Airbnb
Los anfitriones de Airbnb en Barcelona demandan a la compañía por prácticas desleales

La asociación Acaba, formada por 102 anfitriones de Airbnb multados por anunciar su vivienda habitual, reclaman que la compañía estadounidense les reintegre el importe de las sanciones y que se prohíba la publicación de anuncios de viviendas turísticas sin habilitación.

Airbnb en Barcelona
Anuncios de viviendas turísticas en Barcelona publicadas en Airbnb.
17 oct 2018 15:39

El Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por la Asociación de Afectados por el Conflicto entre el Ayuntamiento de Barcelona y Airbnb (ACABA) contra la compañía estadounidense por prácticas desleales. Desde Acaba señalan que el objetivo de la demanda es conseguir la “reparación de los perjuicios originados por la plataforma en Barcelona”, en referencia a las multas recibidas por los usuarios que anunciaban su vivienda habitual, y que se prohíba a la compañía publicar anuncios de alojamiento turístico sin habilitación.

Según informan la asociación, el juzgado ha emitido un auto por el que reclama al Ayuntamiento y a Airbnb, en un plazo de 30 días, el listado de todos los usuarios de la empresa que han sido multados por el Consistorio en los últimos dos años para poder representar a todos los afectados. Desde la asociación, integrada por 102 anfitriones de Airbnb que han sido multados por alquilar su vivienda habitual a través de la plataforma, cifran en 5.077 los usuarios sancionados —2.500 con multas de 30.001 euros, importe contemplado hasta marzo de 2017, y 2.577 con multas de 60.001 euros—. “La cifra la conseguimos a partir de una solicitud de información por la Ley de Transparencia”, explica el abogado de la asociación, Dylan Tarín, quien subraya que el objetivo de conseguir este listado es averiguar cuántas de las personas multadas anunciaban en Airbnb el domicilio en el que vivían y no otras viviendas.

“Estas cifras estratosféricas evidencian que, de forma masiva y bajo la apariencia de una práctica colaborativa no profesional, las graves prácticas desleales perpetradas por Airbnb están poniendo en un elevado riesgo a miles de personas”, señalan desde Acaba.

Tarín afirma que Airbnb se ha aprovechado de una ventaja competitiva, derivada de infringir la ley publicando ofertas turísticas sin la correspondiente habilitación. Pero sobre todo, el abogado apunta como lo más grave que la compañía “ha cometido prácticas desleales contra los consumidores, induciéndoles a incumplir la ley en beneficio propio y a sabiendas de su ilicitud, creando la impresión y dando a entender que podía alquilarse la residencia habitual de forma turística sin la correspondiente habilitación”. La asociación subraya también la estrategia promocional de Airbnb, que, con eslóganes como “Querer Barcelona es compartirla con el mundo”, “te ayudamos a llegar a fin de mes” o “democratizamos y redistribuimos la riqueza del turismo”, ha “inducido a confusión a miles de ciudadanos para que se registraran en una comunidad de oferta y demanda de alojamientos turísticos no profesionales bajo el concepto de home-sharing, incumplieno la normativa turística de Barcelona”.

Tarín también hace referencia a la actuación del Ayuntamiento, que tacha de “indiscriminada” al multar igual a las personas que han anunciado su propia vivienda y que no tienen el hospedaje turístico como actividad económica, y a grandes tenedores o empresas camufladas que sí se dedican a la vivienda turística, anunciando en Airbnb viviendas no habilitadas para esta actividad.

Ley de Turismo de Catalunya

Desde el Ayuntamiento de Barcelona señalan que la Ley de Turismo establece que las viviendas de uso turístico requieren la correspondiente comunicación previa de inicio de actividad al ayuntamiento competente y marcan los requisitos a cumplir. El artículo 89 de esta ley indica que "son infracciones muy graves prestar o ejercer actividades o servicios turísticos sin disponer de los requisitos o de las condiciones legalmente establecidas para obtener la habilitación correspondiente". El artículo 92, que las infracciones graves tienen "una multa entre de 30.001 y 600.000 euros", importe que, desde febrero de 2017 aumentó a un mínimo de 60.000 euros.

Desde el inicio del plan de choque contra el alojamiento turístico ilegal que el Ayuntamiento de Barcelona emprendió en el verano de 2016 hasta hoy, el número de sanciones ha alcanzando las 5.503 y se han emitido 4.148 órdenes de cese, según detallan fuentes del Ayuntamiento.

“La actividad de plataformas como Airbnb y otras, que han facilitado y promocionado el alquiler de la vivienda habitual sin poner ningún impedimento técnico y sin pedir el correspondiente número de registro, no ha ayudado a clarificar la situación y ha contribuido a generar esta problemática”, explican las mismas fuentes en relación a las quejas de la asociación Acaba. “Aunque el desconocimiento de la ley no exonera de su cumplimiento, el Ayuntamiento ha trabajado a fondo con las plataformas para que todas operen de acuerdo con la legalidad. La gran mayoría de ellas ya sólo anuncian pisos legales, y con Airbnb está trabajando para garantizarlo”, añaden.

Archivado en: Barcelona Airbnb
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P1
En este primer artículo, reflexionamos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, pero también que nos satisfaga más frente al modelo de acumulación de destinos.
#24633
18/10/2018 13:05

Los precios de alojamiento en Barcelona a traves de airbnb son abusivos, y en su mayoria, precarios y con servicios tercermundistas. La diferencia de precios entre alquilar una habitacion o apartamento en airbnb y por ejmplo booking.com, son cada vez menores.
Los "anfitriones" de airbnb, rentan auntenticos tugurios, o publicitan como apartamento lo que es una habitacion compartida, en autenticos lugares septicos, etc,. La idea incial de alquileres en airbnb esta totalmente desvirtuada por la extrema codicia y usura de los anfitriones en muchos paises, y como no, en España es mas que evidente en las ciudades mas turisticas, ejemplos como Madrid y Barcelona, sobresaturadas de turistas o el Mediterraneo y sus islas, lleno de turismo de borrachos y hooligans. Es ofertada en el resto de Europa las vacaciones o celbraciones en España como un lugar donde puedes hacer lo que no se te permite en Francia, Alemania, Austria... puedes venir a emborracharte y drogarte sin muchas molestias. Ese es el turismo masivo en España.
Siendo usuario de airbnb desde sus inicios, he visto la transformacion de dicho servicio, desde una pagina de ayuda para encontrar alojamientos dignos a precio asequible y evitar los desmanes hoteleros abusivos de una forma cuasi colaborativa, hasta el actual descontrol de los servicios ofertados con alojamientos de claros estafadores que airbnb no sanciona ni regula porque al fin y al cabo, sacan dinero de ellos.


4
2
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.