Sector del juego
Las apuestas entran en tu vida

La gran exposición mediática en los eventos deportivos y los espacios publicitarios ha encendido las alarmas acerca del aumento del gasto en apuestas por parte de la población. A continuación mostramos algunos datos sobre el crecimiento exponencial de este sector.

Salón de juegos en Vallecas, Madrid
Salón de juegos. Álvaro Minguito
21 ago 2018 06:10

La publicidad de tabaco y de bebidas alcohólicas —excepto las de una graduación menor de 20º— están prohibidas en los medios y en los eventos deportivos desde hace muchos años. Sin embargo, hay un tipo de anuncios que ha ido ganando terreno de forma exponencial pese a que también genera consecuencias nefastas en su uso irresponsable: las casas de apuestas.

A diferencia de los citados anteriormente, no hay ninguna regulación en torno a la publicidad del juego, salvo nimias excepciones respecto al horario infantil. Un estudio del Consejo Audiovisual de Cataluña señalaba que casi el 20% de la publicidad durante las retransmisiones deportivas correspondía a empresas de apuestas deportivas, un espacio considerado estratégico donde, especialmente en el fútbol, el asedio de estas empresas está siendo flagrante.

Desde que Bwin firmara un acuerdo para patrocinar al Real Madrid en 2010, cada vez más equipos cuentan con casas de apuestas entre sus patrocinadores principales o secundarios, llegando al punto que esta temporada tan solo un equipo no ha firmado todavía ningún acuerdo: la Real Sociedad. Hace una semana Bet365 anunció que pasaba a patrocinar a diez equipos de Primera División: Espanyol, Villarreal, Atlhetic Club, Real Betis, Getafe, Huesca, Celta, Rayo Vallecano, Real Valladolid y Éibar. El resto de clubes se reparten entre Betfair, que patrocina al FC Barcelona y Sevilla; Codere, con el Real Madrid; Bwin, que es la casa de apuestas oficial del Atlético de Madrid y Valencia; y dos empresas que han firmado este año y que además lucirán su logo en la camiseta de los equipos: Betway, que patrocinará al Alavés, Levante y Leganés; y MarathonBet, que hará lo mismo con el Girona.

Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Esta presencia cada vez mayor en espectáculos deportivos a los que asisten menores de edad, es lo que ha provocado que en Italia se haya aprobado una ley para vetar la publicidad de las casas de apuestas. Esta medida supone que los clubes dejarán de ingresar cerca de 100 millones de euros entre publicidad y patrocinios. Pero, ¿cuantos millones mueve la industria de las apuestas deportivas?

Después de que se regularizara su mercado en 2010, ya sea a través del juego online o de forma física, su presencia ha crecido de manera preocupante, y cada vez más se alerta del aumento de la ludopatía, sobretodo en los más jóvenes. Estos son algunos datos que muestran la presencia de la industria de las apuestas deportivas en el Estado español.

el juego online

La gran mayoría de las apuestas deportivas son realizadas de forma online. Para conocer las cantidades que se mueven, la Dirección General de Ordenación del Juego publica informes anuales y trimestrales. Los datos más actualizados, del primer trimestre de 2018, reflejan una cifra de 803.568 usuarios activos, es decir, que han realizado al menos una apuesta en el último mes, un 28% más de personas que el mismo trimestre del año pasado. Pero los aumentos se dan en todos los niveles. Los beneficios de las empresas en el juego online en los tres primeros meses del año fueron de 163,3 millones de euros, un 29% más que en 2017, de los que el 50% corresponde a las apuestas deportivas, 81 millones. El resto se divide entre casino (34,55%), póquer (13,12%), bingo (2,16%) y concursos (0,12%). En lo que respecta a las apuestas, su actividad creció un 15,89%, y la cantidad invertida por los jugadores —sin contar los premios recibidos— fue de 1.613 millones de euros.
En el primer trimestre de 2018, las casas de apuestas ganaron en su negocio online 163,3 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del año anterior

Respecto a los datos anuales, 2017 arrojó un beneficio para las casas de apuestas de 312 millones de euros solo en apuestas deportivas, con una inversión de los jugadores de 5.450 millones de euros. La Dirección General de Ordenación del Juego también proporciona otros datos alarmantes, como la cantidad destinada a publicidad en todo el año, 221 millones; o las 41.117 personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), que tienen prohibido el acceso a los juegos de azar online por su adicción, lo que supone un aumento del 9% frente al año anterior.

