Política
La miserabilidad de la política “institucional” sigue siendo miserable, lo diga Agamenón o su porquero

“Si para subir el SMI, tenemos que aplaudir al Rey por respeto institucional, lo aplaudiremos” (Irene Montero, ministra de Igualdad y militante de UP)
Más que contradicciones… “Al estar en minoría en este gobierno, tendremos que acostumbrarnos a que no se podrá realizar nuestro programa” (carta de Pablo Iglesias a sus inscritos)
“UP, conjuntamente con PSOE, PP y resto de la mesa parlamentaria, considera que el expediente de Billy el Niño, el torturador y servicial del fascismo y del régimen, por cuestiones jurídicas, no puede hacerse público” (posición inicial de UP en la mesa del parlamento)… a continuación de saberse su posición por los medios de comunicación, dicen que lo sienten, que fue un error

Los santos inocentes
Fotograma de “Los santos inocentes”, de Mario Camus.
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
16 feb 2020 17:38

Juan Carlos I de España, pillado “in fraganti” -una vez más- en una fechoría de las suyas (como le coge la impunidad absoluta, otorgada por los “padres constituyentes” y el aparato militar, eclesiástico y empresarial del régimen del todo atado y bien atado que se pacto entre derechas, izquierdas, liberales y el sursum corda), dijo al salir del hospital (privado, claro está): lo siento mucho, no volverá a ocurrir…

La condición humana, la “buena” o la “mala”, para mí, que soy de pueblo castellano profundo, la película “Los santos inocentes” la condensa, expresa e interpela políticamente, de manera magistral.

El peón y guardas de la finca, siempre que fue siervo del señorito de la finca, le servía bien y era eficaz (productividad se le denomina ahora) en sus cacerías con sus compinches (militares, empresarios, terratenientes, clase política) tenía el derecho al uso de casa decente, abrir la verja de la entrada a la casa grande, comida y hasta permisibilidad de ocuparse y cuidar a la niña… cuando dejó de ser productivo se le desterró a la casa de arriba (fría, sucia…) a la del porquero…

Azarías, “el loco”, se cagaba en la finca del señorito, cuidaba a su milana (bonita) y a la niña… y tenía claro que el “señorito era un cabrón y muy mala gente”… Azarías hizo justicia humana -no institucional- cuando le colgó…

Los medios de comunicación, los institucionales del socioliberalismo (PSOE), así como los medios progres de la nueva socialdemocracia (UP) consideran que nos encontramos ante contradicciones normales de quienes en las tribunas de las calles sostenían con criterios decentes, éticos y radicales (en el sentido de ir a la raíz de las causas), que quienes fueron los constituyentes de un régimen atado y bien atado (transición) por los de siempre (empresariado, militares, Iglesia católica); que quien gestionó la “modernización del Estado español” a base de desindustrializar y privatizar la economía nacional; de quienes desregularon el mercado de trabajo y lo subordinaron a la competitividad y la productividad marcada por Bruselas y Maastricht; de quienes cubrieron de cal el “terrorismo de estado”; de quienes dieron una patada en la puerta de las libertades; de quienes se plegaron con nocturnidad y alevosía a los intereses del capital financiero reformando el artículo 135 de la CE y convirtiéndonos a todas en “paganinis” de una deuda ilegítima e ilegal, con nuestros servicios públicos más esenciales (sanidad, educación, dependencia, vivienda, empleos…); de quienes eran “casta”, y ahora, una vez que se encuentran en la responsabilidad institucional de gobernar, están aprendiendo…

Reabrir el asqueroso debate sobre el “deber ser y el ser”, resulta cuanto menos maquiavélico, y se convierte en miserable, pues las gentes de este Estado hemos sufrido y vivido demasiados años (todos los que transcurren desde el 77 -Pactos de la Moncloa-, hasta la actualidad -Pacto de Estabilidad y Gobernanza de la U€-), este tipo de debates y planteamientos políticos.

En estos largos años de lo que se “puede y no se puede”, del “deber ser y del ser”, millones de personas, en su inmensa mayoría clases asalariadas, hemos perdido derechos materiales e inmateriales a “porrillo”.

Estamos subempleadas, cuando no paradas; el patrón, ahora, en las empresas, se ha convertido en el “señorito de la finca” y si se nos ocurre ponernos enfermas, sus “guardianes de la ley”, nos manda a la casa del porquero, es decir a la mierda, pues no le somos productivos; cientos de miles de esas mismas personas, cuando reclaman su salud, su sanidad, sus viviendas… como DERECHOS ESENCIALES Y FUNDAMENTALES BÁSICOS y protestan y hasta hacemos huelgas, se nos criminaliza y se nos dice que “todo es por nuestro bien” y se nos sujeta con unas reglas de juego que ni tan siquiera han puesto sus señorías, sino organismos totalmente ajenos a una mínima democracia representativa…

También hemos tenido que soportar -y así seguiremos hasta nunca acabar- que cuando Vds. han ocupado las instituciones locales no era el momento ni se daban las condiciones jurídicas para que se nos devolvieran los servicios públicos comunes que las derechas nos habían arrebatado…

Lo que no es de recibo, así lo pinten sus señorías del color y lo político institucionalmente correcto que eso de el SMI, la “no derogación total -técnicamente hablando- de la RL del PP (¿y la del PSOE?); la ley de igualdad real; la derogación de la Ley Mordaza y sus leyes represivas con la excusa del terrorismo; la vivienda como un bien de uso; la reforma fiscal para ver si quienes se apropian y se reparten entre unos pocos lo de todas, aportan lo que deben; el necesario y no postergable cambio de modelo de producción, distribución y de consumo, para darle una oportunidad al planeta…, insisto, no es de recibo que se nos diga que “tenemos que aplaudir al Rey”…o eso de que ha sido un error…

La Justicia Social requiere de convicción, ética y generar simpatías entre quienes sufren y son víctimas de los “señoritos de la finca” y, añado, una gran dosis de “locura” como la de Azarías.

Archivado en: Política
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
#47585
17/2/2020 12:12

Tamién requiere de cierta valentía. Yo no me conformaré con una segunda trasacción y una copia de recambio cutre 2.0

0
1
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.