Ayuntamiento de Madrid
Sin frenos y a lo loco

El fichaje de Emilio del Río por el Ayuntamiento de Madrid es una imagen fiel del espíritu trifachito. Son necesarios nombramientos que afiancen el control efectivo del poder.

Daniela Ruiz
10 jul 2019 21:15

Para ser fieles a la esencia de Emilio Del Río seremos rápidos. El Partido Popular se tambalea entre los datos del CIS y su propia incapacidad. A sabiendas de que su credibilidad cada vez es menor, su actual estrategia política se basa en el efectismo, en tratar de llevar a cabo una serie de medidas que provocan, en las tres derechas, grandes dosis de endorfinas. Hace tiempo que en política ser propositivo no repercute positivamente en los resultados electorales, y en el PP han apostado por la destrucción. Podríamos decir que la vida es eso que pasa mientras unos aprueban determinadas medidas y otros, en el siguiente gobierno, las retiran. Y en estos términos podemos medir las acciones de Martínez-Almeida desde que tomó el bastón de mando.

Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja

Reabrir Madrid al tráfico y dejar clara la “mentira” de la contaminación, desarticular paulatinamente a los movimientos sociales con el desalojo de La Ingobernable en el horizonte o colgar un bandera de España donde antes podíamos encontrar una pancarta con el lema “Refugees Welcome” han sido, hasta ahora, las medidas estrellas de la nueva alcaldía. Sin embargo, la política también debe nutrirse de acciones menos visibles con las que intentar conquistar de nuevo la hegemonía.

Una de estas decisiones es la de nombrar a Emilio Del Río como nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos de Madrid. Del Río es el fiel reflejo del espíritu de las tres derechas: bravucón, conocedor de su superioridad respecto a los demás y con experiencia en los tejemanejes del poder. Puede ser definido como una de esas especies endémicas del Partido Popular que hacen de la política un modo de vida. Ha sido senador, diputado autonómico, consejero de presidencia, diputado nacional y una larga lista de puestos que hacen presuponer que de lo público se vive bien. Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja. Pero, por el contrario, una vez más las puertas giratorias han hecho su labor y no tendrá que pisar ese terreno tan mundano ni mancharse de barro para ganarse la vida.

Quizás su hijo llevaba razón cuando, tras una trifulca en la que intervino la policía, se refirió a los agentes en estos términos: “Sois una panda, no valéis una puta mierda. Cuando gobierne el PP os vais a ir a la puta calle todos. No sabéis quién es mi padre”. Efectivamente, su padre era el encargado de contratar la publicidad institucional, el investigado en esa misma comisión por presuntas partidas extrapresupuestarias a medios de comunicación afines, el que sabía que su impunidad le iba a repercutir beneficiosamente en un futuro no muy lejano.

Pero la polémica más sangrante de Del Río la protagonizó en el año 2009, cuando se dirigía hacia Zaragoza mientras ocupaba su cargo como Consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma. Fue denunciado por conducir a 200 kilómetros por hora, recorriendo 130 kilómetros en 40 minutos después de que el chofer se negara a superar los límites de velocidad para que éste no perdiera un AVE. Un gran silencio mediático lo invadió todo y, como de costumbre en el Partido Popular, se defendieron acusando de mentiroso al conductor oficial.

No sabemos cómo sería una reunión entre Martínez-Almeida y Del Río hablando del tráfico, pero parece claro que su nombramiento no es fruto de la casualidad y que la figura del nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos enlaza a la perfección con el carácter y la simbología del pacto entre el PP, VOX y Ciudadanos. Sin una oposición clara desde dentro, con la línea política de destrucción del progreso que llevan los tres partidos y con la derecha madrileña gobernando en su realidad paralela, estos 4 años van a ser, salvo respuesta social, cuesta abajo y sin frenos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.