Ayuntamiento de Madrid
Sin frenos y a lo loco

El fichaje de Emilio del Río por el Ayuntamiento de Madrid es una imagen fiel del espíritu trifachito. Son necesarios nombramientos que afiancen el control efectivo del poder.

Daniela Ruiz
10 jul 2019 21:15

Para ser fieles a la esencia de Emilio Del Río seremos rápidos. El Partido Popular se tambalea entre los datos del CIS y su propia incapacidad. A sabiendas de que su credibilidad cada vez es menor, su actual estrategia política se basa en el efectismo, en tratar de llevar a cabo una serie de medidas que provocan, en las tres derechas, grandes dosis de endorfinas. Hace tiempo que en política ser propositivo no repercute positivamente en los resultados electorales, y en el PP han apostado por la destrucción. Podríamos decir que la vida es eso que pasa mientras unos aprueban determinadas medidas y otros, en el siguiente gobierno, las retiran. Y en estos términos podemos medir las acciones de Martínez-Almeida desde que tomó el bastón de mando.

Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja

Reabrir Madrid al tráfico y dejar clara la “mentira” de la contaminación, desarticular paulatinamente a los movimientos sociales con el desalojo de La Ingobernable en el horizonte o colgar un bandera de España donde antes podíamos encontrar una pancarta con el lema “Refugees Welcome” han sido, hasta ahora, las medidas estrellas de la nueva alcaldía. Sin embargo, la política también debe nutrirse de acciones menos visibles con las que intentar conquistar de nuevo la hegemonía.

Una de estas decisiones es la de nombrar a Emilio Del Río como nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos de Madrid. Del Río es el fiel reflejo del espíritu de las tres derechas: bravucón, conocedor de su superioridad respecto a los demás y con experiencia en los tejemanejes del poder. Puede ser definido como una de esas especies endémicas del Partido Popular que hacen de la política un modo de vida. Ha sido senador, diputado autonómico, consejero de presidencia, diputado nacional y una larga lista de puestos que hacen presuponer que de lo público se vive bien. Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja. Pero, por el contrario, una vez más las puertas giratorias han hecho su labor y no tendrá que pisar ese terreno tan mundano ni mancharse de barro para ganarse la vida.

Quizás su hijo llevaba razón cuando, tras una trifulca en la que intervino la policía, se refirió a los agentes en estos términos: “Sois una panda, no valéis una puta mierda. Cuando gobierne el PP os vais a ir a la puta calle todos. No sabéis quién es mi padre”. Efectivamente, su padre era el encargado de contratar la publicidad institucional, el investigado en esa misma comisión por presuntas partidas extrapresupuestarias a medios de comunicación afines, el que sabía que su impunidad le iba a repercutir beneficiosamente en un futuro no muy lejano.

Pero la polémica más sangrante de Del Río la protagonizó en el año 2009, cuando se dirigía hacia Zaragoza mientras ocupaba su cargo como Consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma. Fue denunciado por conducir a 200 kilómetros por hora, recorriendo 130 kilómetros en 40 minutos después de que el chofer se negara a superar los límites de velocidad para que éste no perdiera un AVE. Un gran silencio mediático lo invadió todo y, como de costumbre en el Partido Popular, se defendieron acusando de mentiroso al conductor oficial.

No sabemos cómo sería una reunión entre Martínez-Almeida y Del Río hablando del tráfico, pero parece claro que su nombramiento no es fruto de la casualidad y que la figura del nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos enlaza a la perfección con el carácter y la simbología del pacto entre el PP, VOX y Ciudadanos. Sin una oposición clara desde dentro, con la línea política de destrucción del progreso que llevan los tres partidos y con la derecha madrileña gobernando en su realidad paralela, estos 4 años van a ser, salvo respuesta social, cuesta abajo y sin frenos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.