Capitalización sindical del régimen

La colonización por parte los sindicatos de las luchas obreras y sociales es un marca patentada y registrada por los sindicatos del régimen para consolidar sus estructuras y continuar pagando la deuda que han contraído con el capital en detrimento de lo común

pensiones
28 may 2018 00:50

Cuando nuestros mayores piden dignidad para sus y nuestras pensiones, es un insulto y una falta de respeto atroz que las mismas organizaciones sindicales que los han despeñado al precipicio se parapeten tras una pancarta en defensa del ultraje y saqueo que ellos mismo han propiciado y consolidado durante más de cuarenta años.

La ironía de la causalidad los lleva a abanderar luchas que hoy lo son porque previamente vendieron a la clase obrera, que hoy se ve en la necesidad irrevocable de tomar las calles.

La respuesta de nuestros mayores no puede ser más aleccionadora y tajante ¡No nos representan!

Las plataformas de lo público como la sanidad y la educación están siendo expoliadas de manera vergonzante, amoral e inhumana en detrimento de la comunidad, para que una oligarquía de privilegiados con discursos populares luzcan Rolex deslumbrantes en ruedas de prensa. Donde los medios de desinformación masiva ensalzan sus dotes negociadoras en pos de una paz social que no significa otra cosa que el sacrificio de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras y la precariedad normalizada de las vidas de sus hijos y de sus nietos.

El movimiento feminista, con todas sus pluralidades y diversidades, es otro objetivo del "mezquinazgo" compuesto por los grupos sindicales de la casta. También intenta ser y proyectarse colonizando como un virus parasitario de la clase obrera la lucha por la igualdad, tan contraria a los intereses del capital que los sustenta. Ni una sola crítica por parte de los mayoritarios al desgobierno central por su falta de compromiso con la igualdad para que esta llegue de manera efectiva a las empresas, a las escuelas, a la vida. Mucho interés, eso sí, por situar sus banderas y sus gentes en primera línea de pancarta sin respetar los acuerdos de un movimiento popular que les descentralizan y desbordan por mucho que intenten controlarlos. Tras el desplante de los mayoritarios con una convocatoria paupérrima que no cubría las necesidades de justicia social de las feministas, estas tienen claro quiénes son las compañeras que no les han fallado en su lucha.

Mientras tanto, CC.OO. y UGT siguen en su intento de conquistar las calles y les luce el pelo cara al sol y pancarta mediante consignas tan revolucionarias como vacías de contexto

Con cada paso zafio que dan las cuentas de sus organizaciones, sindicatos, suman intereses a expensas de los planes de jubilación de los mismos oprimidos a los que fingen salvar y que llenan las calles. El plan es tan macabro, retorcido y desleal que solo se justifica por la ceguera de parte de la población gracias a la desmemoria a la que se nos somete como pueblo de manera programada por parte del Estado fascista que nos oprime y aliena.

Los medios de comunicación, en un alarde de autoritarismo, han dejado la objetividad y la ética periodística aparcada y en un intento de lobotomía colectiva nos invaden mediáticamente dando voz a los mismos que consolidan nuestra precariedad con convenios de mierda sin consultar a sus bases por el simple hecho de llevar la etiqueta de mayoritarios. Así una y otra vez, negociación tras negociación, nos ultrajan de manera genocida y son glorificados como salvadores en una estafa mediática que cada vez menos compran.

A CC.OO. y UGT se les llena la boca hablando de "gorronismo" sindical, mostrando gran desprecio a la clase obrera, mientras han convertido sus sindicatos en plataformas intermediadas por partidos políticos e intereses de grandes multinacionales, neocapitalizando el sindicalismo y enjaretándolo de contradicciones y antonomasias, propulsoras a base de falta de transparencia del enchufismo más vil.

¿Señores, ahora que con su inacción e inoperancia han perdido las formas, la dignidad, la ética y la moral por el camino de esta inusual democracia que nos amordaza, amagan con la amenazan a los empresarios con movilizaciones y huelgas?

¡Lo malo de vender humo mucho tiempo es que saturas los mercados y finalmente no tienes quien te compre!

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...