Opinión
Un antifascismo metafórico
El PSOE de Pedro Sánchez ha contestado a los últimos ataques de la extrema derecha reafirmando su antifascismo. Ahora bien, ¿es su respuesta suficiente?
“Somos y seguiremos siendo el dique de contención ante la extrema derecha”. Esta ha sido la respuesta del PSOE después de que un puñado de fascistas del autodenominado Hogar Social Madrid irrumpiera en su sede central de Ferraz. Que el objetivo de estos últimos era aprovechar la coyuntura y, asaltando el repertorio de acciones de los movimientos sociales, mendigar un poco de atención mediática después de varios meses languidecientes, es algo tan obvio que no es digno de mayor atención. En cambio, la declaración tuitera socialista sí que merece algún comentario, siquiera porque contiene una de las claves de la próxima legislatura.
Un compromiso que no se materializa en hechos contundentes, sino en fórmulas literarias de una naturaleza más bien tranquilizadora
Efectivamente, tal y como revelan estas palabras, el próximo gobierno será antifascista. Es la penúltima reinvención del PSOE, en la que poco o muy poco tienen que ver sus socios de coalición, quienes previsiblemente tendrán un papel menos relevante de lo que creemos. El partido socialista ha echado mano cuando lo ha necesitado al dóberman de Cascos y no ha tenido ningún miramiento en recordar la antología de tics de la derecha que tanto recuerdan a la dictadura. Cabe incluso la sospecha de que en ocasiones se le haya escapado el dóberman, como cuando en las elecciones de abril del año pasado Pedro Sánchez azuzó el miedo a la ultraderecha, sobrerrepresentando su protagonismo de entonces. Hoy en día, como ya sabemos de sobra, Vox es la tercera fuerza parlamentaria, si bien el premio a la formación más extremista se encuentra muy disputado entre los tres partidos de la derecha española con presencia en la Cámara.
Con todo, este rechazo del fascismo se trataba de fuegos artificiales si lo comparamos con el compromiso de ahora. Un compromiso que no se materializa en hechos contundentes, sino en fórmulas literarias de una naturaleza más bien tranquilizadora. Como indica la metáfora utilizada, no pretenden emplear su fuerza -no pensemos, por supuesto, en fuerza física, sino en fuerza política, social, mediática, etc.- en combatirlo, sino en contenerlo, en aguantarlo.
Son un dique, vale, no pidamos más. Tal vez pueda parecer suficiente para lo que es el PSOE, aunque esto implique el riesgo de banalizar un problema de carácter global. El incremento de las posiciones autoritarias y su cuestionamiento de todo statu quo fundamentado en un contrato social, por más precario que sea este, tiene dos vías seguras de salida: el enfrentamiento civil y la dictadura. Mientras no se produzca una acumulación de fuerzas y el rojo deje de ser un denuesto para infundir respeto, habrá que presionar para que el antifascismo sea de obras más que de imágenes. Nos va la existencia en ello.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!