Agresiones homófobas
Agresión homófoba en Madrid a plena luz del día: ocho encapuchados atacan y cortan a un joven en un portal

Los individuos consiguieron introducirse en el portal y atacaron a un joven de 20 años al que cortaron el labio y el glúteo con una navaja mientras proferían insultos.
6 sep 2021 16:20

La Policía Nacional investiga una brutal agresión ocurrida en la tarde del domingo en un portal del barrio de Malasaña, en Madrid, según la información publicada por www.eldiario.es que ha confirmado a El Salto la Jefatura de Madrid de la Policía Nacional. Ocho individuos encapuchados, explican estas fuentes, consiguieron introducirse en el portal cuando el joven de 20 años accedía al inmueble de Malasaña donde se produjeron los hechos. Allí, le cortaron el labio con una navaja. 

Además profirieron insultos como “maricón”, “asqueroso” y “comemierda”, según la declaración del joven, antes de bajarle los pantalones para marcarle el glúteo con la palabra “maricón”. 

La brutal agresión se produce dos meses después del asesinato del joven de 24 años Samuel Luiz en A Coruña tras sufrir una agresión grupal al grito de “maricón”. Esta agresión motivó una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre la investigación de dichos crímenes.

La mirada rosa
¿Maricón de qué?
El pasado lunes a las ocho de la tarde miles de personas se lanzaron a las calles por todas las esquinas de nuestro país para pedir justicia para Samuel. La convocatoria supone un punto de inflexión para el movimiento.

En dicha instrucción, el Ministerio del Interior indica que un solo factor de polarización debe bastar para orientar la investigación hacia la motivación de odio, una orden que trataba de evitar el cuestionamiento que se produjo tras el asesinato de Samuel sobre si la investigación debería barajar la hipótesis del crimen de odio o no. Según la información de eldiario.es, gracias a esta instrucción, los policías de Distrito Centro investigarán la agresión de este domingo como un delito de odio y con independencia del resto de presuntos delitos castigados penalmente que reúne la agresión, un extremo que la Jefatura de Madrid no ha podido confirmar a El Salto.

La violencia que no cesa

El asesinato despertó una ola de movilizaciones para denunciar una violencia LGTBfóbica que no ha cesado desde entonces. Este mismo lunes, se conocía una agresión homófoba en la localidad de Velada, en la comarca de Talavera de la Reina, durante las fiestas locales.

Según recogen algunos medios locales, los hechos tuvieron lugar en la noche del pasado viernes al sábado. Entonces, el agredido y sus amigos intentaban “salir de la zona del botellón” cuando una chica se refirió a él como “maricón”: “No me roces. Ah no, ya sé que no te gusta hacerlo porque eres maricónEl joven tuvo que ser atendido en el Hospital de Talavera.

Además, la Asociación de Gays y Lesbianas de Melilla (Amlega) ha denunciado recientemente una “brutal agresión” homófoba y racista sufrida por un joven marroquí residente en Melilla el pasado 28 de agosto. 

Según recoge la denuncia presentada ante la Jefatura Superior de Policía, el agredido se encontraba sentado en un banco cuando un hombre que estaba situado enfrente empezó a mirarlo “con desprecio” y, a continuación, empezó a proferir gritos contra su condición de gay. 

A raíz de ello, el joven llamó al teléfono de emergencias 112, que comisionó un indicativo policial, pero, antes de que llegaran los agentes, el individuo lo abordó, lo cogió de la pechera de la camiseta y comenzó a golpearle con puñetazos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
alfonsopurasdeluis
9/9/2021 10:58

Quizás habría que eliminar esta noticia, tras las averiguaciones policiales del día de ayer. Gracias!

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.