70 organizaciones solicitan al Gobierno que el Plan de Recuperación promueva sistemas alimentarios sostenibles

Coinciden en que el Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia debe ser una oportunidad para catalizar la transición hacia modelos agroalimentarios saludables y sostenibles que mitiguen la emergencia climática.
Madre y ganadera
Ganaderas en Red Madre y ganadera
9 jun 2021 07:00

Más de 70 organizaciones del sector agroalimentario han solicitado mediante una carta a integrantes del Gobierno que el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) impulse “una transición hacia nuevos modelos territorializados, inclusivos, resilientes, sostenibles y generadores de empleo”, ya que “en las presentaciones del los PRTR realizadas en mayo de 2021, tanto del MAPA como del MITERD, no se evidencia que los temas relacionados con el impulso de sistemas alimentarios y sostenibles, la ganadería extensiva, los sistemas agrícolas de alto valor natural, la agroecología, la agricultura ecológica, el consumo de alimentos de proximidad y temporada, la reducción del desperdicio alimentario y otros temas -todos ellos esenciales para una transición ecológica justa-, estén contemplados de forma adecuada”, según advierten.

Las organizaciones plantean una serie de objetivos y áreas de trabajo más ambiciosas argumentando que son propuestas “fuertemente respaldadas por numerosos marcos estatales, europeos e internacionales, entre los que destacamos las políticas palanca del Plan España Puede; las estrategias de la granja a la mesa y sobre biodiversidad para 2030, así como el enfoque One Health y otras iniciativas emblemáticas de la Unión Europea; y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En la carta se anima a que “se replanteen las prioridades señaladas y dediquen un esfuerzo presupuestario suficiente al apoyo e impulso de iniciativas relacionadas con los sistemas alimentarios y sostenibles”, tales como “la ganadería extensiva, los sistemas agrícolas de alto valor natural, la agroecología, la agricultura ecológica, el consumo de alimentos de proximidad y temporada, la reducción del desperdicio alimentario por ejemplo”, según explican.

Entre las firmantes se encuentran algunas organizaciones tales como Ganaderas en Red, Jornaleras de Huelva en Lucha, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, Global Nature y Fundación Entretantos. 

Con la propuesta final de realizar una reunión para  abordar los detalles de los objetivos propuestos y su encaje en las políticas de reactivación, la carta ha sido enviada a Teresa Ribera, vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra  de  Transición Ecológica y Reto Demográfico, Luis Planas, ministro Agricultura, Pesca y Alimentación, Alberto Garzón, ministro de Consumo, Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y a Yolanda Díaz Vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...