Bomberos
Eloy Palacios, el bombero que ha puesto en pie de guerra a sus compañeros

En abril de 2016 fallecía Eloy Palacios en acto de servicio mientras sofocaba un incendio. Consecuencia de aquello y la sentencia que exculpa al ayuntamiento de sus responsabilidades, sus compañeros se encuentran hoy en pie de guerra.

Bomberos frente el Congreso
28 may 2018 12:39

Juan Carlos Fernández, 'Cuni’, se encontraba trabajando el 7 de abril de 2016. Compartía parque de bomberos con Eloy Palacios en Oviedo, pero trabajaban en turnos diferentes. Aquel día avisaron a Cuni de un incendio en un edificio y acudió con su equipo de inmediato.

Cuando llegaron, vieron que el edificio no estaba bien aislado y que el fuego se propagaba rápidamente. Según Cuni, fue al ver que “no había por dónde meterle mano” tras atarcarlo desde el interior y el exterior cuando llamaron a otros compañeros a sus casas para que acudieran apoyar, entre ellos Eloy.

Más de una hora después de que se iniciara el incendio, Cuni y Eloy comenzaron a trabajar juntos y lograron controlar el fuego. Tras tenerlo controlado, les ordenaron sofocar unos focos para evitar que se avivaran y propagaran. Los focos eran inaccesibles desde el interior y les ordenaron rociar el edificio con un caudal de 4.500 litros por minuto —4,5 toneladas–. Uno de los mandos dijo que la estructura aguantaría.

Al ver al jefe de bomberos en un balcón, a arquitectos y aparejadores por la zona y a gente entrando y saliendo por las cercanías sin recibir ninguna indicación de que el edificio pudiera ceder decidieron descender de la cesta del camión articulado al forjado. En cuanto bajaron, el edificio colapsó y les engulló.

Eloy murió en el acto y Cuni quedó atrapado en los escombros, pero pudo liberarse. “Salí como pude y con la gran suerte de salir para fuera en vez de para dentro cuando ya se me había acabado el aire”, relata.

Para este bombero “hubo mala suerte, malas directrices, mala coordinación, un problema con las emisoras y un problema con las aguas”. Denuncia que cuando parecía que todo estaba en calma nadie les advirtió. “Allí no murió más gente de milagro”.

Malestar en todo el Estado

El pasado mes de marzo el fallo del juicio por la muerte de Eloy sentenciaba que la culpa de que muriera fue suya, por “un exceso de celo”. Esto creó un malestar en todos los bomberos del Estado porque entienden que quiere decir que, aún sabiendo que había un peligro, le avisaron y se tiró.

Los bomberos de Oviedo denuncian que todo lo que falló aquel día sigue fallando hoy y que esta sentencia solo da mayor impunidad al Ayuntamiento y propicia que no se ponga solución a todo lo que ocasionó la muerte de Eloy.

Cuni también denuncia que, a pesar haber sido diagnosticado con un trauma de estrés postraumático por un forense un mes después del accidente, la mutua le dio el alta psicológica en solo tres sesiones. A día de hoy, Cuni vuelve a estar de baja psicológica aunque ha tenido que recurrir a la Seguridad Social porque, una vez más, la mutua se ha negado a concederle la misma.

Aquel día murió Eloy, pero salvaron a más de quince personas. Este lunes 28 se reúnen con varios partidos para seguir avanzando en sus reivindicaciones y que tragedias como la de Eloy Palacios no vuelvan a repetirse.

Bomberos
Los bomberos exigen una ley común en todo el Estado

Este lunes 28 de mayo, una representación de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) se reúne en el Congreso con diferentes grupos parlamentarios para seguir avanzando en una ley que unifique las reivindicaciones que los bomberos llevan demandando desde hace tiempo en todo el Estado.

Archivado en: Incendios Bomberos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
#17507
28/5/2018 22:38

las muertes en accidente laboral son un problema de género masculino, pero nunca lo vais a contar así. Dicho esto, fuerza bomberos.

1
3
#17520
29/5/2018 1:10

Fuerza bomberas!!

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.