Los leones del Congreso
Sumar, la OPA hostil

La reciente destitución de Santiago muestra el enfrentamiento abierto entre Izquierda Unida y Podemos en un momento en el que el PSOE reemprende el camino abandonado por Sánchez en 2016.
24 jul 2022 09:55

La destitución de Enrique Santiago, flamante Secretario del Partido Comunista de España, es el último capítulo en la guerra subterránea que IU y Podemos mantienen desde que Yolanda Díaz, militante comunista y ministra de Trabajo, anunciase su predisposición a iniciar el proceso de escucha que ha desembocado en la creación de la plataforma política “Sumar”. Bajo el mismo suelo en el que crecen las margaritas una organización centenaria y otra que no llega a la década se disputan el espacio político que hay a la izquierda del PSOE. La salida por la puerta de atrás de Santiago, ex secretario de Estado para la Agenda 2030, explica cómo en esta guerra nadie hace prisioneros. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales, ha sido en este caso, implacable.

Cuando el 8 de julio, en el Centro Cultural Matadero de Madrid, Yolanda Díaz presentaba un proyecto esperanzador ante una nutrida representación de la ciudadanía con una agenda social para la izquierda de este país en los próximos diez años, también se estaba escenificando lo que algunos consideramos un OPA hostil de IU hacia las estructuras de Podemos.

Partidos políticos
Listas andaluzas Las horas más bajas del artefacto político Unidas Podemos
El tortuoso acuerdo en Andalucía, que sigue en discusión por la patosa ejecución administrativa, explicita una crisis de confianza entre los socios agrupados en Unidas Podemos. Yolanda Díaz, clave en la mediación del viernes, no escapa a las críticas.

Sumar es el proceso de creación de un nuevo programa político para la izquierda, sostenido sobre el poder municipal, autonómico y nacional que en estos momentos sostiene el también ministro y coordinador de IU, Alberto Garzón, y el recientemente reelegido secretario del PCE, Enrique Santiago. Como algunos afirmamos ese día, a la salida de Matadero, Sumar puede ser la mayor estrategia de marketing político en la historia del PCE, volcada sobre la figura de una mujer.

Pero que nadie se lleve a engaño. Sumar y Díaz no son únicamente una marca que cotiza al alza en el imaginario político de la izquierda, ni tampoco es sólo un programa, también es un proceso orgánico que reordena a las fuerzas políticas de la izquierda con vocación nacional. En ese sentido, los de Díaz cuentan con una clara ventaja sobre los de Belarra: mayor veteranía política traducida en mayor poder territorial, una militancia más activa y extremadamente resiliente y mayor patrimonio histórico y económico. Mientras Podemos es una nave varada en los ministerios de Madrid, IU recompone espacios, seduce a votantes e incrementa su influencia.

El cambio de ciclo político que se preveía hace unas semanas trasciende más allá de los intereses del PSOE que este sábado ha convocado un Comité Federal decisivo para que la arquitectura del partido esté lo suficientemente cohesionada ante una de las campañas electorales más importantes de la historia de nuestro país. Como decía la propia Díaz en su acto de presentación, lo que se va a votar dentro de un año y medio son gobiernos de derechas para una década o políticas de izquierda que acompañen a “las gentes” en un horizonte turbulento, plagado de numerosos altibajos, que pondrán en peligro los derechos políticos y sociales conquistados.

Un Comité Federal es, en sí mismo, un hecho extraordinario, tras la dimisión de la ex vicesecretaria, Adriana Lastra. Significa la despodemización del PSOE, ese extraño viaje hacia la nada que inició Pedro Sánchez en el 39º Congreso y que hoy se muestra obsoleto para hacer frente a los próximos retos económicos y políticos. Se diría que Sánchez quiere dejar el partido tal y como estaba cuando lo tomó. Óscar López, Antonio Hernando, Patxi López, viejos nombres que acuden a la llamada para dejar al partido y su discurso armados ante un horizonte electoral que necesita partidos fuertes.

Asturias es uno de esos territorios que pueden servirnos de laboratorio para comprobar cómo funciona la centrifugadora de Podemos y las consecuencias que esto puede tener en la confluencia de la izquierda dentro de la plataforma “Sumar”. Como es sabido, desde que Sofía Castañón asumió la dirección del partido en este territorio, la depuración de la “vieja guardia” ha sido una constante que ha cristalizado con un expediente a Daniel Ripa, el anterior secretario General de Podemos en Asturias. Los despidos, uno improcedente, uno nulo y tres procedentes recurridos en el Tribunal Superior de Justicia, las suspensiones de militancia y los expedientes han convertido a la organización en una bomba de relojería que no tardará en reventar.

Como afirmaba el propio Juan Carlos Monedero ante Ripa tras la presentación de Sumar en Matadero, “se ha instalado la cultura del Comité de Garantías en Podemos”. Ya no se resuelven las diferencias en términos políticos. Se ha impuesto otra inquisición que se hace valer en la organización con la misma eficacia que en las instituciones. Como anécdota regional, Ripa está tan enchufado a Sumar que su expulsión a estas alturas es prácticamente irrelevante. Aunque el paraguas de Sumar se haya convertido en el barco de rescate donde los disidentes tienen depositadas sus esperanzas para poder mantenerse vivos, Yolanda Díaz no pisará el Principado hasta que se hayan matado todos entre si.

La conclusión de todo esto es bastante interesante. Al tiempo que Pedro Sánchez trata de sacar músculo político fortaleciendo la cohesión orgánica del partido, reseteando su organización, en Sumar se inicia una guerra sin cuartel entre la vieja política y los adalides de la nueva. IU y Podemos inician una fase de desestabilización, bajo una plataforma o movimiento sin estructura, que podría resultarles excesivamente caro, en términos políticos. Nos habían hablado de esperanza y, como ya habíamos adelantado, esto empieza a tomar el cariz de una guerra de supervivencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Los leones del Congreso
Magnicidio: teoría de Sabag
El magnicidio nos hace sentir como un ordenador que alguien hubiera dejado encendido en una habitación repleta de libros viejos. Todo sigue impregnado de una enorme violencia que se extiende ahora sobre Brasil.
Los leones del Congreso
La Europa de Sánchez
La inflación derriba gobiernos y regímenes políticos. Se diría que el peor enemigo de Sánchez sigue siendo Sánchez, pero no, sigue siendo la inflación.
Los leones del Congreso
Feijóo (monólogo interior)
Una ficción en forma de monólogo interior sobre la posición en la que queda Alberto Núñez Feijóo tras la semana del debate sobre el estado de la nación.
#95468
25/7/2022 12:21

Manda carallo que Sumar venga, precisamente, de un partido especialista en esccisiones y nadie se pregunte: sumar qué?, Cómo? Y para qúe?
Ya pregunté,el otro día, por las estructuras territoriales. La respuesta, segun el articulista, és: con las del PC.
La saga continúa.
Expoiler: Mirad el reciente pasado del PC.

1
0
Humanista
24/7/2022 23:53

Cuando la división, la fragmentación, lo confunden con la pluralidad ideológica, urge disciplina y unidad, bien entendida...

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.