LGTBIAQ+
María Elósegui: la sana, la equilibrada, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

¿Sabe María Elósegui que ser homófoba y tránsfoba le incapacita para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al que ha sido designada por el Estado español?

María Elosegui
26 ene 2018 06:34

Ella es la sana, la equilibrada, hetero y sin patologías, la que no necesita terapias psicológicas y psiquiátricas, la que construye y realiza su comportamiento sexual de acuerdo con el sexo asignado al nacer, la que no va en contra de su biología.

Ella es María Elósegui, la que en sintonía nació, y es la nueva jueza designada por el estado español para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Ella dice cosas como estas:

“No hay consenso en cuál sea la terapia más oportuna (para transexuales). Existen numerosas referencias científicas recientes que abogan por las terapias psicológico-psiquiátricas y testimonios de los propios transexuales al respecto”.

“Numerosos estudios sobre la conducta homosexual, que como se sabe es mucho más compulsiva y lleva, a pesar de la gran necesidad afectiva de estas personas, a tener un elevado número de parejas”.

“Quienes construyan y realicen su comportamiento sexual de acuerdo a su sexo biológico desarrollarán una conducta equilibrada y sana, y quienes se empeñen en ir contra su biología desarrollarán distintas patologías. Yo no me manifiesto explícitamente, y como punto de partida, en contra de la ideología gay. Lo que sí que explico es la base científica de la sexualidad, de la que se deriva cuáles son las conductas sanas y deseables y por lo que nos muestra la ciencia el estilo de vida homosexual conlleva mayores riesgos de enfermedades de transmisión sexual”.

“Es verdad que la ideología liberal de género ha penetrado también en el derecho civil y eso explica las corrientes recientes de intentar equiparar jurídicamente las relaciones homosexuales a las heterosexuales. Pero a pesar de todo, ningún ordenamiento jurídico europeo ha llamado a esas relaciones matrimonio, aunque les intente otorgar cierta protección jurídica que yo también considero justa dentro de ciertos límites. El derecho no discrimina, simplemente trata de un modo diferente a lo diferente. Además, hablar de uniones estables en ciertas relaciones resulta contrario a los datos sociológicos”.

“No es cierto que el hecho de que el aborto sea ilegal implique más muertes de mujeres por abortos clandestinos”.

“Al hablar de los métodos anticonceptivos, un nuevo término que se intenta acuñar es el de contracepción de emergencia, es decir, el uso de una píldora después de haber tenido una relación sexual con el fin de evitar un embarazo no deseado. Este contraceptivo impide la implantación del huevo fecundado (en definitiva, de un embrión) en el útero”.

María, la de las conductas sanas, no sabe que los derechos del colectivo LGTBI+ son derechos humanos. María no sabe que las terapias de conversión que defiende, terapias psicológicas y psiquiátricas para homosexuales y trans, son una violación de los Derechos Humanos.

La que no va en contra de su biología no sabe que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recoge los derechos del colectivo LGTBI+ desde 2011 en declaración de la Asamblea General. Ella no sabe que los Principios de Yogyakarta extienden la Declaración Universal de los Derechos Humanos a los derechos de las personas LGTBI+. La heterosexual comedida y de relaciones estables, no sabe que la misma Declaración Universal de los Derechos Humanos incluye los derechos LGTBI+ en su artículo segundo. La forofa de la monogamia, no sabe que el art. 21 de la Carta de Derechos Humanos de la Unión Europea también reconoce los derechos del colectivo LGTBI+.

María no sabe que Human Rights Watch y Amnistía Internacional contemplan como Derechos Humanos los derechos del colectivo LGTBI+.

Por lo visto, la ingeniosa María, tampoco sabe que las terapias para homosexuales y trans son condenadas por la extensa mayoría de la comunidad científica y por las asociaciones de psicología de todo el mundo. La de escasa necesidad afectiva no sabe que la patología es la parte de la medicina que estudia las enfermedades y que la psiquiatría es la parte de la medicina que estudia las enfermedades mentales.

María no sabe que la homosexualidad y la transexualidad no son enfermedades y, por lo tanto, no pueden tratarse como tal.

María no sabe que el derecho al aborto se contempla dentro de los Derechos Sexuales y Reproductivos en los DD HH.

Parece que María no sabe nada de esto, pero lo que sí sabe María es que algunas personas empuñan las armas, pero otras son autoras ideológicas de los crímenes contra el colectivo de lesbianas, transexuales, bisexuales, gais y géneros y sexualidades diversas en todo el mundo. María sabe que miles de personas en todo el globo están perseguidas por el hecho de ser LGTBI+. María sabe que 13 Estados del mundo contemplan la pena de muerte para LGTBI+ por ser LGTBI+. María sabe que cobrará 200.000 euros anuales limpios de polvo y paja por su puesto en el TEDH.

¿Sabrá María que es una homófoba y una tránsfoba, y que está incapacitada para estar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos? Al pan, pan, y al vino, vino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
#7459
26/1/2018 18:30

Todo lo que dice esta mujer es verdad. Además tiene derecho a tener su propia opinión. Lo que va a hacer es aplicar unas leyes, no a legislar. Las feministas ¿defienden los derechos de las mujeres, o sólo los de las mujeres que opinan como ellas? Hipocresía 100%. Te aseguro que la mayoría de la población silenciada opina como ella. Y eso no lo vas a cambiar por más que nos insultes.

8
15
#7485
26/1/2018 22:01

Buenas! Que esta mujer expresa su opinión con todo el derecho, desde luego que sí. Que con su opinión expresada con todo el derecho comunica ideas que justifican la violación de los derechos lgtbi+ también, y encima aportando datos que, si bien pueden ser ciertos, las conclusiones a las que llega no lo son. Es decir, que acaba reproduciendo falacias y argumentos que fomentan conductas de odio.
Ejemplo: Ella llega a decir que la homosexualidad/transexualidad lleva a desarrollar distintas patologías y que la heterosexualidad lleva a desarrollar una vida sana. En numerosos estudios se ha observado que esto puede ser cierto pero no por el hecho de ser homosexual, sino debido al rechazo de ésta por parte de la sociedad (peques homosexuales que han sufrido bulling, rechazo familiar y carencias afectivas, falta de autoestima, depresión, etc). Son todo problemas que afectan a la salud mental y al bienestar que pueden desembocar en patologías, pero no por ser homosexual, sino por estar en una sociedad que lo rechaza.
Me parece peligroso que se disfrace la homofobia aludiendo a datos científicos. Estudios hay muchos y con muchas conclusiones, a menudo contradictorias. Habrá que ver de dónde vienen y la fiabilidad que tienen. Ojo con este tipo de discursos.
Y bueno... términos que utiliza como "ideología gay" o "ideología liberal de género"... ???
Y lo de que la mayoría de la gente opina como ella, estoy de acuerdo contigo y me apena. Eso lo puede cambiar cada persona si se dedica un tiempo a practicar la empatía, el cariño a lo ajeno, la comprensión desde el corazón y el rechazo a rechazar otras formas de vida. Te invito a ello vale? De corazón.

10
4
#33810
3/5/2019 18:29

Cada uno lo q quiera

0
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.