Universidad
Las protestas por la filtración en la EBAU hacen suspender la visita de Felipe VI

Más de 4.000 alumnos tendrán que repetir parte de las pruebas EBAU tras publicarse por error de y de forma pública, algunos exámenes desde el sistema informático de la Universidad de Extremadura. El rey ha anulado a última hora su visita a Cáceres para evitar las protestas de los alumnos indignados por esta decisión. Nueva protesta este viernes a las 20 horas en el campus de Badajoz.

Concentración manifestación huelga estudiantes UEx Badajoz Extremadura
Asamblea de estudiantes en el campus de UEx de Badajoz. Foto: Asamblea de Estudiantes de Badajoz.

Hace unos días informábamos sobre la polémica en el examen de Lengua de las pruebas de la EBAU, por utilizar un artículo donde se criticaba a la portavoz de Unidos Podemos. Pues, desde ayer, la Universidad de Extremadura (UEx) vuelve a estar en el punto de mira, esta vez por las protestas de los estudiantes extremeños que han hecho este año dichas pruebas. Varios estudiantes han realizado un encierro esta noche en la Biblioteca Central del campus de Badajoz en señal de protesta y muchos otros expresan su enfado y desacuerdo respecto a la decisión oficial de repetir los exámenes. Hace pocas horas, el rey ha comunicado su decisión de no viajar a Cáceres por estas protestas.

Las pruebas se filtraron a través de la web de la Universidad de Extremadura, lo que afectó a siete asignaturas (Matemáticas, Latín, Fundamentos de Arte, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño). En concreto se realizaron 14 descargas de exámenes que se detectaron el miércoles a mediodía. La intrusión se subsanó en pocas horas, pero ya habían quedado al descubierto parte de los exámenes.

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V

La UEx ha decidido que todos los alumnos y alumnas repitan las pruebas el próximo martes 12 de junio. Esto afectará a un total de 4185 personas que tendrá que hacer un nuevo examen y a 409 que tendrán que hacer un segundo examen. Los estudiantes argumentan que es ilegítimo hacerles pagar a ellos por un fallo de la Administración, cuando no se sabe quien descargó los documentos (quizás ni siquiera fuera un estudiante) y que aunque así fuera sería tremendamente injusto hacer pagar a miles por uno o pocos beneficiados. Además la fecha propuesta para la repetición de los examen coincide con la del examen B2 de inglés .

INVESTIGACIÓN Y DEPURACIÓN RESPONSABILIDADES

El rector de la UEx ha pedido disculpa a todo el alumnado afectado, así como a sus familias, en una rueda de prensa dada hoy. En sus declaraciones explica que la universidad no puede permitir que parte de los alumnos y alumnas jueguen con ventaja y hay que velar por los principios de igualdad, mérito y capacidad por lo que considera que lo más adecuado es la repetición de los exámenes afectados por la filtración.

La universidad asumirá los gastos originados a los y las estudiantes que residan fuera y se abonará los gastos de desplazamientos, alojamientos y manutención de aquellos que lo necesiten. Se procederá a abrir una investigación interna y a depurar posibles responsabilidades, así como remisión a la fiscalía. En este sentido, la Fiscalía de Badajoz ha decidido incoar diligencias de investigación penal para determinar si ha habido un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos en la filtración de los exámenes de la EBAU en Extremadura.

Sin embargo, para las asociaciones de estudiantes, las explicaciones dada por el rector no son suficiente y la Coordinadora de Estudiantes de Badajoz y el Consejo de estudiantes de la UEX han pedido su dimisión, “El alumnado no puede asumir los errores internos de la universidad”. Por su parte, “AlCampus”, considera que estamos ante un nuevo error de la administración del rector y que la comisión de investigación no debe ser interna y opaca, sino que deben integrarse también a estudiantes y a la Administración autonómica.

Para las Juventudes Comunistas de Extremadura este despropósito viene de largo, puesto que “desde hace años, los responsables de la Universidad, con sus decisiones (supresión de grados, supresión de asignaturas optativas, decretos de regulación de presentación de TFGs) hacen que nuestra universidad, nuestra casa, día a día, se encuentra más devaluada”. Desde las juventudes llaman a la movilización para no repetir el examen de selectividad y para mejorar la universidad pública.

Estudiantes Huelga UEx Univesidad Extremadura
Los estudiantes en un momento de la asamblea.

PROTESTAS EN LA UNIVERSIDAD

Estudiantes de Badajoz comenzaron anoche un encierro en la Biblioteca Central de la Universidad de Extremadura, para protestar contra la repetición de los exámenes y así como decidir y coordinar los pasos a seguir y las movilizaciones a llevar a cabo. Esta mañana, había convocadas protestas y concentraciones en los campus de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Mañana de nuevo hay convocada concentración a las 20:00 en Plasencia

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V, Vitoria y Erasmo en Yuste”, que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

Por otro lado, casi 30.000 personas han firmado ya la petición para pedir a la Universidad de Extremadura la no repetición de los exámenes "hackeados" de la EBAU del pasado miércoles. Los alumnos prometen seguir protestando y llevar a cabo encierros en los distintos campus de la UEx, hasta que no se cambie la decisión de repetir los exámenes.

nueva protesta

Desde la coordinadora estudiantil de Badajoz se ha convocado una nueva concentración en protesta contra la repetición de la EBAU. Tendrá lugar este viernes frente al rectorado en el campus de Badajoz a las 20 horas. Las protestas continúan entre los estudiantes como rechazo a las medidas que ha tomado la UEx, esta última ha sido convocada tras conocer el resultado de la investigación: no fue un hackeo, los exámenes fueron subidos a la red por error del funcionariado de la Universidad. "¡Pedimos, por favor, asistencia masiva de todos los afectados y afectadas para que la Universidad decida basándose en la opinión popular y que no se tome esta decisión en los despachos!", apelan desde la coordinación estudiantil de Badajoz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
#18334
8/6/2018 18:06

La uex no para de cagarla y dar escándalos, tenemos una uni tercermundista

2
1
#18327
8/6/2018 17:08

Que verguenza de monarca, en vez de preocuparse de los problemas de la gente sale huyendo y solo asiste donde los palmeros le aplaudan su discurso prefabricado

11
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.