Opinión
La cajetilla de tabaco, el retrovisor roto, el brazo tonificado y el jet privado

Hace unas semanas, tras consumir el último cigarrillo, una persona tiraba el paquete vacío al suelo delante de su hija frente a la puerta de entrada del colegio. Menos mal que el mal ejemplo no lo pudieron observar el resto de los alumnos que ya habían entrado a las actividades extraescolares. Pero, claro, yo si lo había visto, y no me atreví a decirle nada. Me dio la sensación de que si le decía algo, se lo iba a tomar muy mal y, además, como mucho, iba a conseguir que cambiara el hábito de tirar cosas al suelo, y el próximo paquete vacío iría a mi cara.

Unos minutos después cuando ya la señora y su hijo se habían alejado del lugar de los hechos, apareció un conocido del que considero que tiene una importante altura moral y ética. Le comenté la anécdota y me contó un incidente en el que unos chavales le habían arrancado los espejos retrovisores del coche. Conocía a sus padres y madres y fue a recriminarles la acción de sus hijos, pero casi tiene que salir huyendo, y desde luego aparte de una espuerta de voces, nada positivo consiguió.

Tras exponer nuestras anécdotas mutuas, el compañero me confesó que él tampoco le hubiera dicho nada a la tiradora de paquetes de tabaco vacíos.

Después de esta experiencia callejera veo en un canal de televisión como ponen de ejemplo de brazos tonificados a los de la reina Leticia, unos brazos que recuerdan a los de las personas que sufren la terrible enfermedad de la anorexia, brazos esqueléticos ensalzados como modelo a seguir. Es como si pusieran como ejemplo, el paquete de tabaco tirado o los retrovisores rotos.

No es la primera vez que los medios de comunicación ponen como ejemplo de belleza a esta figura de la realeza que tiene a simple vista un grave problema por su extrema delgadez. Claro, ella es un modelo a seguir, porque para el machismo capitalista monárquico una reina tiene que ser ejemplo de belleza, salud, buen hacer y elegancia y para eso trabajan las empresas que controlan los medios de comunicación. Que ensalzar un físico con extrema delgadez pueda ser un mal ejemplo que agrave los problemas de salud de algunas personas no concierne a las empresas de comunicación, que eso sería intervencionismo y republicanismo.

Republicanismo que desde luego carece cualquier medio de comunicación televisivo, que no es capaz de enfocar la última visita del suegro de doña Leticia, como lo que es, el peor ejemplo que un monarca patriota español puede dar a sus súbditos. Defrauda, se va a un país con monarcas aún más ricos y déspotas que los borbones y vuelve de visita a casa de un amigo a pillarse una semana de fiesta en jet privado pagado por no se sabe quién y no es capaz ni de dar una rueda de prensa pidiendo perdón como hizo cuando le pillaron cazando elefantes con su amante. Menos mal, que seguramente los abogados cristianos estarán ofendidísimos por el abandono de hogar del emérito, sus amantes y el detalle de no ir a vez a su señora e hijos en cuanto pisó tierra española y seguro que le han solicitado a sus amigos obispos y cardenales que procedan a la excomunión del emérito.

Desde luego que los buenos ejemplos también a veces son ensalzados por los medios de comunicación, eso sí, a su manera. Así, incluso realizan campañas de publicidad para que contribuyamos a que consumamos menos para frenar el cambio climático, emitiendo un anuncio en medio de la final de la Copa de Europa de fútbol en el que un jugador multimillonario de forma habilidosa y sirviéndose de un balón, baja la calefacción de su casa de lujo de 23 a 20 grados centígrados. Menos mal que este anuncio se ha emitido casi en verano, porque como tengamos que poner la casa a 20 grados en invierno en vez de bajar la calefacción la mayoría tendríamos que poner las estufas y endeudarnos para pagar la factura, no porque seamos tontos por tener la tarifa regulada como nos acusaba entre las risas de los presentes el presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán, sino porque permitimos que señores como el citado y el emérito nos roben y se rían de nosotros con total impunidad y alevosía.

Y, es que, si nos ponemos a hablar de factores que contribuyen al cambio climático, desde luego los responsables no somos los consumidores individuales sino las grandes empresas, aunque hay algunas personas que deberían cambiar sus hábitos. Así, el emérito emite 340 toneladas de dióxido de carbono en sus vuelos cada año. Según el Diario.es las 340 toneladas de los vuelos de Juan Carlos equivalen a las que liberan 130 coches en 12 meses. O un automóvil que durara 130 años. En este sentido, cada hogar español consume unos 9.900 kw/ h al año, según una encuesta del IDAE. Como a cada kw/h se le atribuyen 0,4 kg de CO2 (si no hay fuentes de energía renovables), el consumo anual promedio de las casas es de 3,96 toneladas. Hace falta juntar la huella de carbono de 85 hogares para sumar las emisiones anuales de los vuelos de Juan Carlos. 850 hogares para cubrir la cantidad de CO2 de la actividad voladora del emérito entre 2008 y 2018. Vamos que el “sin mérito” solito contamina más sólo con sus viajecitos en avión que todos los vecinos de Rus y Canena juntos.

Todo un ejemplo a seguir.

Hace falta juntar la huella de carbono de 85 hogares para sumar las emisiones anuales de los vuelos de Juan Carlos.

Probablemente, la tiradora de paquetes de tabaco, seguirá haciéndolo, es muy posible que su hijo también tire cosas al suelo. Los medios de comunicación seguirán poniéndonos como ejemplos saludables cuerpos y comportamientos de personas que no son sanos pero a los que hay que idolatrar por su posición, también nos dirán como los multimillonarios contribuyen con sus esfuerzos para cambiar el cambio climático y son un ejemplo de lucha al que tenemos que imitar y, además, nos aseguraran que el hijo no va a seguir los malos hábitos del padre porque para eso es un rey y está muy preparado.

En definitiva, tenemos mucho que hacer, señalar un mal ejemplo cuando lo veamos, denunciar los motivos que llevan a los medios a que nos pongan malos ejemplos como modelos a seguir, señalar a los verdaderos culpables del cambio climático y también, y, esto es lo más fácil, no fiarnos de los borbones, que ganan las regatas antes de empezarlas y emiten más dióxido de carbono que toos los coches viejos juntos de mi pueblo.

El rey, el rey, la ley, la ley
Otra cosa más que tragar
Yo pago, tú pagas, el paga, ¿el paga?

Letra del tema La Republicana de Reincidentes

 

Archivado en: Monarquía Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Nerea-chan
Nerea-chan
6/6/2022 11:20

Sinceramente no sé como la clase obrera permite que haya gente como yo, que no hago nada en todo el día salvo rascarme la bolsa escrotal y escribir por aquí cuando me aburro mucho. Mientras tanto, no me falta de nada, ni me preocupa absolutamente nada el precio de calefacción, alimentos, etcétera.

Y seguiré así, lalala, hasta el fin, como Jesús Gil.

Y los de abajo seguirán currando hasta que se jubilen y palmen casi al mismo tiempo.

Sin darse cuenta de que basta que se junten unos cientos,

para darle la vuelta a la tortilla y convertir lo imposible en posible,

y lo posible (trabajar hasta morir) en imposible.

Amén.

0
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.