Bomberos
Eloy Palacios, el bombero que ha puesto en pie de guerra a sus compañeros

En abril de 2016 fallecía Eloy Palacios en acto de servicio mientras sofocaba un incendio. Consecuencia de aquello y la sentencia que exculpa al ayuntamiento de sus responsabilidades, sus compañeros se encuentran hoy en pie de guerra.

Bomberos frente el Congreso
28 may 2018 12:39

Juan Carlos Fernández, 'Cuni’, se encontraba trabajando el 7 de abril de 2016. Compartía parque de bomberos con Eloy Palacios en Oviedo, pero trabajaban en turnos diferentes. Aquel día avisaron a Cuni de un incendio en un edificio y acudió con su equipo de inmediato.

Cuando llegaron, vieron que el edificio no estaba bien aislado y que el fuego se propagaba rápidamente. Según Cuni, fue al ver que “no había por dónde meterle mano” tras atarcarlo desde el interior y el exterior cuando llamaron a otros compañeros a sus casas para que acudieran apoyar, entre ellos Eloy.

Más de una hora después de que se iniciara el incendio, Cuni y Eloy comenzaron a trabajar juntos y lograron controlar el fuego. Tras tenerlo controlado, les ordenaron sofocar unos focos para evitar que se avivaran y propagaran. Los focos eran inaccesibles desde el interior y les ordenaron rociar el edificio con un caudal de 4.500 litros por minuto —4,5 toneladas–. Uno de los mandos dijo que la estructura aguantaría.

Al ver al jefe de bomberos en un balcón, a arquitectos y aparejadores por la zona y a gente entrando y saliendo por las cercanías sin recibir ninguna indicación de que el edificio pudiera ceder decidieron descender de la cesta del camión articulado al forjado. En cuanto bajaron, el edificio colapsó y les engulló.

Eloy murió en el acto y Cuni quedó atrapado en los escombros, pero pudo liberarse. “Salí como pude y con la gran suerte de salir para fuera en vez de para dentro cuando ya se me había acabado el aire”, relata.

Para este bombero “hubo mala suerte, malas directrices, mala coordinación, un problema con las emisoras y un problema con las aguas”. Denuncia que cuando parecía que todo estaba en calma nadie les advirtió. “Allí no murió más gente de milagro”.

Malestar en todo el Estado

El pasado mes de marzo el fallo del juicio por la muerte de Eloy sentenciaba que la culpa de que muriera fue suya, por “un exceso de celo”. Esto creó un malestar en todos los bomberos del Estado porque entienden que quiere decir que, aún sabiendo que había un peligro, le avisaron y se tiró.

Los bomberos de Oviedo denuncian que todo lo que falló aquel día sigue fallando hoy y que esta sentencia solo da mayor impunidad al Ayuntamiento y propicia que no se ponga solución a todo lo que ocasionó la muerte de Eloy.

Cuni también denuncia que, a pesar haber sido diagnosticado con un trauma de estrés postraumático por un forense un mes después del accidente, la mutua le dio el alta psicológica en solo tres sesiones. A día de hoy, Cuni vuelve a estar de baja psicológica aunque ha tenido que recurrir a la Seguridad Social porque, una vez más, la mutua se ha negado a concederle la misma.

Aquel día murió Eloy, pero salvaron a más de quince personas. Este lunes 28 se reúnen con varios partidos para seguir avanzando en sus reivindicaciones y que tragedias como la de Eloy Palacios no vuelvan a repetirse.

Bomberos
Los bomberos exigen una ley común en todo el Estado

Este lunes 28 de mayo, una representación de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) se reúne en el Congreso con diferentes grupos parlamentarios para seguir avanzando en una ley que unifique las reivindicaciones que los bomberos llevan demandando desde hace tiempo en todo el Estado.

Archivado en: Incendios Bomberos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
#17507
28/5/2018 22:38

las muertes en accidente laboral son un problema de género masculino, pero nunca lo vais a contar así. Dicho esto, fuerza bomberos.

1
3
#17520
29/5/2018 1:10

Fuerza bomberas!!

3
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.