CIE de Aluche
Racismo Institucional La violencia policial extrema en los CIE, un reflejo más de la xenofobia institucionalizada
Nuevos testimonios de ex internos y activistas antirracistas denuncian una vez más las palizas, vejaciones y humillaciones diarias que transcurren con total impunidad en estos espacios.
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
CIE de Aluche
Madrid “Rompen” una de las paredes del CIE de Aluche para denunciar el racismo institucional
Un grupo de activistas ha colocado esta mañana varias pancartas en una de las paredes exteriores del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid
Coronavirus
Coronavirus Un brote de covid alerta del incumplimiento de los protocolos sanitarios en el CIE de Aluche
Once de las 28 personas internas en el CIE de Aluche han dado positivo en covid. Dos organizaciones en defensa de las personas migrantes denuncian las condiciones higiénicas del aislamiento y exigen que se cumpla el protocolo contra el covid19 “de manera real y efectiva”.
Feminismo poscolonial
8 de Marzo El compromiso antirracista del 8 de marzo
En una de las contadas manifestaciones del 8M autorizadas, las feministas del distrito de Latina, en Madrid, recorrieron las calles de su barrio hasta finalizar en una concentración frente al CIE de Aluche.
CIE de Aluche
La protesta de jóvenes anarquistas no pudo llegar al CIE

La tradicional protesta transcurrió con cierta normalidad aunque no pudo cumplir su cometido de terminar frente al Centro de Internamiento de Extranjeros al ser bloqueada sobre la Avenida de los Poblados, a unos 200 metros del final del recorrido. 


Casas de apuestas
Aluche en lucha contra las casas de apuestas
Entidades vecinales del barrio siguen con su cruzada contra las casas de apuestas y alertan de la apertura de un tercer local en la calle Ocaña.
CIE de Aluche
Denuncian la existencia de casos de covid-19 en el CIE de Aluche

Según la Plataforma CIE No en este momento tres personas estarían “en celdas de aislamiento”, sin ser trasladadas a dependencias sanitarias. La reapertura del Centro de Internamiento madrileño se produjo el pasado 6 de octubre pese a que informes internos advertían de “un importante riesgo de propagación” en especial en caso de que algún interno contrajera el coronavirus.

Tema principal: Madrid
Subtemas: CIE de Aluche
CIE de Aluche
Sentido homenaje a Samba Martine
A nueve años de su fallecimiento en el CIE de Aluche, colectivos sociales recordaron su memoria con la convicción de haber ganado al olvido.
Coronavirus
Canarias registra los dos primeros casos de coronavirus en un CIE

El contagio de dos internos en Barranco Seco materializa los temores de diversos actores que vienen alertando contra el riesgo de propagación del coronavirus en los CIE y exigiendo la liberación de las personas retenidas y el cierre temporal de cada uno de los centros. Por ahora solo se han vacíado los de Barcelona y Tarifa.

Coronavirus
El Defensor del Pueblo confirma la liberación de internas de los CIE

El titular de la Defensoría, Fernández Marugán, ha comunicado en un escrito que se está coordinando con la Comisaría General de Extranjería y la Secretaría de Estado de Migraciones “para asegurar que se dan las condiciones para la puesta en libertad de los internos”

Coronavirus
Liberadas del CIE de Aluche las primeras personas inexpulsables

Aquellas personas retenidas en los Centros de Internamiento de Extranjeros que, como consecuencia del cierre de fronteras, no puedan ser expulsadas antes del 29 de marzo, empiezan a ser puestas gradualmente en libertad. La medida se aplica en primer lugar a quienes tengan un domicilio fijo donde confinarse, para el resto, el gobierno estaría buscando una alternativa habitacional.

Coronavirus
Revuelta en el CIE de Aluche por internos con síntomas de coronavirus

Las personas internas en el Centro de Intermamiento de Extranjeros consideran que no están siendo tratadas como “seres humanos” y denuncian su exposición al contagio del coronavirus.

CIE de Aluche
Piden el cese del director del CIE de Aluche para evitar “la grave situación de vulneración de derechos”

Más de 150 organizaciones sociales  —entre ellas muchas que trabajan en la visita, acompañamiento y defensa de derechos de las personas encerradas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)— exigen al Ministerio de Interior, el “inmediato cese” del director del CIE de Aluche, en Madrid, Antonio Montes Rodríguez.

CIE de Aluche
El “absurdo” encierro de migrantes subsaharianos en el CIE de Aluche

El 93% de las personas migrantes procedentes de países subsaharianos encerradas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, quedan en libertad, según un informe de la organización Karibu.

CIE de Aluche
Absuelto el único médico juzgado por la muerte de Samba Martine

El juzgado 21 absuelve al doctor Fernando Hernández Valencia de las acusaciones por “homicidio imprudente” pese a determinar que “está claro que la actividad del acusado fue uno de los factores que provocó el deceso de la Sra. Martine”.

