Galicia
Medio rural Transformar o rural
Logo de case dous anos na rede, o blog Rehabitar o rural deseña un proxecto para tentar ampliar o espazo de enunciación.
Medio rural
DEREITOS Sen dereitos culturais
Notas sobre a realidade do panorama cultural que experimentan as comunidades labregas.
Medio rural
MACHISMO Machismo no rural: a viuvez
Para algunhas mulleres, a fin do matrimonio non sempre supuxo liberarse do seu opresor. Aínda ficaba a man opresora de toda a comunidade que a controlaba con punitivismo.
Culturas
Medio rural O loito como fenómeno comunitario
A longa tradición de xestión comunitaria da vida, que caracteriza aos espazos rurais, tamén inclúe a perda dun integrante da comunidade.
Culturas
MEDIO RURAL De volta ao pensamento máxico
Baixo o estigma de “atraso” e “ignorancia” a mirada urbana ten deslexitimado cosmogonías enteiras das poboacións rurais
Medio rural
MEDIO RURAL “Cottagecore” ou romantizar a vida no rural
Baixo o nome de “cottagecore” ou “slow-living”, as redes sociais énchense con imaxes dun rural bucólico que se afasta dunha visión real e crítica do que supón vivir nas zonas non urbanas.
Medio rural
MEDIO RURAL A aldea, territorio interxeracional
A estigmatización da mocidade e a intolerancia cara á terceira idade está a ser construída a partir de certas narrativas que dividen as poboacións.
Medio rural
Migración O rural como refuxio
Apuntamentos sobre as condicións e as posibilidades que o mundo labrego ofrece ás persoas migrantes en situación irregular.
Medio rural
Mediación de leitura A nosa Alexandría
Unha forma de imaxinar a forza das bibliotecas populares nos contextos rurais da Galiza.
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Medio rural
FEMINISMO A faciana rural do feminismo
As mulleres labregas non teñen os mesmos ideais nin os mesmos xeitos de organizarse, mais iso non quere dicir que non loirten contra a violencia machista.
Medio rural
COMUNIDAD A vida entre azueiras
As implicacións políticas dos rumores son evidentes: reafirman unha orden social.
Medio rural
Mobilidade Como rachar as ás da mocidade
A mobilidade é só a punta do iceberg da carencia de servizos básicos no rural que nos obriga a emigrar e que se mantén grazas á normalización da precariedade.
Capitalismo
Medio rural A vida rural como antítese do capital
Desde o seu inicio, o sistema capitalista está empeñado en desfacer a cosmogonía das comunidades rurais. Galiza foi, noutrora, un campo de resistencia, cuxos rastros aínda son visibles, mais quizabes non por moito tempo.
Movimiento vecinal
Medio rural Re-descubrir a política
Os procesos de xestión comunitaria da vida no campo están alí. As veces, sen darnos conta. Cales poden ser as súas posibilidades?
Medio rural
MOBILIDADE Os efectos dun sistema de mobilidade deficiente
As persoas maiores son as máis afectadas por un sistema de transporte que non as toma en conta, as reclúe e quítalles autonomía.
Medio rural
Medio rural Saír da norma: o rural fronte á diferenza
Nunha contorna que se caracteriza polo traballo práctico, que lugar ocupa o traballo intelectual? Fronte ó desafío que supón para a convivencia a diverxencia, como construír un diálogo?
Medio rural
Medio rural Medio século de explotación: lucrar coa precariedade
A desigualdade de oportunidades económicas no rural é unha inxutiza a que se enfrontan as comunidades locais e que leva afectando a varias xeracións. Que mudou desde hai sesenta anos até hoxe?
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.

Últimas

Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura y sienta jurisprudencia: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Más noticias
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Educación privada
Educación Un pacto educativo para blindar las escuelas privadas y segregadoras
Aunque la nueva ley vasca de educación la aprobaron PNV y PSE, EH Bildu ha tenido un papel histórico relevante en el fortalecimiento de la concertada.
Pensamiento
¿Leer? Manifiesto por la no lectura
Otro punto de vista sobre la lectura en el contexto de la sociedad de mercado, atomizada, frágil, y del tiempo homogéneo y vacío.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.