Elecciones
Desolation row y las urnas tristes

El pasaje de la desolación se extiende sombrío hacia la lejanía. Un panorama yermo que se te aferra al pecho y te invita a la aquiescencia indolente con lo que hay.

angel exterminador
9 sep 2018 18:56

Quizás, en una época tan desolada como los tiempos de urnas tristes que nos aguardan en los próximos meses (elecciones locales, autonómicas, europeas, generales, de comunidad de vecinos…) la mejor arma sea la desafección frente a las mentiras y estupideces que nos llegan a través de todo tipo de soportes desinformativos. Permanecer en casa, tal vez escuchando las variaciones Goldberg o el último tema de hip-hop cañero y después, salir a la calle a luchar contra los molinos de viento del dios Mercado. Se trataría de estar con los cínicos clásicos, utilizar lo que ellos llamaban parresía: hablar y actuar con total libertad de expresión, decir lo que se piensa, hacer cualquier cosa que consideremos adecuada, en cualquier tiempo y lugar. Y los esbirros del poder que respondan como les ordenen. Ya digo: desafección y lucha. ¿Desafección y lucha? ¿Oxímoron? ¿Términos contradictorios? Sólo aparentemente.

Desafección, porque es imposible sentir la más mínima empatía con lo que pretenden vendernos desde el Poder Financiero y los distintos Poderes de Estado. Lucha, porque debería ser insoportable permanecer indiferente y pasivo frente a las innumerables tropelías que a diario se perpetran a nuestro alrededor.

Los políticos de los diferentes partidos -como esos viejos trileros que, a pesar de lo añejo de sus trucos, todavía siguen montando su tingladillo, confiando en que siempre quedará gente dispuesta a dejarse engañar- continúan vendiendo su mercancía fulera de falsa democracia y promesas vacías, con la seguridad de quien sabe que, aunque el personal proteste mucho en los bares y en la cola del ambulatorio, cuando llegue el gran día de “la fiesta de la democracia”, acudirá en masa a los colegios electorales, como acuden las ovejas a la iglesia en la última escena de El Ángel Exterminador, sin que nadie las obligue. Repetirán el rancio ritual de la papeleta en la urna marchita, sin conocer por lo general ni un solo punto del programa de su partido, con la esperanza de que esta vez sí que sí. Y volverán a decirse, sin ningún argumento racional que abone la creencia: “Es muy posible que durante más de 40 años nos hayan tomado el pelo de manera contumaz, pero esta vez si que se notará un cambio significativo, vivimos en democracia y esta vez, por fin, sí que servirá de algo”. Total, para comprobar al día siguiente que, una vez más, todo sigue igual.

Así que, por lo que se refiere a la política en ese territorio al que llaman España, nos esperan los meses arduos de una interminable campaña electoral.

Antaño se señalaba su inicio el último mes previo a una cita con las urnas, con una noche de pegada de carteles en la que los distintos lideres bajaban por una vez a la calle y aprovechaban para hacerse la foto con el cepillo y el cubo de cola en la mano. Ahora, en plena era cibernética, esta escena suena a cuento trasnochado del abuelo Cebolleta. No hacen falta plazos de campaña; en cuanto los distintos estrategas ventean la posibilidad de un adelanto electoral, los líderes y sus palmeros lanzan su más florido y escatológico verbo contra los adversarios que se disputan su supuesto nicho electoral… ¡Y ya la hemos liao…!

Cuenta el historiador Diógenes Laercio de su tocayo el filósofo cínico Diógenes de Sinope que éste solía entrar al teatro tropezando con la gente que salía al acabar la función. Cuando le preguntaron por qué lo hacía, contestó: "Es lo mismo que trato de hacer a lo largo de toda mi vida". Quizás no debería importarnos el ir a contracorriente de la dirección mayoritaria de todos los medios de desinformación y manipulación, así como de aquellas personas que se pierden en la palabrería demagoga y tramposa de los políticos al uso y se suman entusiastas a la gran farsa electoral.

Nos espera en los meses venideros un largo y tortuoso camino a través del paseo de la desolación, hasta llegar a nuestro destino final en el ominoso pantano de las urnas tristes.

Tal vez sería cuestión de caminarlo con desafección y aliento de revuelta.

Archivado en: Elecciones
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.