CIE de Aluche
Caso Samba Martine. El difícil camino para hacer justicia

El juicio por la muerte de Samba Martine el 19 de diciembre de 2011, cuando estaba internada en el CIE de Aluche, queda visto para sentencia tras varios días de testimonios.

CIE de Aluche
Los peritos ratifican que a Samba Martine se la podría haber salvado

Expertos en enfermedades de transmisión sexual explican en el juicio por la muerte de Samba Martine que las pruebas que le hicieron y el tratamiento que le aplicaron fueron totalmente insuficientes dado el estado de salud que presentaba.

CIE de Aluche
Testigos de Cruz Roja señalan que era “notorio” el estado de enfermedad de Samba Martine

Casi ocho años después de la muerte de la congoleña en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, uno de los médicos que la atendieron será juzgado por homicidio por imprudencia. Los otros dos, el doctor y la enfermera que más contacto tuvieron con la fallecida, están prófugos de la Justicia.

CIE de Aluche
Piden a Marlaska el cese inmediato del director del CIE de Aluche

El anterior juez responsable del centro de internamiento de extranjeros ya ordenó en 2018 abrir una investigación sobre Antonio Montes Rodríguez por negarse a aplicar las medidas ordenadas por su juzgado en cuanto a los derechos humanos en el centro.

CIE de Aluche
Ordenan investigar por “posible delito de tortura” a policías del CIE de Madrid

La Jueza de control del CIE de Aluche ordena investigar hechos que podrían ser constitutivos de delito de tortura. Las pesquisas se centran en la actuación de policías del centro el pasado 18 de abril, cuando un grupo de internos fue cacheado en el patio bajo una intensa lluvia

CIE de Aluche
Nuevas denuncias por vulneración de Derechos en el CIE de Aluche

Malos tratos, agresiones físicas, arbitrariedad en la organización de las visitas o el internamiento de personas con problemas psiquiátricos son algunas de las prácticas que describe un grupo de personas internas en una carta común enviada al juzgado responsable del control del CIE.

CIE de Aluche
El caso de la muerte de Samba Martine irá a juicio en junio

El Juzgado Penal número 21 de Madrid celebrará los próximos días 3, 4 y 7 de junio el juicio por la muerte de Samba Martine, que falleció en 2011 en el CIE de Aluche.

CIE de Aluche
“Le dijeron que cómo podía tener un iPhone si es negro”

Tres jóvenes han pasado las navidades en el CIE tras una macrorredada el pasado 20 de diciembre que acabó con 18 personas detenidas. Hoy todos los detenidos se encuentran en libertad excepto tres personas originarias de Senegal. “Fue una redada contra personas negras”, denuncian sus amigos.

Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.
República
Movilización en Madrid Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio
Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.

Últimas

Contigo empezó todo
El Salto libros El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España
El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Memoria histórica
Memoria democrática El rechazo a la Ley de la Concordia se hace visible en las calles de València y Alicante
Asociaciones memorialistas del País Valencià se movilizan por la legitimación del franquismo en la Ley de la Concordia, que califican como un retroceso en la memoria histórica.
El Salto Twitch
El Salto TV Los ricos ya no lloran, los ricos evaden
En el programa Economía Cabreada del 28 de mayo debatimos sobre impuestos en el marco europeo a las puertas de las elecciones con Susana Ruíz de Oxfam y Carlos Cruzado, del Sindicato de Técnicos de Hacienda.
Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.
Bebés robados
Bebés Robados La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez
Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones.
Sumar
Propuesta de Sumar España es uno de los siete países de la Unión Europea sin prestaciones universales para la crianza
Todos los países del norte y el centro de la Europa de los 27 tienen ayudas para la crianza, que van desde los casi 50 euros mensuales en Eslovaquia, Letonia y Bulgaria a la 'Kindergeld' de Alemania (250 euros) y los 373 euros de los Países Bajos.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Unión Europea
Fronteras La ultraderecha prepara su asalto al Parlamento Europeo capitalizando el discurso antiinmigración
Las encuestan apuntan a una mayor representación en la Eurocámara de los dos espacios políticos de extrema derecha, mientras los países que demandan un endurecimiento del Pacto de Migración y Asilo son mayoría.
Memoria histórica
Eduardo Pérez “Quería recordar a las mejores generaciones que han pasado por España”
El periodista Eduardo Pérez, colaborador habitual de El Salto, firma ‘Contigo empezó todo’ un libro que rescata 30 momentos estelares de la otra historia de España, olvidada, silenciada y vilipendiada por el relato oficial.
Albania
Turistificación La otra cara de la Riviera Albanesa
La apuesta del Gobierno albanés de poner el futuro económico en manos del sector turístico está llevando a una masificación del sector que se traduce en la degradación del medio ambiente y un fuerte encarecimiento de la vivienda.