La miserabilidad de la política “institucional” sigue siendo miserable, lo diga Agamenón o su porquero

“Si para subir el SMI, tenemos que aplaudir al Rey por respeto institucional, lo aplaudiremos” (Irene Montero, ministra de Igualdad y militante de UP)
Más que contradicciones… “Al estar en minoría en este gobierno, tendremos que acostumbrarnos a que no se podrá realizar nuestro programa” (carta de Pablo Iglesias a sus inscritos)
“UP, conjuntamente con PSOE, PP y resto de la mesa parlamentaria, considera que el expediente de Billy el Niño, el torturador y servicial del fascismo y del régimen, por cuestiones jurídicas, no puede hacerse público” (posición inicial de UP en la mesa del parlamento)… a continuación de saberse su posición por los medios de comunicación, dicen que lo sienten, que fue un error

Los santos inocentes
Fotograma de “Los santos inocentes”, de Mario Camus.
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
16 feb 2020 17:38

Juan Carlos I de España, pillado “in fraganti” -una vez más- en una fechoría de las suyas (como le coge la impunidad absoluta, otorgada por los “padres constituyentes” y el aparato militar, eclesiástico y empresarial del régimen del todo atado y bien atado que se pacto entre derechas, izquierdas, liberales y el sursum corda), dijo al salir del hospital (privado, claro está): lo siento mucho, no volverá a ocurrir…

La condición humana, la “buena” o la “mala”, para mí, que soy de pueblo castellano profundo, la película “Los santos inocentes” la condensa, expresa e interpela políticamente, de manera magistral.

El peón y guardas de la finca, siempre que fue siervo del señorito de la finca, le servía bien y era eficaz (productividad se le denomina ahora) en sus cacerías con sus compinches (militares, empresarios, terratenientes, clase política) tenía el derecho al uso de casa decente, abrir la verja de la entrada a la casa grande, comida y hasta permisibilidad de ocuparse y cuidar a la niña… cuando dejó de ser productivo se le desterró a la casa de arriba (fría, sucia…) a la del porquero…

Azarías, “el loco”, se cagaba en la finca del señorito, cuidaba a su milana (bonita) y a la niña… y tenía claro que el “señorito era un cabrón y muy mala gente”… Azarías hizo justicia humana -no institucional- cuando le colgó…

Los medios de comunicación, los institucionales del socioliberalismo (PSOE), así como los medios progres de la nueva socialdemocracia (UP) consideran que nos encontramos ante contradicciones normales de quienes en las tribunas de las calles sostenían con criterios decentes, éticos y radicales (en el sentido de ir a la raíz de las causas), que quienes fueron los constituyentes de un régimen atado y bien atado (transición) por los de siempre (empresariado, militares, Iglesia católica); que quien gestionó la “modernización del Estado español” a base de desindustrializar y privatizar la economía nacional; de quienes desregularon el mercado de trabajo y lo subordinaron a la competitividad y la productividad marcada por Bruselas y Maastricht; de quienes cubrieron de cal el “terrorismo de estado”; de quienes dieron una patada en la puerta de las libertades; de quienes se plegaron con nocturnidad y alevosía a los intereses del capital financiero reformando el artículo 135 de la CE y convirtiéndonos a todas en “paganinis” de una deuda ilegítima e ilegal, con nuestros servicios públicos más esenciales (sanidad, educación, dependencia, vivienda, empleos…); de quienes eran “casta”, y ahora, una vez que se encuentran en la responsabilidad institucional de gobernar, están aprendiendo…

Reabrir el asqueroso debate sobre el “deber ser y el ser”, resulta cuanto menos maquiavélico, y se convierte en miserable, pues las gentes de este Estado hemos sufrido y vivido demasiados años (todos los que transcurren desde el 77 -Pactos de la Moncloa-, hasta la actualidad -Pacto de Estabilidad y Gobernanza de la U€-), este tipo de debates y planteamientos políticos.

En estos largos años de lo que se “puede y no se puede”, del “deber ser y del ser”, millones de personas, en su inmensa mayoría clases asalariadas, hemos perdido derechos materiales e inmateriales a “porrillo”.

Estamos subempleadas, cuando no paradas; el patrón, ahora, en las empresas, se ha convertido en el “señorito de la finca” y si se nos ocurre ponernos enfermas, sus “guardianes de la ley”, nos manda a la casa del porquero, es decir a la mierda, pues no le somos productivos; cientos de miles de esas mismas personas, cuando reclaman su salud, su sanidad, sus viviendas… como DERECHOS ESENCIALES Y FUNDAMENTALES BÁSICOS y protestan y hasta hacemos huelgas, se nos criminaliza y se nos dice que “todo es por nuestro bien” y se nos sujeta con unas reglas de juego que ni tan siquiera han puesto sus señorías, sino organismos totalmente ajenos a una mínima democracia representativa…

También hemos tenido que soportar -y así seguiremos hasta nunca acabar- que cuando Vds. han ocupado las instituciones locales no era el momento ni se daban las condiciones jurídicas para que se nos devolvieran los servicios públicos comunes que las derechas nos habían arrebatado…

Lo que no es de recibo, así lo pinten sus señorías del color y lo político institucionalmente correcto que eso de el SMI, la “no derogación total -técnicamente hablando- de la RL del PP (¿y la del PSOE?); la ley de igualdad real; la derogación de la Ley Mordaza y sus leyes represivas con la excusa del terrorismo; la vivienda como un bien de uso; la reforma fiscal para ver si quienes se apropian y se reparten entre unos pocos lo de todas, aportan lo que deben; el necesario y no postergable cambio de modelo de producción, distribución y de consumo, para darle una oportunidad al planeta…, insisto, no es de recibo que se nos diga que “tenemos que aplaudir al Rey”…o eso de que ha sido un error…

La Justicia Social requiere de convicción, ética y generar simpatías entre quienes sufren y son víctimas de los “señoritos de la finca” y, añado, una gran dosis de “locura” como la de Azarías.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...