Actualidad
Cuatro muertos y 19 provincias en alerta por la borrasca Filomena, el temporal más intenso del último medio siglo

El temporal ha causado ya cuatro fallecimientos —una persona sepultada bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid), una persona sin hogar de Carabanchel, también en Madrid, y otras dos arrastradas por una riada en Málaga— y seis carreteras de la red principal se encuentran cortadas. 19 provincias están en alerta y el Gobierno pide evitar los desplazamientos ante el temporal más intenso de los últimos 50 años.

nevada madrid
Un operario del servicio de limpieza retira un cubo de basura en la Avenida Reina Victoria, cubierta por la nieve, en Madrid. Álvaro Minguito
9 ene 2021 14:15

Las adversas condiciones meteorológicas que está causando la borrasca Filomena con lluvias y nieve en la península y vientos de más de 90 km/h en Canarias han causado ya cuatro fallecimientos. Una persona ha muerto sepultada bajo la nieve en el municipio madrileño de Zarzalejo y dos tras ser arrastradas por una riada en Málaga. El cuarto fallecido, según informa La Vanguardia, es un hombre sin hogar que vivía en las calles del barrio madrileño de Carabanchel.

En rueda de prensa conjunta, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska​, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han valorado los efectos del temporal hasta el momento y las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.

Grande-Marlaska ha señalado que “el número de incidentes es relativamente limitado”, dada la magnitud del temporal. “Desgraciadamente, hay que lamentar tres fallecimientos”, ha comenzado su intervención el ministro, que ha destacado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el acceso de Madrid y Toledo el viernes por la tarde y previamente en Albacete. Según Grande-Marlaska, hay 652 vías cortadas afectadas, seis de la red principal de carreteras, tres en Girona y dos en Toledo. La UME ha intervenido en distintos puntos de las carreteras para rescatar a personas atrapadas y estas actuaciones han logrado rescatar a 1.500 personas en la Comunidad de Madrid, ha detallado el ministro.

“El sector más afectado es el del transporte terrestre de mercancías”, ha explicado Grande-Marlaska, quien ha añadido que “cientos de transportistas se han visto obligados a permanecer parados, en áreas embolsadas ya preparadas para ello”.

En la Comunidad de Madrid está suspendido el tráfico ferroviario y la navegación aérea.

Grande-Marlaska ha querido asimismo valorar que “ante el temporal más intenso de los últimos 50 años, el comportamiento de la población ha sido ejemplar”, pero también ha advertido que “quedan por delante horas difíciles por lo que hay que pedir a la población que extreme la precaución”. El ministro ha mencionado en varias ocasiones que solo se viaje cuando el desplazamiento sea inevitable.

Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado que la situación es grave: “Quiero insistir en el mensaje a la ciudadanía de que permanezcan en sus domicilios y sigan las recomendaciones de las autoridades”. Ábalos ha indicado que se han realizado labores de limpieza y atención a vehículos en 21.000 kilómetros. “Actualmente sigue habiendo bloqueos en varias carreteras, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón. En las demás vías es recomendable el uso de cadenas y también mantenemos las restricciones a los vehículos pesados de un buen número de comunidades y provincias de España”.

El temporal ha suspendido la circulación de trenes de alta velocidad en la Comunidad Valenciana, ha provocado el corte de suministro eléctrico en el municipio valenciano de Benagéber e hizo anoche necesario el cierre del puerto de Gandia y parcialmente el de Valencia por el intenso oleaje.

La incidencia de la nieve acumulada en Castilla-La Mancha ha provocado que cerca de 27.000 abonados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se hayan quedado sin electricidad. Se está trabajando en la resolución de la incidencia. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, la provincia más afectada es Toledo con 18.500 abonados, seguida de Cuenca con 6.800, Guadalajara con 1.200 y Albacete con 500.

Archivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
1 de mayo
1 de mayo 1 de mayo alternativo en Badajoz bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”
Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
#79360
10/1/2021 0:12

Temporal previsto con antelación por los científicos,sin respuesta adecuada por los políticos y con llamadas a la población para que no salgan a la calle hasta que pase el tiempo y se solucione solo,se ve a la legua el mismo guión de la pandemia

0
0
#79353
9/1/2021 21:48

¿19 comunidades autónomas?
Creía que España estaba compuesta por 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Tal vez León se ha separado por fin de Castilla y ha conformado una comunidad autónoma propia, junto a Zamora y Salamanca. Pero entonces serían 18. Aún me sigue faltando una..

0
0
#79347
9/1/2021 19:42

Gilipollez troll, añado. Anda que no se nota

0
0
#79344
9/1/2021 19:40

La gilipollez no cesa ni con Filomena, oyes.

0
0
#79341
9/1/2021 18:34

Propongo culpar a Ayuso de esto tambien

0
0
#79338
9/1/2021 17:46

19 comunidades autónomas?

0
0
#79329
9/1/2021 16:18

Es grave, pero no lo es menos la discriminación de género que estamos viendo. Los empleados que retiran nieve son todos hombres, ¿hasta cuándo sufrir este machismo?, ¿para cuándo un 50% de mujeres en estas tareas?

3
5
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.