Política
La miserabilidad de la política “institucional” sigue siendo miserable, lo diga Agamenón o su porquero

“Si para subir el SMI, tenemos que aplaudir al Rey por respeto institucional, lo aplaudiremos” (Irene Montero, ministra de Igualdad y militante de UP)
Más que contradicciones… “Al estar en minoría en este gobierno, tendremos que acostumbrarnos a que no se podrá realizar nuestro programa” (carta de Pablo Iglesias a sus inscritos)
“UP, conjuntamente con PSOE, PP y resto de la mesa parlamentaria, considera que el expediente de Billy el Niño, el torturador y servicial del fascismo y del régimen, por cuestiones jurídicas, no puede hacerse público” (posición inicial de UP en la mesa del parlamento)… a continuación de saberse su posición por los medios de comunicación, dicen que lo sienten, que fue un error

Los santos inocentes
Fotograma de “Los santos inocentes”, de Mario Camus.
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
16 feb 2020 17:38

Juan Carlos I de España, pillado “in fraganti” -una vez más- en una fechoría de las suyas (como le coge la impunidad absoluta, otorgada por los “padres constituyentes” y el aparato militar, eclesiástico y empresarial del régimen del todo atado y bien atado que se pacto entre derechas, izquierdas, liberales y el sursum corda), dijo al salir del hospital (privado, claro está): lo siento mucho, no volverá a ocurrir…

La condición humana, la “buena” o la “mala”, para mí, que soy de pueblo castellano profundo, la película “Los santos inocentes” la condensa, expresa e interpela políticamente, de manera magistral.

El peón y guardas de la finca, siempre que fue siervo del señorito de la finca, le servía bien y era eficaz (productividad se le denomina ahora) en sus cacerías con sus compinches (militares, empresarios, terratenientes, clase política) tenía el derecho al uso de casa decente, abrir la verja de la entrada a la casa grande, comida y hasta permisibilidad de ocuparse y cuidar a la niña… cuando dejó de ser productivo se le desterró a la casa de arriba (fría, sucia…) a la del porquero…

Azarías, “el loco”, se cagaba en la finca del señorito, cuidaba a su milana (bonita) y a la niña… y tenía claro que el “señorito era un cabrón y muy mala gente”… Azarías hizo justicia humana -no institucional- cuando le colgó…

Los medios de comunicación, los institucionales del socioliberalismo (PSOE), así como los medios progres de la nueva socialdemocracia (UP) consideran que nos encontramos ante contradicciones normales de quienes en las tribunas de las calles sostenían con criterios decentes, éticos y radicales (en el sentido de ir a la raíz de las causas), que quienes fueron los constituyentes de un régimen atado y bien atado (transición) por los de siempre (empresariado, militares, Iglesia católica); que quien gestionó la “modernización del Estado español” a base de desindustrializar y privatizar la economía nacional; de quienes desregularon el mercado de trabajo y lo subordinaron a la competitividad y la productividad marcada por Bruselas y Maastricht; de quienes cubrieron de cal el “terrorismo de estado”; de quienes dieron una patada en la puerta de las libertades; de quienes se plegaron con nocturnidad y alevosía a los intereses del capital financiero reformando el artículo 135 de la CE y convirtiéndonos a todas en “paganinis” de una deuda ilegítima e ilegal, con nuestros servicios públicos más esenciales (sanidad, educación, dependencia, vivienda, empleos…); de quienes eran “casta”, y ahora, una vez que se encuentran en la responsabilidad institucional de gobernar, están aprendiendo…

Reabrir el asqueroso debate sobre el “deber ser y el ser”, resulta cuanto menos maquiavélico, y se convierte en miserable, pues las gentes de este Estado hemos sufrido y vivido demasiados años (todos los que transcurren desde el 77 -Pactos de la Moncloa-, hasta la actualidad -Pacto de Estabilidad y Gobernanza de la U€-), este tipo de debates y planteamientos políticos.

En estos largos años de lo que se “puede y no se puede”, del “deber ser y del ser”, millones de personas, en su inmensa mayoría clases asalariadas, hemos perdido derechos materiales e inmateriales a “porrillo”.

Estamos subempleadas, cuando no paradas; el patrón, ahora, en las empresas, se ha convertido en el “señorito de la finca” y si se nos ocurre ponernos enfermas, sus “guardianes de la ley”, nos manda a la casa del porquero, es decir a la mierda, pues no le somos productivos; cientos de miles de esas mismas personas, cuando reclaman su salud, su sanidad, sus viviendas… como DERECHOS ESENCIALES Y FUNDAMENTALES BÁSICOS y protestan y hasta hacemos huelgas, se nos criminaliza y se nos dice que “todo es por nuestro bien” y se nos sujeta con unas reglas de juego que ni tan siquiera han puesto sus señorías, sino organismos totalmente ajenos a una mínima democracia representativa…

También hemos tenido que soportar -y así seguiremos hasta nunca acabar- que cuando Vds. han ocupado las instituciones locales no era el momento ni se daban las condiciones jurídicas para que se nos devolvieran los servicios públicos comunes que las derechas nos habían arrebatado…

Lo que no es de recibo, así lo pinten sus señorías del color y lo político institucionalmente correcto que eso de el SMI, la “no derogación total -técnicamente hablando- de la RL del PP (¿y la del PSOE?); la ley de igualdad real; la derogación de la Ley Mordaza y sus leyes represivas con la excusa del terrorismo; la vivienda como un bien de uso; la reforma fiscal para ver si quienes se apropian y se reparten entre unos pocos lo de todas, aportan lo que deben; el necesario y no postergable cambio de modelo de producción, distribución y de consumo, para darle una oportunidad al planeta…, insisto, no es de recibo que se nos diga que “tenemos que aplaudir al Rey”…o eso de que ha sido un error…

La Justicia Social requiere de convicción, ética y generar simpatías entre quienes sufren y son víctimas de los “señoritos de la finca” y, añado, una gran dosis de “locura” como la de Azarías.

Archivado en: Política
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
#47585
17/2/2020 12:12

Tamién requiere de cierta valentía. Yo no me conformaré con una segunda trasacción y una copia de recambio cutre 2.0

0
1
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.