César Vea
Los diputados riojanos muestran su apoyo público a César Vea

Los cuatro diputados por La Rioja se fotografiaron hace unos días junto al popular actor riojano, César Vea, que colgó la instantánea en sus redes sociales. El actor ha estado cuatro semanas en la puerta del Congreso visibilizando la ruina en la que le ha dejado la política española en cuanto a energías renovables.

Cesar Con Políticos Riojanos
(de izquierda a derecha) Emilio del Río, Mar Cotelo, Cesar Vea, Sara Carreño y Cesar Luena

Al ver la foto que acompaña a estas notas, desde El Salto quisimos conocer las impresiones de los cuatro congresistas en cuanto a la situación y reclamaciones de César Vea.

Una vez concluida la protesta frente a la Cámara Baja de las Cortes Generales, el actor riojano anunció que, EN CASO DE NO SER RECIBIDO POR EL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA DE INDUSTRIA, su siguiente paso SERÁ INICIAR UNA HUELGA DE HAMBRE.

Afortunadamente esta reunión tendrá lugar con el director de Gabinete del Secretario de Estado de Energía y parece que tendrá lugar este mismo cinco de octubre.

Hicimos llegar dos sencillas preguntas a los cuatro diputados, tanto Emilio del Río (Partido Popular) como Sara Carreño (Podemos) nos indicaron que estaban estudiando en profundidad el asunto dada la delicada situación de las 62.000 familias afectadas por el cambio de política unilateral por parte del gobierno español, quisieron mostrar, en cualquier caso, su solidaridad personal con Vea y el resto de familias afectadas y su compromiso con su pronta resolución.

Mar Cotelo (Partido Popular) no ha llegado a pronunciarse, quien sí entró en harina fue César Luena (Partido Socialista Obrero Español) que aseguró que «la política energética del gobierno del PP consistió en hacer una moratoria de las renovables en su primer mes de gobierno que arruinó a muchas familias». Además. «su política energética ha supuesto un retroceso a nivel internacional y lo que es peor, ha terminado frustrando las expectativas de inversión de muchos ciudadanos que invirtieron con unas reglas del juego que fueron modificadas. Ciertamente con el inicio de la crisis los socialistas tuvimos que revisar la remuneración a las renovables. Sin embargo el PP ha terminado con la posibilidad de que inversores particulares puedan sobrevivir».

También, en clara frontalidad con las políticas ejecutadas por el ministro Miguel Sebastián, cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) afirmó que «el partido socialista está defendiendo desde hace 6 años la modificación de este modelo energético injusto e ineficiente. Pedimos restituir la remuneración de los inversores en las condiciones en que las hicieron y ayudarles a arreglar su situación económica. El futuro está en las renovables y también en la democratización de la producción y el consumo energético. Ese es el proyecto que desarrollaremos cuando lleguemos al gobierno y que seguiremos defendiendo desde la oposición en el congreso».

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Energía solar
Quince días a las puertas del Congreso
El actor riojano lleva 15 días protestando frente al Congreso de los Diputados contra la política energética del Gobierno.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.