Agrotóxicos
Un informe revela el cóctel de pesticidas que acompaña a las ensaladas envasadas

Solo cinco de 26 muestras están libres de tóxicos, según un estudio de Justicia Alimentaria. A pesar de que cada pesticida hallado no supera el límite legal, no se tiene en cuenta “el efecto cóctel y acumulativo” de los diferentes tóxicos.
Ensaladas envasadas
Justicia Alimentaria demanda a las autoridades sanitarias y alimentarias españolas que analicen la presencia de tóxicos en las ensaladas envasadas vendidas como "listas para comer". Imagen: Justicia Alimentaria
24 jul 2024 10:59

Una propuesta en principio saludable y rápida a la comida basura o a los dos platos de menú con café y postre, una forma de consumir verduras, sin perder tiempo en el corte, lavado y condimento de las verduras. La explosión de ventas de las ensaladas en bolsa en supermercados esconde un lado no tan saludable: un reciente informe de Justicia Alimentaria revela que la mayoría de las marcas analizadas presentan junto a canónigos, escarolas, espinacas, rúcula, berro, kale y lechugas de todas las variedades dentro de un envase de plástico residuos de un cóctel de pesticidas.

Según en trabajo de esta ONG, solo cinco de 26 marcas analizadas estaban libres de contaminación. El estudio fue realizado en Francia, donde casi siete de cada diez hogares compran ensaladas envasadas. Después de inspeccionar ensaladas en bolsa de Bonduelle, Florette, Les Crudettes, así como las de Aldi, Lidl, Carrefour o Monoprix, el resultado arrojó que casi todas los productos contienen pesticidas clasificados como “cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción (CMR)”. 

“Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, dice el informe de Justicia Alimentaria

De media, Justicia alimentaria halló 3,8 residuos de pesticidas por ensalada en bolsa contaminada. Aunque las cantidades encontradas entran dentro de los límites reglamentarios, el informe señala que “los científicos no saben casi nada de los efectos del cóctel entre todas estas moléculas”. La ley, señala esta organización, solo incide en límites individuales para cada tipo de pesticida, pero no dice nada de posibles combinaciones de varios tóxicos ni sobre el efecto acumulativo. “Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, subraya la investigación. 

El informe señala que tampoco están libres de pesticidas las bolsas de ensalada que se venden en España, un país que ha experimentado un fuerte aumento en el consumo de este tipo de productos: más de la mitad de los españoles incluyen estos envases de plástico en la cesta de la compra de manera habitual, afirman. 

“Teniendo en cuenta que España lidera el uso de pesticidas en Europa, ¿por qué no existe un estudio sin conflicto de intereses que dictamine la cantidad de pesticidas que contienen las ensaladas en bolsa en España?”, se pregunta el informe de Justicia Alimentaria.

Como las instituciones del Estado no lo han hecho, esta ONG encargó a la división alimentaria de los laboratorios Eurofins Scientific en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) el análisis de dos bolsas de ensalada comercializadas en España: la ensalada Florette “Mezclum” de 150 gramos, y la ensalada en bolsa de Hacendado (Mercadona) denominada “Primavera” de 200 gramos.

El resultado: cinco fungicidas y un insecticida. Dos de estos pesticidas —Metalaxilo y metalaxilio-M y Fludioxonilo— figuran en la lista de agrotóxicos que deberían ser retirados del mercado en cuanto se disponga de una alternativa mejor debido a su peligrosidad. Justicia Alimentaria advierte que la cantidad encontrada de cada pesticida está dentro de los límites legales y harían falta más análisis para poder sacar conclusiones de todo el sector de las ensaladas en España, pero considera que las evidencias encontradas son suficientes para “poner el acento en la problemática del efecto cóctel y efecto acumulativo de los pesticidas que pasa por alto estos productos envasados supuestamente listos para comer”. 

Archivado en: Agrotóxicos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tóxicos
Contaminación El veneno oculto de tu casa: más de cien científicos piden legislar contra la toxicidad cotidiana invisible
Personalidades del ámbito de la ciencia llevan al Congreso el manifiesto Futuro sin tóxicos, una declaración que exige incrementar las medidas para proteger la salud de las personas ante los tóxicos presentes en productos de uso habitual.
Derecho al agua
Derecho al agua La justicia europea condena a España por no actuar contra la contaminación por nitratos agroganaderos
El alto tribunal sentencia que España debía haber designado como zonas vulnerables por contaminación por nitratos áreas de Illes Balears, la Comunidad de Madrid y el País Valencià.
Paco Caro
24/7/2024 20:27

Pero entiendo que las verduras de las ensaladas preparadas, y las que compramos en un supermercado, tienen el mismo origen, y todas tienen los mismos pesticidas. Así que el problema no serían las ensaladas preparadas, sino el agronegocio.

0
0
ctutorp
24/7/2024 15:12

Hola! Muy Interesante el artículo pero no se indica el nombre de aquellas marcas libres de pesticidas.

3
0
juabmz
24/7/2024 17:09

Claro! así el artículo queda incompleto. Una pena...

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.