuestas
Secretaría de Acción Social de la CGT
10 feb 2020 01:16

Música, cómodos asientos, ofertas, bonos, comida y bebida a precios reducidos, incluso gratis. Cerca de nuestra casa, camino de nuestro instituto, de nuestro trabajo, accesible a cualquier hora del día, incluso de la noche.

Sin discriminación de sexo, raza, religión, ni siquiera de edad. Sin escrúpulos, sin ética…

Así se han ido instalando las Casas de Apuestas en nuestras calles, en nuestros barrios, en nuestras vidas, en silencio, con descaro. La heroína del siglo XXI la llaman y, al igual que la que en el siglo XX destruyó personas, arruinó familias, se llevó vidas a través de las venas, esta nueva droga está haciendo mella en millones de personas que atraídas por conseguir dinero de forma fácil, rápida, divertida y con un mínimo desembolso económico, se dejan abducir por esa extraña sensación, mezcla de riesgo y de emoción, que dispara la adrenalina del jugador a niveles insospechados, mientras poco a poco y sin ser consciente de ello, va cayendo por el precipicio de la adicción a las apuestas.

Mientras numerosos comercios se ven abocados a cerrar a causa de la mal llamada “crisis“, el auge de las Casas de Apuestas parece imparable. Pero, ¿hasta cuándo seguirán proliferando? ¿Por qué en los barrios más vulnerables? ¿Por qué impunemente cerca de institutos y colegios? Demasiadas preguntas sin respuestas para un problema tan grave que, día a día, se cobra nuevas víctimas cada vez más jóvenes.

Ante esta situación, colectivos sociales y vecinales se han organizado para luchar contra la lacra que suponen las Casas de Apuestas. La proliferación de estos locales y la facilidad para acceder a ellos fomenta peligrosamente la ludopatía y sus consecuencias pueden ser desde un trastorno adictivo que puede llevar hasta el suicidio.

Pero, al infame peligro que suponen las malditas Casas de Apuestas se suman las numerosas posibilidades de apostar online, desde cualquier ordenador, incluso desde los teléfonos móviles, en el trabajo, en el instituto… Sin control, sin restricción, con paso firme, con descaro, directamente al infierno de la ludopatía, donde se llega sin ser consciente de que una vez que te ha atrapado, te enreda en su perversa tela de araña y no te deja escapar hasta arruinarte, hasta destruirte.

Las apuestas online es un negocio que crece año a año. Sólo entre enero y septiembre del año 2019 se facturaron 5.227,4 millones de euros, según indicó la Dirección General de Ordenación de Juego.

Tras años de sufrir la lacra que supone esta nueva droga y luchar contra ella, se vislumbran algunas pequeñas, pero esperanzadoras, victorias para prevenir y frenar la ludopatía. Se prevé la aprobación de una Ley de Juego que regule, limite y restrinja las apuestas. Se pretende una legislación similar a la del tabaco, que entre otras medidas, restringiría la publicidad y el patrocinio con que se suelen financiar en clubes deportivos, mayoritariamente equipos profesionales de fútbol. Lo más destacable de dicha Ley de Juego son, por un lado la prohibición de que las Casas de Apuestas puedan instalarse cerca de centros escolares y que no puedan abrir antes de las 22 horas. Así se evitaría que pudieran entrar y apostar menores durante el tiempo de recreo de los colegios o los fines de semana porque las bebidas son más baratas que en otros establecimientos. Aunque la dificultad residirá en que será competencia de las comunidades establecer límites horarios a los locales de apuestas.

Desde CGT reclamamos más Bibliotecas y menos Casas de Apuestas, porque la base del futuro debe ser la cultura y no la ludopatía.

Archivado en: Casas de apuestas
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.