14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social

Elena Ortega, madre de Alfonso Fernández 'Alfon', escribe a Isabel y Amparo, madres de los sindicalistas Jorge y Pablo, que serán juzgados tras más de cinco años en el que será el proceso más largo en relación a la huelga general de noviembre de 2012.

6 abr 2018 00:51

Queridas compañeras y amigas, Isabel y Amparo.

Esta mañana me he levantado pensando en vosotras. Pienso en el día que os conocí, en mi viaje a Logroño con mi compañera Marta para compartir con vosotras el “segundo aniversario de la vergüenza”, la charla en la que compartimos mesa con vuestros hijos Pablo y Jorge. El salón de actos del Ayuntamiento lleno hasta la bandera en el que sentí la solidaridad, el cariño, la alegría y la dignidad de las que nos defendemos de una injusticia y no nos importa compartir nuestro dolor, nuestros miedos y nuestra indignación.

Fue para mí muy importante conoceros y una satisfacción veros al lado de vuestros hijos con determinación; dispuestas a dar la cara por ellos y con ellos, con vuestras familias, vuestros amigos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de vuestros hijos. Haciendo piña. Haciendo frente común para demostrar la inocencia de Pablo y Jorge.

Y dejadme que os diga queridas compañeras, después de casi seis largos años de calvario, que podéis dar por conseguido vuestro objetivo. Jorge y Pablo son inocentes para la sociedad, conocedora de los hechos ocurridos aquel 14 de noviembre de 2012 en Logroño.

Exponiendo vuestro caso, sus irregularidades y arbitrariedades, y compartiéndolo con otros muchos y muchas afectadas por la represión, a lo largo y ancho de todo el Estado, habéis conseguido poner en evidencia a los que acusan y criminalizan a vuestros hijos.

Lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente

Conoceros y compartir mi dolor, mis preocupaciones y mis miedos con vosotras, sentir vuestros abrazos, vuestras palabras de ánimo, vuestra comprensión, apoyo y cariño me hizo sentir y conocer que lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, sino que era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente.

Cuando os conocí era el año 2014, aún no había sido el juicio de mi hijo Alfonso, ni su posterior encarcelamiento. Sé lo terrible que es la espera del juicio. La incertidumbre que supone en nuestras vidas. Todas las actividades y proyectos quedan relegadas. Es una espada de Damocles. Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida. Es una carga muy pesada que, como hemos comprobado, se soporta gracias al apoyo mutuo, a sentirte acompañada y querida, y al coraje y la determinación de no rendirse y luchar por un juicio justo.

Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida

Creo de corazón, por la experiencia vivida y lo mucho que hemos aprendido durante estos años, que Pablo y Jorge quedarán libres y liberados de la pesada carga de estos cinco años y medio. Porque, gracias al gran trabajo de Stop Represión La Rioja, de sus familiares, amigos, compañeros, vecinos y abogados, habéis demostrado con creces que son inocentes y una sentencia condenatoria sería un escándalo.

Todo el mundo hemos visto con nuestros ojos, gracias a las grabaciones de móviles, lo que pasó aquel día. La sociedad conoce vuestro testimonio y vais a demostrar en el juicio que Jorge no estaba en el lugar de los hechos, que de lo único que le pueden acusar es de llevar un megáfono durante la manifestación, cosa que no es delito, que yo sepa. Y que Pablo tenía sus manos ocupadas portando una pancarta, cosa que tampoco es delito, que yo sepa, y que fue apaleado públicamente, algo de lo que fueron testigos muchos de los presentes, y detenido instantes después. Por lo tanto, vais a demostrar en el juicio que no hay caso.

Estamos orgullosas de nuestros hijos y de nuestras hijas porque han optado por defender la justicia social. No vamos a consentir que los criminalicen y, por ello, hemos decidido caminar a su lado y acompañarles como lo hemos hecho desde que nacieron.

El día 7 somos muchos y muchas las que iremos a acompañaros a la manifestación en Logroño, al igual que los días 9, 10 y 11 al juicio. Allí estaremos todos y todas los que durante estos años hemos defendido su inocencia con fuerza, con alegría y confianza, y pronto podremos celebrar juntas su LIBERTAD.

¡Salud compañeras¡

Un abrazo muy fuerte mío y de todas las compañeras de Madres Contra la Represión.

Te puede interesar: Huelga general del 14 de noviembre de 2012 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#13124
8/4/2018 15:36

Todos estamos orgullosos de vuestros hijos luchadores y nos asquean esos otros hijos parasitos de los reality shows que tratan de imponer como ejemplos de sociedad, algunos dia se les reconocerá públicamente a Alfon, Valtonic ........ los valores sociales por los que son reprimidos y encarcelados

0
0
#13038
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
#13037
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros