Opinión
El “hombre”, la autoridad, los poderes y la proporción

¡Nene, deja de hacer eso, que si no el hombre te va a regañar!
separación poderes
26 nov 2023 17:49

Esta frase, u otras similares, las llevo escuchando desde que me convertí en un adulto de mediana edad. Madres y padres, tíos y tías, abuelos y abuelas utilizan la delegación de su poder y autoridad sobre sus vástagos en un tercero, desconocido y supuestamente regañador llamado “hombre”.

Este hombre que soy yo, puede que esté molesto con la actitud del nene o la nena que se ha encaramado a una silla y pone el peligro uno de los ordenadores donde ejerzo mi actividad laboral o se ha subido con las botas sucias a un banco de un parque público sobre el que no ejerzo ningún poder o autoridad y al que no me une ninguna relación laboral.

Lo que está bastante claro en este tipo de situaciones es que la persona o personas que deben actuar para frenar una mala conducta de sus vástagos prefieren delegar en un tercero desconocido el reproche.

Si, en una de las pocas ocasiones en que la autoridad y el poder ejercerla es natural, los sujetos delegamos en un tercero desconocido, ¿sobre qué situación no vamos a delegar?

Existe el caso clásico de la delegación política, el vota y calla porque la persona votada es la que va actuar en la vida política por sus votantes. Existe el caso de la propia educación de hijos e hijas, que delegamos tras decidir entre llevarlos a un centro educativo con personal docente seleccionado en base a criterios de mérito y capacidad como las oposiciones o llevarlos a centros educativos con personas que se van a encargar de la infancia y juventud tras ser seleccionados por un obispo.

El caso es que parece que estamos ejerciendo nuestro papel como madres y padres siguiendo el clásico elemento de la democracia liberal que considera fundamental la separación de poderes. Un poder ejecutivo, ejercido por el gobierno, un poder legislativo, ejercido por los parlamentos, y un poder judicial ostentado por jueces y magistrados. Esta división de los poderes ha sido sacralizada por el sistema político de las democracias liberales dando por hecho que los jueces y magistrados no hacen política, aunque salgan con sus togas a las sedes de las audiencias a protestan contra una ley del gobierno, y que el poder ejecutivo no ejerce el poder judicial aunque los ministerios de interior sigan removiendo las cloacas del Estado. Pues bien, yo, el “hombre” al que se me ha delegado tantas veces el reproche de los hijos de terceros, me gustaría ejercer mi derecho como autoridad y ácrata en funciones para proponer la no separación de poderes, porque el poder, en estos casos el poder judicial, ejecutivo y legislativo a diferencia de en los casos narrados en el comienzo de mi articulillo (madre o padre con hijo o hija) no es natural.

Los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas.

Según los últimos datos estamos 8.000 millones de personas en el planeta tierra y por tanto a cada persona nos corresponde de forma natural una parte entre 8.000 millones de poder. Es cierto que los adultos tendremos que tener una parte ligeramente mayor a la proporcional debido simplemente a factores biológicos, no ejecutivos, legislativos o judiciales y lo que también es cierto que como es natural en la vida humana y en el resto de las especies que conviven en la tierra, conforme aumenta la edad hasta la edad adulta el poder de decisión y autonomía aumenta.

De esta forma tan sencilla como es aplicar las matemáticas a las ciencias sociales, podemos encontrar el equilibrio, la verdadera acracia, si nadie es más que nadie ni menos que nadie en las tomas de decisiones acabaríamos con los conflictos antinaturales y nos podríamos centrar en la vida.

Y es que no hay nada más antinatural que una persona por ser hija de uno que a su vez es hijo de uno que fue puesto de jefe de estado por un dictador en cuanto cumple la edad en la que ya está feo decir en público “nena, no te subas ahí que te regaña el hombre" tenga tanto poder que casi todo el ejecutivo legislativo y judicial se reúnan para celebrar su cumpleaños y rendirle pleitesía.

La princesa con sus dieciocho años recién cumplidos es franqueada en la gala de degustación de la sopa de pularda y los salmonetes por Herrero de Miñón y Miquel Roca, dos padres de la Constitución con suficiente edad para demostrar con un simple pie de foto lo envejecida que está la carta la magna y lo caduco que está un sistema de división de poderes que llevó a ejercer al propio Miquel Roca de abogado de la tía de Leonor en un episodio representativo de las sinvergonzonerías borbónicas.

En definitiva el poder, los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas porque puedes enfermar de botulismo. Si queremos poder, ejerzamos nuestra parte proporcional mundial y no deleguemos en el hombre desconocido que puede ser un Milei, un Borbón o cualquier otro señor o señora al que no les interesa ni les importa lo más mínimo el futuro de nuestros hijos.

Políticos locos guían a las masas
Que les dan sus ojos pa' no ver qué pasa
Aún con tu ceguera verás a los listos
Contar su dinero; listos, ¡pero muertos!

Letra de “Sí hay futuro” de la Polla Records

 

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.