La presencia física de las casas de apuestas también ha sido exponencial debido a la apertura en muy pocos años de locales propios, de máquinas en hostelería y al aumento de los salones de juego. Respecto a este último tipo establecimiento, en 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, lo que supone que en tres años se han abierto casi 700 nuevos establecimientos según los datos de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos. El estudio Percepción social sobre el juego de azar en España realizado por la Universidad Carlos III y la Fundación Codere cifra en casi tres millones de personas las que recuerdan haber ido a un salón de juego, más del doble que hace cuatro años. El perfil de asistentes es de hombres en su mayoría —el 11,8% recuerda haber visitado uno el año pasado frente al 5,1% de las mujeres— y jóvenes —dos tercios de sus clientes tienen menos de 35 años—.

En 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, 700 de ellos abiertos en los últimos tres años

NAVARRA DE RÉCORD

Navarra ha alcanzado un nuevo máximo histórico con un gasto de 216,48 millones de euros en el juego en 2017, un 7,14% más que el año anterior, según ha cifrado recientemente la Memoria Anual de Juego publicada por el Gobierno de Navarra. Estas cifras se refieren a los juegos de azar de titularidad privada —apuestas, bingos y máquinas—, ya que si se añaden los juegos de loterías la cantidad asciende hasta los 342 millones de euros.

Sin embargo, si solo se analiza el gasto en apuestas, estas son las que crecen más, un 10,92% respecto a 2016 y un 150% respecto a 2012, hasta llegar a los 74 millones de euros jugados el año pasado. Esta cantidad supone un gasto medio por habitante mayor de 18 años de 141 euros.

Atendiendo al gasto real de los jugadores, o lo que es lo mismo, los beneficios que obtienen las empresas, en 2017 fueron de 54,91 millones, y dentro de ellos las apuestas generaron unas ganancias de 11,87 millones de euros, un 7,16% más que 2016 y un 97,17% más que 2012.

El gasto en apuestas en Navarra fue de 74 millones de euros en 2017, un 10,92% más que al año anterior y un 150% de aumento respecto a 2012

Aunque en el último año no se haya abierto ninguno nuevo, en la actualidad hay 14 locales de apuestas frente a los ocho que habia en 2012. Respecto a los salones de juego, en Navarra hay 39 establecimientos, once más que los que había en 2012. La Asociación de Consumidores de Navarra Irache alertó en un informe reciente que uno de cada cuatro navarros ha participado en juegos de apuestas o de azar, y el 6% lo hace de forma habitual.

reta apuestas 2
Establecimiento de una conocida casa de apuestas vasca en Iruñea Ione Arzoz

EUSKADI: TERRITORIO DE APUESTAS

Los/as vasco/as se gastaron en 2017 casi 340 millones de euros en apuestas, un 10,5% más que 2016 y un 113% más que en 2012. Así lo refleja la memoria de la Dirección de Juego del Gobierno vasco, que cifra en 46 millones de euros el beneficio para las empresas en Euskadi, un 13% más que en 2016 y un 80% más que 2012. La cantidad supone un gasto por habitante mayor de edad de 194 €. De este estudio, que analiza el gasto físico y online de las operadoras con sede en euskadi —Reta, Kirol y Garaipen (Codere Apuestas)—, se extrae también el crecimiento de la industria, ya que en 2017 se abrieron en la CAV seis locales más de apuestas —hay 34 en la actualidad— y 28 salones de juego. Estos últimos han pasado en cinco años de los 149 a los 206 salones actuales.

Archivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#22067
23/8/2018 19:50

La realidad de las apuestas es que son una mafia, si ganas te cierran la cuenta, te dan lo tuyo pero no te dejan apostar como a uno que pierde. Eso lo hacen todas las casas de apuestas de España

0
0
#22023
21/8/2018 15:48

Encontrado un boleto de apuesta en la calle:
Apuesta de 1 euro a que el Sevilla ganaba 0-6 al Rayo Vallecano con la promesa de ganar 100 euros. El resultado: 1-4.

El proceso mental del apostante adicto sería que ha estado cerca de acertar y que para la próxima hay que afinar más. Porque 1 euro no va a ninguna parte y te permite seguir a tu equipo con más pasión. Todo ventajas.

Sin embargo, el riesgo de caer en la ludopatía para personas necesitadas de ingresos puede afectar gravemente a su salud y a su patrimonio.

Pero el sistema tiene solución con atención picológica y una etiqueta "simpatica" para el enfermo. Todo bajo control.

5
0
Raul
21/8/2018 12:32

Las apuestas van a su aire porque el primer beneficiario es el estado que no tiene en cuenta el bienestar de su población sino su propia financiación. Personalmente, no veo motivo para que existan las loterías, no les veo una función social. Incluso creo que es más honorable que la ONCE viva de ayudas públicas que de esquilmar a pobre gente que no entiende de estadística.

8
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.