Ferrocarril
El PSOE rechaza la propuesta de mejorar las redes ferroviarias entre Sevilla y Cáceres ampliadas hasta Plasencia

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata vuelve a denunciar la política del PSOE respecto al tren con motivo del rechazo de la propuesta realizada recientemente a través del grupo de Unidas por Extremadura. Afirman que dicha política contradice la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura. Así mismo, denuncian el abandono de las infraestructuras y edificaciones y exigen la Moratoria de nuevas obras Ave y una Auditoría de Cuentas.

Concentración contra el AVE en Extremadura. Movimiento tren ruta de la plata
Concentración por el tren digno y contra el AVE en Extremadura. En la pancarta se puede leer "Que no nos quiten en tren. Tren sí, Ave no"
19 feb 2020 13:28

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata (MTRP) ha denunciado la política del PSOE respecto al tren. Explican que ni siquiera la propuesta de mejorar y ampliar las relaciones ferroviarias entre Sevilla y Cáceres, pero ampliadas hasta Plasencia (algo propuesto desde el propio MTRP, a través del grupo de Unidas por Extremadura) ha tenido el visto bueno del PSOE, partido al que según la organización “nada le cuadra, ya que no busca los consensos, sino el rodillo parlamentario”. Explican también que al PSOE tampoco les valieron ni las unanimidades de Sevilla, ni las de Plasencia, ni las de Cáceres, entre otras ciudades.

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata ha denunciado varios temas clave durante años: a) el cierre en 1985 desde Plasencia hacia Gijón, b) el abandono de las infraestructuras y edificaciones. Así mismo: c) la necesidad de un corredor occidental que conecte comarcas y transporte mercancías y d) su actual conversión en vía verde.

La plataforma ferroviaria afirma que en todos los casos el PSOE es el principal responsable “y cómplice necesario” tanto por acción como por omisión, “en las etapas del Sr. Ibarra y luego en las del Sr. Vara”. Añaden que el día 6 de este mes “coronó la faena el diputado socialista cacereño J. Ramón Ferreira, que se asombraba de la propuesta de mejorar y duplicar el servicio ferroviario de las ciudades extremeñas con Sevilla”. Mucha gente, desde las plataformas ferroviarias, lleva decenios reivindicando la mejora de la conexión entre Extremadura y Andalucía, señalan los denunciantes, dado que a veces en viajar de Mérida a Sevilla se tardan cuatro horas.

Afirman que mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y nunca mejor dicho, sin ferrocarril de Plasencia a Gijón

Explican también que si el material rodante de la línea Plasencia-Sevilla (media Ruta de la Plata) pudiera moverse a más de 120 km/h en condiciones de seguridad, no haría falta concebir la línea como una Obligación de Servicio Público (OSP), porque “la movilidad ferroviaria entre las localidades extremeñas sería más atractiva y estaría al alcance de todos”.

Afirman así mismo que “mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y sin ferrocarril de Plasencia a Gijón”. Y añaden en sus declaraciones que “el PSOE no entiende lo social, lo necesario para las comunicaciones de la gente, la optimización y estructuración del territorio, etc.” y señalan que los socialistas contradicen la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura, donde “pasa a ser papel mojado” la ordenación –y reducción- del transporte por carretera como uno de los factores fundamentales de emisiones de CO2 y otros gases nocivos.

Consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más

Desde el Movimiento Tren Ruta de la Plata también denuncian que los socialistas en Extremadura inviten a todos a retornar al Pacto por el FFCC, ya que precisamente “en su punto 5º incluye buscar alternativas y reactivar el Tren Ruta de la Plata”.

Así mismo, consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más. Por ello, urgen al Gobierno de coalición a hacer efectiva una verdadera transición energética apostando por un modelo de transporte en el que sea prioritario el ferrocarril convencional público y social. Por último piden que haya una apuesta decidida por el Tren Convencional, por ser “el que los ciudadanos usan y necesitan”. A su vez exigimos Moratoria de nuevas obras Ave y que se realice una Auditoría de las Cuentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ferrocarril
Manifestación contra el muro Navalmoral de la Mata, de nuevo movilizada contra el muro
Bajo el lema “Navalmoral no se somete”, la movilización convocada para el 16 de mayo espera una respuesta multitudinaria al modelo de ciudad impuesto por el tren en superficie.
#47726
19/2/2020 20:20

A la hora de la verdad el PSOE acaba abandonando a las clases populares

3
0
#47722
19/2/2020 18:10

Es una vergüenza y una demostración más de a dónde nos quiere llevar el diseño neoliberal en Extremadura. Expolio, abandono del territorio y venta al mejor especulador, como ya están haciendo con ventas de terrenos a saudíes y chinos

5
0
#47721
19/2/2020 17:23

El PSOE de Extremadura es puro marketing, a la hora de la verdad siempre traiciona al pueblo extremeño

6
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.