Sanidad pública
Personal haciendo guardias, ciudadanía sin Atención Primaria

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia.


17 oct 2022 09:46

Os veo haciendo guardias, muy mal pagadas, pero que harán subir nuestros tramos del tipo impositivo del IRPF en nuestras declaraciones de la renta a cambio de nada -no contarán en la base de cotización a la SS a efectos de IT, de paro, de jubilación...- con lo que no solo habremos trabajado gratis, sino que incluso nos harán perder dinero, no contarán a efectos de servicios prestados, no computarán a efectos de jornada de trabajo... y se cargan el turno de tarde que irremediablemente pondrá de patitas en la calle a un buen número de trabajadores eventuales incluyendo interinos, y nos hacinará al resto.

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia.

Eso sí, facilitarán muchísimo la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, de quienes se queden a la “intemperie” o de los que sin más remedio las tengan que cubrir fuera de jornada, los fines de semana y festivos y/o trabajando de noche y empalmando con la mañana del día siguiente. Esa conciliación que tanto se ha perseguido y muchas veces conseguido, sin importar la de los ciudadanos al invertir el orden lógico que hubiera sido, primero la de la ciudadanía y luego o a la vez la de los trabajadores de la sanidad; esa que tanto daño ha hecho y hace a la Primaria, germen, consciente o inconsciente, de todos los males que ahora vamos a tener que sufrir, ciudadanos y profesionales.

Unas guardias que serán obligatorias y a las que no podremos negarnos al tener la consideración de jornada complementaria

Unas guardias que serán obligatorias y a las que no podremos negarnos al tener la consideración de jornada complementaria (ver Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud) en cuanto no haya voluntarios, lo que será bien prontito.

Pensemos que en teoría, resalto “en teoría” sin entrar en argumentar el porqué, necesitando de otro artículo, una gran mayoría podremos solicitar la exención de guardias (¡Ojo!, no es automática y se nos puede negar por necesidades del servicio): mayores de 55 años en una plantilla extraordinariamente envejecida, embarazadas, compañeros con problemas serios de salud... y una más que probable avalancha de jubilaciones anticipadas y huidas a cualquier sitio fuera de Madrid.

Todo ello hará que las guardias tengan que ser realizadas por quienes no puedan librarse de ellas al carecer de causa alguna que la justifique: unos pocos. Acabarán por enfermar por sobredosis de horas de trabajo, de sueño, de ausencia de “vida” y de pastillas, que hará que los pacientes no reciban una correcta atención por parte del profesional. Todo tiene un límite.

Los ciudadanos, se quedarán sin cuidadores, sin sanadores, sin esos profesionales que han dedicado lo mejor de su vida, su juventud, a formarse y dedicarla, en principio, con sueldos y condiciones laborales dignas, a mejorar la vida social de la población procurándole la más elevada salud posible con los medios de los que disponen, siempre insuficientes.

El Sistema Público de Atención Primaria con sus tres patas, Centros de Salud, SAR (Servicio de Atención Rural) y los SUAP (Servicio de Urgencias de AP) está más que amenazado; los centros privados de Atención Primaria en auge (ya los hay, con grandes luminosos en sus fachadas en los que sin ningún pudor detallan en su staff: médicos y enfermeros de familia... tal como se puede ver en uno bastante grande y nuevo de mi localidad).

Dejo aquí todo lo que esto implicará, para no extenderme más.

Termino diciendo que, si al personal de los SAR les quitan su CIAS (Código de Identificación de Área Sanitaria) que les fija en un puesto de trabajo determinado con sus derechos y obligaciones, y permanecemos impasibles, ¿por qué no van a hacer lo mismo con los CIAS de los Centros de Salud? Eso implicará que, como a ellos, a pesar de los nombramientos, seremos personal de un Área Única que abarca toda la Comunidad Autónoma madrileña - el PP se cargó las 11 Áreas de Salud para poder derivar pacientes “públicos” de cualquier lugar de la región a cualquiera de los centros y hospitales privados- y nos podrían mandar al otro extremo de la Comunidad, al menos hasta que salgan las sentencias de los procesos judiciales que tendremos que sufrir y sufragar.

Dentro de lo que cabe, ¡Buena semana!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.